Aviso

Ojalá que los 200 crímenes denunciados por el periodista Guillén no queden en la impunidad, y haya la respuesta que él, con el respaldo del presidente Petro. 

Colombia ha sido históricamente un país de impunidad. Más de 200.000 personas asesinadas en la época de La Violencia desatada por la reacción conservadora desde la década de los años cuarenta del Siglo XX.

Un periodista independiente hace una gravísima denuncia sobre presuntas complicidades de fiscales con criminales de la costa Atlántica colombiana, el Presidente de la República alerta sobre esas denuncias y pide explicaciones al jefe de la oficina judicial que debe investigar, éste reacciona irrespetando e insultando furioso al Jefe del Estado, tibios y extremistas de derecha se unen en gavilla contra el Jefe del Gobierno pegados de interpretaciones santanderistas, mensajeros de la prensa del viejo régimen corren de inmediato a poner sus micrófonos a todo volumen para que el señor del Búnker –rodeado de la cúpula a su servicio– extienda una cortina de humo, y godos clientelistas de las altas cortes se unen al coro para cerrar el círculo y ayudarle al energúmeno a no responder.

 

Sobre el Derecho a la Educación y la importancia de la Conciencia Histórica. Con motivo de la fundación del Estado de Israel (14 de Mayo de 1948) y la demolición de la Escuela Palestina “Al-Tahadi” (08 de Mayo del 2023) al Sur de Belén en Cisjordania a manos del Ejército israelí [1]

Para mi hermano Alejandro Braulio en Lima, con sólo Educación Primaria; pero con un gran interés por lo que es educación y cultura, así como por su pleno convencimiento sobre lo que es y debe ser Justicia y Derecho

¡Ay de aquél quien hace riqueza o la aumenta con la riqueza o con los bienes de otros! ¿Hasta cuándo durará ello?- y con esto acumula aquél muchas prendas para sí! (…) ¡Ay de aquél quien construye a una ciudad con sangre y erige a un burgo o a una fortaleza sobre la base de la injusticia!»

Profeta bíblico Habacuc [2]

La desdolarización gana impulso y estas son las razones de la tendencia 

El proceso de desdolarización se amplía y "las señales de esto están en todas partes", destacó en un artículo para RT la Dra. Radhika Desai, profesora del Departamento de Estudios Políticos en la Universidad de Manitoba, en Canadá.

La también directora del Grupo de Investigación sobre Economía Geopolítica reiteró que nuevas fuentes de finanzas en monedas distintas al dólar están surgiendo, poniendo como ejemplo que "los mayores compradores y vendedores en el comercio del petróleo –tanto Moscú y Riad como Pekín y Nueva Delhi– acuerdan comerciarlo en monedas distintas al dólar".

La experta señaló que el importante papel de la moneda estadounidense en el mundo se ha basado desde 1971 en la afirmación de que "el denominado sistema financiero en dólares era el más sofisticado del mundo, con las fuentes más amplias y más profundas de capital, de las que los inversores del resto del mundo podrían beber hasta saciarse". En ese contexto, destacó también el papel crucial del proceso de la financiarización o la expansión de actividad financiera.

 

Tras cinco siglos de capitalismo salvaje, más de dos siglos de industrialización del mundo han supuesto la catástrofe en curso en la que nos encontramos. La religión del progreso y la ciencia han sido el paradigma para llevar a cabo el proyecto capitalista de aniquilación de todo lo vivo sobre la tierra, para después artificializarlo y mercantilizarlo, este proceso de artificialización abarca todos las dimensiones de la vida, todos los fenómenos y procesos naturales: desde la alimentación (mediante alimentos procesados, transgénicos, etc), el clima (con técnicas de geoingeniería que pretenden modificar el clima el clima) , la reproducción del  ser humano (mediante la reproducción asistida detrás de la cual se esconde la eugenesia)  hasta el diseño y fabricación de bacterias, genes y plantas mediante técnicas bio informáticas y biología sintética…. Obviamente todos estos procesos de artificialización no son neutros, suponen el agotamiento y la aniquilación de los mal llamados recursos naturales, la contaminación de tierra, mar y aire y la alienación del ser humano ante el proyecto de artificialización de la vida, nos encontramos ante un proyecto ecocida y

Rusia en Latinoamérica: Poner Fin a la Hegemonía de Washington Hoy, en el concierto internacional, Estados Unidos y sus aliados buscan contrarrestar el creciente influjo que la federación rusa y la República Popular China impulsan en África, Asia y Latinoamérica. Esto, en materia de concretar una visión y práctica de una política multilateral, que rompa con la hegemonía, que desde el fin del campo socialista ha tenido a Washington y los suyos con un predominio, que ha significado unipolaridad, desestabilización, invasiones, agresiones y la muerte de millones de seres humanos.  Así ha sido desde la segunda guerra del Golfo el año 1991, que significó la primera invasión de Irak. La agresión a Serbia, la invasión y ocupación de Afganistán por dos décadas, nuevamente la guerra contra Irak el año 2003 que significó veinte años de ocupación. Siria desde el año 2011. La guerra contra Libia, su fragmentación y el asesinato de Muamar Gadafi el año 2011. Yemen atacada por una coalición direccionada por Washington y con Arabia saudí como ejecutor, guerra que se extiende ya por 8 años. Revoluciones de colores en ex países del campo socialista, golpes de estado como el de Ucrania el año 2014 con el objetivo de cercar a Rusia y al mismo aumentar la incorporación de países europeos a la organización del Tratado del Atlántico Norte -OTAN.