
Sobre el Derecho a la Educación y la importancia de la Conciencia Histórica. Con motivo de la fundación del Estado de Israel (14 de Mayo de 1948) y la demolición de la Escuela Palestina “Al-Tahadi” (08 de Mayo del 2023) al Sur de Belén en Cisjordania a manos del Ejército israelí [1]
Para mi hermano Alejandro Braulio en Lima, con sólo Educación Primaria; pero con un gran interés por lo que es educación y cultura, así como por su pleno convencimiento sobre lo que es y debe ser Justicia y Derecho
“¡Ay de aquél quien hace riqueza o la aumenta con la riqueza o con los bienes de otros! ¿Hasta cuándo durará ello?- y con esto acumula aquél muchas prendas para sí! (…) ¡Ay de aquél quien construye a una ciudad con sangre y erige a un burgo o a una fortaleza sobre la base de la injusticia!»
Profeta bíblico Habacuc [2]
“Allí, donde son quemados libros,
serán Seres Humanos finalmente quemados.”
Heinrich HEINE [3]
„Cuando se nos perseguía,
era yo uno de los perseguidos.
¿Cómo ser aún parte de vosotros
ahora que sois quienes persiguen?”
Erich FRIED [4]
“Si haces planes para un año, siembra arroz.
Si los haces para dos lustros, planta árboles.
Si los haces para toda la vida, educa a una persona.”
Proverbio de Confucio [5]
I.- Introducción:
“Jude sein, bedeutet,
auf der Seite der Schwachen zu stehen“
Ernst TUGENDHAT [6]
„¿Qué es ser un Patriota israelí? ¿De qué se puede estar orgulloso?
¿Cómo se puede ser Patriota en un país, el cual mantiene ocupados
territorios ajenos desde 1945?”
Daniel BARENBOIM [7]
La fundación del Estado de Israel comenzó y se consolidó con una Guerra. En un mes como éste, exactamente al 14 de Mayo de 1948, declaró David Ben- GURIÓN (1886-1973) a la Independencia de Israel, lo cual significó la fundación de un nuevo Estado en el Cercano Oriente, el cual trajo consigo no sólo a una inevitable modificación geopolítica en esa parte del Planeta, sino también a un creciente drama humano para árabes-palestinos, el cual significó migración forzada, desalojo, apropiación ilícita de bienes y de propiedades. La violación del Derecho Internacional se plasmó, y ello continúa aún, en la ocupación ilegal de territorio palestino.
Entre los años 1948 y 1949, durante la primera guerra entre judíos y árabes, tuvieron que emigrar, por propia seguridad o por presión del Ejército israelí, 750, 000 Palestinas y Palestinos. Este hecho dio origen a la tragedia de todo un pueblo, a la cual llaman sus víctimas, Palestinas y Palestinos, “Al Nakba” (La catástrofe). Las Autoridades israelíes afirmaban que esa emigración era “libre y voluntaria”. El así llamado “Plan Dalet” o también “Plan D” (véase: URL: https://en.wikipedia.org/wiki/Plan_Dalet URL: https://de.wikipedia.org/wiki/Plan_Dalet ), elaborado por el Ejército israelí en Enero de 1948, listaba a las medidas para brindar seguridad y protección a los Asentamientos judíos, así como el garantizar a su abastecimiento (alimentos, carburante, medicamentos y materiales de construcción, etc.) mediante la vigilancia y el control de las vías de salida y de acceso, a las cuales amenazaban los árabes con posibles bloqueos y atentados, con secuestros y confiscaciones. Asimismo, fijaba ese Plan a la persecusión y desalojo de todo individuo peligroso – real, supuesto, o potencial – establecido sobre territorio israelí o a sus alrededores, sospechoso de ser enemigo de Israel y de su Independencia. Este forzado despoblamiento (el deshacerse, finalmente, de árabes) dio paso a Israel para la apropiación ilícita de viviendas, de terrenos de cultivo, de negocios y redes de comercio pertenecientes a los árabes perseguidos y expulsados. Esta política de Israel, un aumento demográfico a fortiori, perseguía una meta: El incrementar, a como ello diera lugar, a la presencia judía en esa parte de Palestina, pues este grupo humano y religioso se hallaba en minoría frente a la población árabe. Por aquel entonces, 1947-1948, ascendía la población judía a 80,000 individuos frente a una población árabe de 650,000. Esa idea, esa práctica burocrática y militarizada para forzar a la presencia judía en Palestina y disminuir continuada e indeteniblemente a la presencia árabe (la impactante superioridad demográfica, el crecimiento de la superficie de Israel y la prepotente Política para Asentamientos judíos) se mantiene hoy en día. De ahí la inconformidad y la protesta a nivel mundial, a la cual Israel denomina “Antisemitismo”. Lo que este país sorprendentemente ha alcanzado en tanto desarrollo económico y técnológico, sanitario y social, educativo y cultural (la Modernidad), encuentra a su equivalente negativo y desluciente en su Política anacrónica frente a Palestinos (el Medioevo). Corolario: La razón está fatigada y dormita y, por tanto, ella produce monstruos, para decirlo aquí valiéndome del título de un cuadro famoso (“El sueño de la razón produce monstruos”, 1799) del Pintor español Francisco José de GOYA y LUCIENTES (1746-1828).
El Estado de Israel fue creado en una parte de la vieja Palestina, la cual fuera territorio constituyente del Protectorado Inglés en esa región. La idea para la fundación de este nuevo Estado se remonta, de un lado, a los escritos del judeo-austríaco de origen húngaro Theodor HERZL (1860-1904); de otro lado, a los constantes conflictos y enfrentamientos entre judíos y árabes en esa región del Levante. La impaciencia de judías y judíos ante una promesa tan sólo sobre el papel (un territorio propio para judías y judíos) jugó, a no dudarlo, un rol importante para el descontento colectivo. La división de la vieja Palestina debía ofrecer y garantizar a un territorio propio para judías y judíos repartidos en la Diáspora. Esta decisión, este plan, fue llevado a cabo por la promesa y por la garantía expresadas por el Político y Primer Ministro inglés Arthur James BALFOUR (1848-1930) en su famosa “Declaración” (02 de Noviembre de 1917), en mutuo acuerdo y decidida cooperación, por aquel entonces, con representantes del Movimiento Sionista, quienes estaban motivados e influenciados por los escritos del judeo-austríaco de origen húngaro Theodor HERLZ, especialmente por lo expuesto y defendido en su obra intitulada “El Estado Judío” (1895), acerca de la justificada e imperiosa necesidad para la fundación de un Estado Judío sobre territorio palestino.
Después de la “Declaración de Balfour” aumentaron los conflictos y enfrentamientos entre judíos y árabes; estos últimos no estaban de acuerdo ni con la división de Palestina ni con la posible fundación de un Estado judío. De parte de judías y judíos aumentaron las provocaciones, los ataques y los atentados contra la Administración inglesa y contra miembros del Ejército inglés como medidas de presión para concretizar a la promesa del nuevo Estado judío. Representantes y Organizaciones del Orden y de la Civilidad británicas en Palestina no quedaron exceptuados de esta violencia. Por esa época se hacen tristemente conocidas organizaciones judías de paramilitares y de comandos terroristas como Haganá, Palmach, Irgún, Etzel, en las cuales participaron posteriores políticos isrealíes de rango como David Ben-GURIÓN (1886-1973), Menachem BEGIN (1913-1992), Jitzchak SCHAMIR (1915-2012), Jitzchak RABIN (1922-1995), Ariel SHARON (1928-2014), entre otros. Las acciones de estos grupos armados y el apoyo de la Diáspora desde el extranjero influyeron decisivamente para la discusión y la aprobación de lo propuesto por la “Declaración de Balfour” durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, llevada a cabo el 29 de Noviembre de 1947. La Resolución final 181 reconoce a la partición de Palestina tanto en un territorio judío cuanto en un territorio para árabes-palestinos. La meta de las Naciones civilizadas era acabar con las hostilidades y el derramiento de sangre por ambos lados, y con miras hacia la posterior fundación de dos Estados vecinos con independencia y soberanía, sobre la base de límites prefijados y mediante Resolución garantizados.
II.- La “Tierra Prometida” para el pueblo elegido; Tarikh Al-Nakba para los No-elegidos. La tragedia del pueblo palestino: Humillación, desalojo y menosprecio
“¡Ay de aquel, quien se apodera de lo que a él no pertenece y lo acumula…”
Profeta bíblico Habacuc [8]
“Todo el tiempo que continúe la humillación de palestinas y palestinos con el muro de la vergüenza, todo el tiempo que se haga imposible la creación de un Estado palestino debido a que los asentamientos y las calles están destinados para israelíes, todo el tiempo que sea impedida una territorialidad, continua y estable, para palestinas y palestinos, no tendrá ni gozará Israel nunca de paz”.
Alfred GROSSER [9]
“Nosotros, los israelíes, tenemos que reconocer nuestros errores. Ambas partes tienen que hacerlo. Para el mundo árabe se cometió una injusticia con la fundación del Estado de Israel. Si los israelíes no entienden esto, no habrá, lamentablemente, oportunidad para el diálogo.”
Daniel BARENBOIM [10]
La creación del Estado de Israel es, de un lado, el resultado de un consenso de las Naciones participantes y afectadas por la 2da. Guerra Mundial; de otro lado, es aquélla una “Thanksgiving” de Inglaterra a los judíos por su participación en la lucha contra el Nazismo. En vista que existía una Diáspora judía en búsqueda de un propio territorio (“judíos errantes”, “pueblo sin territorio”) y que había Asentamientos judíos, aunque en minoría , en el “British Protectorate for Palestine” / “Protectorado inglés de Palestina”, propuso el Ministro inglés Arthur James BALFOUR facilitar a la Diáspora una parte del Protectorado británico para la fundación del primer Estado judío (“Un territorio desocupado para un pueblo sin suelo”) [11]. La población judía ascendía, por aquel entonces, a sólo 56,000 habitantes (9% de la población total de Palestina) y alcanzó rápidamente a la cifra de 80,000 individuos. Concluído el Mandato inglés, creció aún más la población judía, llegando a 605,000 individuos. El recurso al arma demográfica fue pacientemente concebido e impuesto con decisión y vehemencia. Para lograr a esta meta, fueron organizadas olas de inmigraciones: Unas veces públicas y otras encubiertas. El propósito era jugar con la contundente “carta demográfica” y con el así llamado “espacio vital”. De un lado, la decisión inglesa, y de otro lado el evidente crecimiento demográfico de judías y judías, fue evaluado por los árabes como una traición, como amenaza y muestra latente de un desalojo futuro. De ahí que la población árabe dejó entrever su malestar, vertió sus críticas y opuso resistencia civil y armada. Ese fenómeno de amenaza y resistencia, de desafío y respuesta, de la venganza bíblica del “Ojo por ojo, diente por diente”se mantiene hasta el día de hoy con su espiral de violencia, del derramiento de sangre y de la destrucción de viviendas y de infraestructura.
El Estado de Israel (Eretz Yisrael), recordemos, fue fundado al 14 de Mayo de 1948 sobre una parte del territorio que estaba bajo el Mandato y el Protectorado de Inglaterra. La fundación del nuevo Estado se hizo posible mediante un “Plan de Partición” (1947) de la vieja Palestina, otrora integrante del Imperio Otomano. ¿Dónde radicaban los antecedentes y cómo así surgió esta idea? Los antecedentes deben buscarse en los Progroms o persecusiones de las que fueron víctimas judías y judíos en la Rusia zarista en 1881. De otro lado, preocupaba el creciente antisemitismo en Europa, cuyo punto culminante, en aquel entonces, fue el juicio contra el Oficial francés Capitán Alfred DREYFUS (1859-1935) [12]. Hasta aquí los hechos objetivos y aceptados; mas, hubo también una explicación y una argumentación, los mismos que fueron tomados de uno de los libros más leídos, de una de las joyas de la Literatura Mundial, que es menos ciencia histórica y más fantasía poética y mitología: La Biblia.
El principio y la sentencia de Derecho Internacional, de la Ciencia Jurírica que reza “Uti possidetis et ita possidiatis” (cast. “lo que posees seguirás poseyendo”), fue reinterpretado e igualado con un pasaje de la “Biblia”, el cual menciona la decisión del Dios Jahve y la “Tierra de Promisión”. ¿Qué dice la Biblia? Como argumento para la fundación del Estado de Israel y para la afirmación que, incluso, toda la “Tierra Santa”, fue y seguirá siendo territorio de judíos, se recurrió a este pasaje: “…los Cananeos vivían entonces en aquella región. Allí el Señor se apareció a Abraham y le dijo: ‘Esta tierra daré a tu descendencia’.“ (véase: El Viejo Testamento: Génesis, 12: 6-8]. Ergo: La existencia de Israel “es una voluntad divina”. Y si se recurre a este argumento bíblico, recuérdese que en esa Sagrada Escritura se cuenta, asimismo, que fue un judío, un discípulo de Jesús llamado Judas Iscariote, quien, por un puñado de monedas, vendió y denunció a su Maestro y Protector ante los Sumos Sacerdotes y soldadesca romana, quienes lo condenaron a muerte, crucificándolo. (ver. “La Biblia”. “El Evangelio según San Mateo”: La traición de Judas, 26:14-16).
El plan de partición o propuesta de fundación fue discutido y aprobado en la Asamblea de la ONU al 29 de Noviembre de 1947 y se plasmó en la Resolución Nr. 181, cuya base fue el texto elaborado por el Ministro inglés de Relaciones Exteriores Arthur James BALFOUR (1848-1930), miembro del Partido Conservador. El texto de Balfour tenía el nombre “Balfour’s Declaration. Palestinian as Definitive Homeland For The Jewish People” (cast. “La Declaración de Balfour. Palestina como Patria definitiva para judías y judíos”). La fundación del Estado judío era de sumo interés para Inglaterra. De un lado, quería este país desentenderse de los problemas y crecientes conflictos surgidos entre la población integrada por judíos (en minoría), por árabes (en mayoría) y por otros extranjeros. De otro lado, expresaba Inglaterra su agradecimiento a judías y judíos por haber colaborado con el gobierno inglés en la lucha contra el nazismo. El Ministro inglés Balfour había prometido y asegurado al Barón y banquero francés de origen judío Edmond de ROTHSCHILD (1845-1934) el obtener la aprobación de su Plan para la creación de un Estado judío a como ello diera lugar. Estos propósitos, así como el resultado final, causaron sorpresa y malestar, como era ello de esperar, en los países árabes y sentó las bases para un creciente conflicto, los cuales culminaron en varios enfrentamientos armados: 1948-1949, 1956, 1967, 1973, 1981, 1982-1983 y 2006. La política desafiante de Israel, su desacato a las Resoluciones de las Naciones Unidas y a los Acuerdos Internacionales, así como su estrategia expansionista con miras hacia la creación del “Gran Israel” , desde el Oeste hasta el Este entre los Mares Mediterráneo y Mar Muerto (véase su bandera propia), cuyo centro es la Estrella de David cual símbolo e identidad del Estado Israel. Los conflictos y enfrentamientos entre israelíes y árabes-palestinos han acarreado infinidad de víctimas civiles e inocentes, emigración forzada de Palestinos y, consecuentemente, pérdida de propiedades y de territorio. Todo ello ha dado origen a la Diáspora palestina, la cual asciende a algo más de un millón. [13] Pregunta: ¿Se han acordado, se acuerdan los Israelíes y los descendientes del Holocausto que su pueblo sufrió otrora también humillación, arbitrariedad, persecusión, marginación, desalojo y expulsión, lo que diera origen a la Diáspora judía? ¿Han olvidado los Israelíes a esa supuesta “raza superior”, la cual viera en judías y judíos a enemigos del Tercer Imperio, a seres mediocres e inferiores – cuasi primitivos – y, por tanto, carentes de dignidad y de trato humano, sin reconocimiento social, sin derechos ni beneficios?
Uno de esos políticos – radical, desdeñoso, antipalestino, arrogante y belicista- fue Ariel SHARON (1928-2014), llamado “el Halcón”. Su política como General del Ejército israelí y, posteriormente, como Jefe de Gobierno del partido conservador Likud, fue siempre maquiavélica (“Divide et vinces” / “Divide y vencerás”). Sharon buscó fomentar a las discordias entre árabes y así debilitar al líder de Palestinas y Palestinos Yasser o Jassir ARAFAT (1929-2004). Sharon tenía un plan muy bien meditado y elaborado: El agudizar las contradicciones al interior de las organizaciones palestinas, surgidas éstas por el reconocimiento o no de Israel, en la posición frente a la expulsión de Palestinos y apropiación ilícita de sus propiedades, en el justo, legítimo e inalienable derecho al retorno (árabe: Al- Awda). Lo del retorno es lo que fundamenta la intransigencia e incapacidad de Israel para alcanzar la paz en el Cercano Oriente. El derecho al retorno fue asumido como tema de discusión en una Asamblea General de la ONU y los acuerdos y propuestas en su favor fueron estipulados en las Resoluciones 194 de Diciembre de 1948 y 237 de Junio de 1967. [14]
Sharon, de su lado, haciendo caso omiso de esas Resoluciones, aplicó la “solución transitoria” que consistía en la concentración (dígase “ghettoización”) de Palestinas y Palestinos. La política sharonista se cristalizó con la creación de enclaves palestinos aislados y desconectados entre sí. Esta política de Apartheid, tristemente célebre en Suráfrica, recordó a HAMAS en Gaza a los denominados “Bantustans” (ingl. “Reservates”). La meta de Sharon era la manipulacion, el azuzar a las diversas organizaciones palestinas hacia un enfrentamiento, a fin de optar, más adelante, por el mejor postor que, como posible co-negociador, encajara mejor en sus planes hegemonistas. Sharon era ya conocido por su retórica marcial (la teoría) y crecería su fama de “verdugo” por sus crímenes de guerra en los campos de refugiados Palestinos (la praxis) [15].
La violencia no ha sido ni es patrimonio ni de musulmanes ni de tamiles, ni de vascos ni talibanes. El método del terrorismo ha sido, también, practicado por judías y judíos antes de la fundación de su Estado. Hágase aquí, por tal razón, un repaso somero de la historia judía.
El ex-Jefe de Gobierno israelí Menachem BEGIN (1913-1992) y Premio Nóbel de la Paz de 1977 compartido con el Presidente egipcio Mohammed Anwar as-SADAT (1918-1981, asesinado), fue miembro activo de la organización paramilitar y terrorista de derecha llamada “Etzel” que se enfrentaba a los ingleses establecidos en Palestina, mucho antes de la fundación de Israel. Detrás de estas acciones estaba el propósito de ejercer presión a las autoridades inglesas del “British Protectorate” para la creación de un Estado judío. La presión se dirigía, asimismo, a la Comunidad Internacional. A Begin se acusó, posteriormente, de haber organizado un atentado con una carta-bomba en Marzo de 1952 contra el primer Canciller Federal de la República Federal de Alemania, RFA, Konrad ADENAUER (1876-1967), miembro del partido CDU (Unión Demócrata-Cristiana de Alemania).
Otro partidario de la violencia fue el ex-Jefe de Gobierno Jitzchak SCHAMIR (1915-2012) quien, a partir de 1943, se constituyó en Jefe de la organización clandestina y terrorista “Lechi”, la cual cometiera numerosos atentados contra Ingleses. Por ejemplo, fue Schamir el responsable de dos atentados: a) Contra el Inglés Walter Edmond GUINNESS (1880-1944), quien era Ministro de Estado para el Cercano Oriente y; b) Atentado contra el Sueco Folke BERNADOTTE (1895-1948), Conde de Wisborg, enviado y representante de las Naciones Unidas para el Cercano Oriente.
Al lado de las anteriormente mencionadas organizaciones “Etzel” y “Lechi”, existieron otras como “Irgun” y “Haganah” o “Haganá”. Todas estas organizaciones paramilitares tenían un propósito: Crear un clima de inseguridad y confusión, azuzar a un clima de angustia y de terror en Palestina, provocar a la emigración (dígase fuga) de árabes y forzar a las fuerzas ocupacionistas inglesas a su retiro. Todo esto formaba plan de judías y judíos para convencer a la opinión pública mundial sobre la necesidad urgente e ineludible para separar a árabes de judíos y acelerar a la fundación de un Estado semita.
La población árabe en Palestina y en Gaza está sometida al capricho israelí. El Gobierno israelí se ha constituído en una fuerza omnipotente y omnipresente, en cuasi un moderno Jahve, el cual decide sobre vida y muerte. Gaza deviene así en una Golgatha islámica, donde Palestinos son crucificados. La historia, por tanto, se repite: Los daños y los sufrimientos inflingidos inmisericordiamente a judías y judíos, como por ejemplo en el Ghetto de Varsovia, infligen el Gobierno y las tropas israelíes a los habitantes de Gaza. De raza y de religión agredida, del pasado de pueblo víctima (la victimocracia tiene tradición en Israel y no en vano está el Muro de los Lamentos en Jerusalén), deviene gran parte de judías y judíos en agresores y victimarios, en perseguidores y verdugos. Interesante es pensar que esa ira, esa sed de venganza, en realidad, tienen a un destinatario tácito: A Alemania y a los países que hicieron oídos sordos ante la amenaza nazi y a sus evidentes planes y medidas plasmados en su libro “Mein Kampf” , 1925 (castellano: “Mi lucha”) [16] . Los lamentos y los ayes de las víctimas del Holocausto son el arma de presión, el chantaje político y social que aplica Israel para justificar a sus acciones contra Palestinos y para manipular a la Comunidad Internacional. No en vano ha mencionado el escritor alemán Martin WALZER (*1927) que el epíteto Antisemitismo pende como una agitada y agitante porra sobre la cabeza de todo aquel, quien ose criticar a la política de Israel frente a Palestinas y Palestinos, a quien denuncie a su violación de Derechos Humanos y a quien condene a su ilegal ocupación de territorios ajenos y creación de nuevos Asentamientos judíos. Y cabría preguntarse, si en ese grupo de críticos, sería antisemita el Politólogo francés de origen judío-alemán Alfred GROSSER (*1925) quien afirmara que “la política de Israel promueve al Antisemitismo”.
El terror judío contra Palestinas y Palestinos no se dio después de la guerra de los seis días en 1967, sino tuvo sus inicios inmediatamente después de la fundación del Estado israelí. Lo que se quería era despoblar a Palestina de árabes palestinos (la limpieza étnica practicada por Hitler en el Tercer Imperio y por Milosević en la República Federal de Yugoslavia), a fin de consolidarse sobre ese territorio “desocupado” o abandonado “voluntariamente”. La aparición de refugiados palestinos se debió, pues, a los ataques indiscriminados contra civiles, a masacres, a saqueos y a la destrucción de sus propiedades. El poema intitulado “Höre, Israel!” del judío-austríaco Erich FRIED es a la vez una impugnación y una advertencia, da cuenta de la violencia, de la fiereza e impiedad alucinante del Sionismo, de Israel que, por lo visto, no ha sacado ninguna enseñanza de la Historia [17].
III.- La educación es un Derecho Humano fundamental. Tropas israelíes con el apoyo de tractores de oruga (Bulldozer) inician demolición de la Escuela Palestina “Al-Tahadi” en Cisjordania. El destino del mobiliario y del material de enseñanza de la Escuela queda desconocido
“Lo que se dé a niñas y a niños, darán ellas, darán ellos, a la sociedad”
Anónimo
1 “Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria”.
2. “La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos, y promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz”.
Declaración Universal de los Derechos Humanos (10.12.1948, Artículo 26)
“La educación es una de las herramientas más potentes para sacar de la pobreza a los niños y adultos marginados, así como un catalizador para garantizar otros derechos humanos fundamentales. Es la inversión más sostenible. El derecho a una educación de calidad está indisolublemente ligado a la Declaración de los Derechos Humanos y a muchos otros instrumentos normativos internacionales, que son el resultado del trabajo conjunto de la UNESCO y las Naciones Unidas”. [18]
“Da un pez a un Ser Humano y él se alimentará para ese momento. Enséñale a pescar y él se alimentará durante toda su vida”
Viejo proverbio chino [19]
Hace unos días atrás ordenó el Gobierno israelí bajo la égida de Benjamin NETANJAHU (*1949) la demolición de la Escuela “Al-Tahadi” en Cisjordania. La Escuela “Al-Tahadi” fue erigida y financiada con dinero de la Unión Europea (UE), a fin de garantizar a la educación de niñas y niños, de modo que éstas y éstos cuenten con oportunidades para salir de la pobreza y del obscurantismo. Su Instrucción Pública, así debió pensar la Unión Europea, contribuiría a una mejora material y espiritual no sólo para alumnas y alumnos, sino también para toda la sociedad en su conjunto.
La responsabilidad para la implementación de esta medida, la cual no es nueva en Israel, provino del Organismo gubernamental denominado “El Cogat” (Coordination of Government Activities in the Territories), la misma que es una dependencia directa del Ministerio de Defensa israelí, cuyas tarea es el control de las actividades civiles sobre los territorios palestinos. Esta organización impuso en Marzo de este año un plazo de dos meses para desalojar a la escuela, después que un Tribunal en Jerusalén diera su consentimiento para ese propósito. Y dicho sea de paso que, desde Mayo del 2019, están listadas para su demolición 50 Escuelas para palestinas y palestinos en los territorios ocupados. Algo más de 5.000 niñas y niños en edad escolar están amenazados por esta medida injustificada e irracional. Este acto contra la Educación forma parte de la política y de la estrategia israelíes contra el pueblo palestino. Y no sólo esto: Israel contraviene, con todo esto, al Artículo Nr. 28 de la Convención de las Naciones Unidas para los Derechos de Niñas y Niños. Ahí es estipulado al Derecho para la Educación. Y no sólo eso la contraveniencia de ese Artículo, sino también infringe Israel flagrante violación del Artículo Nr. 53 de la IV. Convención de Ginebra, la cual prohibe a todo país o a toda fuerza ocupante (y esta es la posición de Israel en Palestina) la destrucción de propiedad mueble o inmueble.
La razón para la demolición – inquisitorial y obscurantista – de esa Escuela, financiada por la Unión Europea, fue que su construcción se llevó a cabo “ilegalmente” y cuya “defectuosa estática era una amenaza para la vida e integridad de escolares”. Esta afirmación del Gobierno israelí no ha sido demostrada: No existen pruebas y la Escuela, en tanto construcción, ha sido aplanada y, por tanto, hecha escombros. El argumento israelí es dudoso, pues nadie puede imaginarse que la Comunidad Europea financie y apoye a la ilegalidad o clandestinidad. La intención de Israel es otra: Preparar al terreno para futuros asentamientos, en la medida que sean reducidas tanto la presencia de Palestinas y Palestinos (como desde su fundación como Estado en 1948) cuanto la disolución de sus Instituciones y Proyectos de Obras Públicas. La Comunidad Europea ha protestado por esta agresión, a lo que otros países se han sumado; mas, todo queda sobre el papel. Desde su fundación hace Israel caso omiso a toda protesta de Naciones civilizadas o de Resoluciones de Organismos Internacionales como las Naciones Unidas (UNO) [9]. Critica a esa política de Israel es tipificada de antisemita. Quienes critican y denuncian a la ocupación israelí de territorio palestino ( a ello súmese las Alturas de Golán en Siria) y a su indetenible como férrea política tanto para la migración hacia Israel y la consecuente creación de nuevos asentamientos para nuevos colonos provenientes de algún lugar del Planeta, son catalogados de antisemitas, de “tontos útiles” o de ciegos simpatizantes del terrorismo palestino. La limpieza de árabes de territorios palestinos recuerda a la política de Adolf HITLER (1889-1945): Despoblar a las ciudades y pueblos de sus habitantes oriundos para colonizar con una ajena población. La Ideología del “Volk ohne Raum” (castellano: “Pueblo sin espacio físico”) dio impulso a una Política Exterior agresiva y “justificó” a sus planes imperialistas y a sus guerras de expansión y anexión. [20]
IV.- Conclusión
“¡Ay de aquel, quien se apodera de lo que a él no pertenece y lo acumula…”
Profeta bíblico Habacuc [21]
“La marca de esos pies descalzos
sobre la fina arena del desierto
habrá de sobrevivir a vuestras huellas
que con tanques y bombas dejarais”.
Erich FRIED [22]
«En cada ejercicio del poder hay detrás un sutil, muchas veces un casi imperceptible componente de menosprecio, con respecto a aquellos a quienes se gobierna.»
Sándor MÁRAI [23]
“Son pocos los israelíes, quienes están dispuestos a escuchar.”
Peter Zvi MALKIN [24]
“Usted me presenta siempre como un amigo de la Escuela; pero usted no me tiene que proteger. ¡Yo provengo de una familia judía! Y yo quiero ser presentado como tal: Como judío, el cual no está de acuerdo con la Política de Israel. La gente aquí debe saber que hay personas de origen judío, quienes apoyan a los Palestinos”.
Ernst TUGENDHAT [25]
La lectora o el lector se hará preguntas sobre la intención de este mi artículo. Mi motivo ha sido, es esencialmente, poner al descubierto hechos del pasado y del presente y convocar a la memoria sobre acontecimientos en el Cercano Oriente y a la cada vez esfumante idea para crear a un Estado Palestino con su capital Ost-Jerusalem, lo cual se estipula en la Resolución 181 de Noviembre de 1947 emitida por la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNO). Probablemente alguna o algún amigo y defensor de Israel me tilde de antisemita, Desde ya lo corrigo y le aclaro que ello sería falso y estaría carente de fundamento, pues quien ha escrito estas líneas tiene ascendencia Sefardí. Y recuérdese que judías y judíos de la Península Ibérica conformaban al grupo étnico y religioso de los Sefards o Sefardíes, quienes fueron expulsados de España en el Siglo XV, como los Musulmanes o Moros, por obra y gracia de la Reina Católica Isabel de Castilla y de su esposo el Rey Fernando de Aragón merced a sus planes de Reconquista.
¿Y qué diría la lectora o el lector, o tal vez un judío o una Israelí, quienes leyeran al texto de la Conferencia, cual Discurso de Agradecimiento, del Filósofo alemán de origen judio Ernst TUGENDHAT (1930-2023), con motivo de recibir al Premio “Meister-Eckhart-Preises “ en el 2005 en Berlín? Yo cito unos fragmentos en mi traducción:
-“La Cortina de Hierro ha caído, para gran sorpresa de todos nosotros; mas, han surgido nuevos muros, los cuales son justificados superficialmente, como lo fue el Muro, el cual dividió a esta ciudad. Los poderosos, en lugar de acabar con la injusticia, a la cual ellos mismos han generado, se posicionan a favor de sus obras y defienden a sus constructos (…) Yo me refiero aquí al Muro erigido en torno a los Enclaves españoles Ceuta y Melilla (…) y al de Palestina (…) pues los israelíes quieren protegerse ante la intromisión de los kamikazes palestinos. En ambos casos son estos Muros medidas aparentemente razonables, las cuales serían necesarias, cuando no se está dispuesto para acabar con la injusticia. Yo menciono al Muro erigido en Palestina, porque yo, como judío, debido al menosprecio ejercido por una gran mayoría de Israelíes ante Palestinas y Palestinos, a quienes reprimen, me avergüenzo…”
-…el Sionismo ha sido desde sus orígenes un yerro y un agravio. Él es exclusivamente explicable desde la perspectiva europea colonialista (…) Los Árabes, desde que se acentuaba una inmigración judía a comienzos del Siglo XX, no estuvieron en contra del movimiento migratorio como tal; pero ya que ese movimiento migratorio tenía la meta explícita para fundar en esa región a un Estado extraño, fue para ellos, desde un principio, inaceptable e insoportable”.
-“El Estado de Israel es un hecho, el cual debe ser aceptado por los Palestinos; pero ya que eso no es fácil ni automático, sería una tarea para los Israelíes, el aliviarlos por ese hecho. La oportunidad para esto se presentó después de la Guerra de los Seis Días en 1967. Israel venció grandiosamente y el Gobierno decidió la ocupación de toda Palestina. Como vencedor puédese ser generoso, se tiene que serlo, toda vez que se aspire hacia una solución constructiva de problemas existentes. Esa oportunidad para la creación de dos Estados autónomos y soberanos han desperdiciado los Israelíes. Ellos continúan con su ocupación y se comportan ordinariamente como ocupantes, no sólo con la secuela de embrollos, triquiñuelas y trabas, sino también han obstruído al Proceso de Paz con su política de Asentamientos (…) Esa política de Asentamientos es una inflitración y tiene una meta concreta: El poner a los árabes Palestinos ante la disyuntiva de o bien emigrar de sus territorios o quedarse y asumir un trato de Paria sobre su propio suelo. Ante mí aparece, pues, insuficiente el reducir a los atentados terroristas de Palestinos al Fanatismo religioso. En verdad, aun cuando se deba condenar a estos hechos, son los atentados actos de frustración y desesperación. Fueran los Asentamientos eliminados, sería este hecho un paso decisivo para superar a esa frustración y a esa desesperación, lo cual ayudaría para alcanzar a una conformidad por ambas partes.”
Y yo me adhiero a lo dicho por el Filósofo Tugendhat y agrego que Israel debiera dar un segundo paso: El acabar con la ocupación ilegal. Mientras se mantengan los Asentamientos, mientras sean creados otros nuevos, mientras cualquier Gobierno israelí continúe con la ocupacion, no habrá paz en esa región del planeta. Ese lugar de Palestina, el cual desangra y acumula escombros, podría convertirse en un ejemplo de Democracia y Coexistencia Pacífica, de Aceptancia, Cooperación y de Tolerancia. El respeto mutuo vale para ambas partes. Así como Israel ha tenido razón y derecho para su progreso, para su seguridad y bienestar, así lo deben tener Palestinas y Palestinos. ¿Aparece aquí el autor como iluso y cuasi naïf? La imagen de la gloriosa ciudad de Toledo en España, antes de las Guerras de Reconquista en el Siglo XV, me viene a la memoria: Allí vivían árabes musulmanes (Moros), judíos y cristianos en coexistencia pacífica, quienes cooperaban, en plena libertad, entre sí y cuyas actividades en la Agricultura y el Comercio, en la Textilería y la Curtiembre, en la Jardinería y en la Arquitectura contribuyeron a la riqueza, al prestigio y a la estabilidad de la Corona Española.
V.- Notas:
[1] Véase sobre el tema:
-“Escuela demolida”: URL: https://www.youtube.com/watch?v=seCoHZKChK4
-“Autoridades de ocupación israelíes rechazan recurso contra demolición de una escuela cerca de Belén”. URL: https://www.comunidadpalestinachile.cl/2023/03/17/autoridades-de-ocupacion-israelies-rechazan-recurso-contra-demolicion-de-una-escuela-cerca-de-belen/
-“EU kritisiert Abriss palästinensischer Schule” (castellano: “La Unión Europea critica a Israel por la demolición de una Escuela palestina”: URL : https://www.tagesschau.de/ausland/bethlehem-zerstoerte-schule-100.html
-“Israel derriba una escuela palestina en Cisjordania y recibe críticas de la UE”. URL: https://www.rfi.fr/es/m%C3%A1s-noticias/20230508-israel-derriba-una-escuela-palestina-en-cisjordania-y-recibe-cr%C3%ADticas-de-la-ue
[2] Habakuk, Profeta del Nuevo Testamento. Véase: „Das Buch Habakuk“. In: “Die Bibel. Einheitsübersetzung. Altes und Neues Testament“. Herder Verlag, Freiburg-Basel-München, 1980, Seiten 1055-1058. Aquí: págs. 1056 y 1057
Die Wehrufe Habakus/Las acusaciones de Habacuc:
„Weh dem, der zusammenrafft, was ihm nicht gehört….“ (Habakuk 2:6) pág. 1056
(¡Ay de aquel, quien se apodera de lo que a él no pertenece y lo acumula…)
„Weh dem, der die Stadt mit Blut baut und eine Festung mit Unrecht gründet!“ (Habakuk, 2:12) pág. 1057
(¡Ay de aquel, quien construye a una ciudad con sangre y erige a un Burgo o Fortaleza sobre la base de la injusticia!)
„Weh dem, der sein Gut mehrt mit fremdem Gut – wie lange wird’s währen? – und häuft viel Pfänder bei sich auf!“ (Habacuc, 2: 6)
(“¡Ay de aquel, quien hace riqueza o la aumenta con la riqueza o con los bienes de otros! ¿Hasta cuándo durará ello? – y con esto amontona aquél muchas prendas para sí!” (Habacuc, 2: 6) pág. 1057
Ver también: https://www.youtube.com/watch?v=X05awoWKQaM
[3] Poeta alemán de origen judío (1797-1856). Afirmación tomada de su Tragedia intitulada „Almansor“ (1823). Heinrich HEINE escribió advirtiendo: „Dort wo man Bücher verbrennt, verbrennt man auch am Ende Menschen.“
[4] Poeta austríaco de origen judío (1921-1988). Véase su poema intitulado “Höre, Israel!” de 1974 (castellano: ¡Escucha, Israel!”). Consúltese: a) “Höre, Israel! Gedichte gegen das Unrecht”. Melzer Verlag, Köln 2010 (castellano: “Escucha Israel. Poemas contra la injusticia”, Colonia, 2010), Melzer Verlag,; – b) „Höre, Israel!. Gedichte und Fußnoten“ (castellano: “Escucha Israel. Poemas y Notas a pie de página”. Verlag Athenäum, Frankfurt am Main, 1988.
El poema intitulado “Höre, Israel!” ha sido tomado del libro “Anfechtungen. Fünfzig Gedichte”, Berlin 1967 (cast. “Confrontamientos. Cincuenta poemas), cuyo autor es el poeta, ensayista y traductor austríaco de origen judío Erich FRIED (1921-1988). Fried fue un intelectual ateísta y antisionista. El fue, juntamente con el poeta alemán Hans Magnus ENZENSBERGER (1929-2022) , uno de los principales y más conocidos representantes de la poesía lírica en lengua alemana de la post-guerra. Su preocupación estética y su poesía no dejaron de lado ni a lo social ni a lo político.
Erich FRIED participó activamente en política y se lo vio frecuentemente en manifestaciones por la paz y por el respeto de los Derechos Humanos. Su posición fue siempre de izquierda, por lo cual fue tipificado como perturbador y aguafiestas por los círculos conservadores y de derecha.
También en URL: https://www.deutschelyrik.de/hoere-israel.html
[5] Otra versión del Proverbio de Confucio reza: “Si haces planes para un año, siembra arroz. Si los haces para dos lustros, planta árboles; pero si los haces para toda la vida, educa a niñas y niños.” Esta versión me agrada más y concuerda, por cierto, con el tema y con la intención de mi artículo.
Confucio fue un político y filósofo de la antigua China. Temas de sus pensamientos abarcaron la preocupación de cómo debe ser el Mundo y cómo deben comportarse sus habitantes. Hasta el presente encuentran muchas de sus ideas cierta resonancia entre la población china. Confucio residió en Lu hace unos 2 500 años. Sus antepasados habían poseído muchas tierras y se comentaba que éstos descendían de reyes; mas, la familia, con el transcurrir del tiempo, se había empobrecido. Pese a este golpe del Destino, preocupóse Confucio por obtener una buena Educación. Esto lo llevó a convertirse, más tarde, en Maestro y Tutor. Paralelamente, se desempeño Confucio como Político. Sus ideas y sus enseñanzas tuvieron seguidores, lo cual le acarreó problemas con los poderosos de aquel entonces.
Confucio no escribió obras. Cien años posteriores a su muerte, dieron a conocer sus alumnos y discípulos a los pensamientos de su Maestro, los cuales fueron reunidos en libros. La vida y la difusión de las ideas de Confucio fueron, en gran parte, similares con las del Filósofo griego de la Antigüedad Sócrates, quien vivió por la misma época. Así como a Sócrates se conoce por obra e iniciativa de su discípulo Platón, así ocurrió con los Pensamientos y la Filosofía de Confucio.
Más sobre Confucio, véase: URL: https://es.wikipedia.org/wiki/Confucio
Y sobre parte de sus Proverbios, véase: https://www.ofrases.com/frase/12867
[6] Ernst TUGENDHAT (1930-2023), Filósofo alemán de origen judío fue especialista en Filosofía de la Lengua (alemán: Sprachphilosophie), Política (alemán: Politik) y Ética (alemán: Ethik) hizo siempre la distinción que éll era judío y no Israelí. Él ofreció una Conferencia, cual Discurso de Agradecimiento, al 05 de Diciembre del 2005 en Berlín, con motivo de haber recibido una distinción: el “Meister-Eckhart-Preis” (castellano: “Premio Meister Eckhart”). El título de su Conferencia fue: “Die anthropologischen Wurzel der Mystik” (castellano: “Las raíces antropológicas de la Mística”). El monto total del Premio ascendió a 50, 000 Euros, los cuales fueron donados por Ernst TUGENDHAT a la Escuela palestina “Talitha Kumi”. Cuenta el Dr. Georg DÜRR, ex-Director de esa Escuela – conjuntamente con su esposa Ute – en su Necrólogo del 20 de Marzo del 2023: “Desde temprano abogó él por Palestinas y Palestinos. Él quiso llamar la atención de la Opinión Pública en su país sobre la situación de Palestinas y Palestinos. Él buscó una contribución apropiada para el mejoramiento de la situación colectiva de aquéllos. Y aquí entró Ernst TUGENDHAT en contacto con la Escuela Talitha Kumi. Él quiso donar a Palestina su dinero obtenido por el Premio (50, 000 Euros). Para este acometido buscó él un Proyecto, en el cual su dinero estuviese bien invertido, cuyo efecto, así lo dejó saber, fuese positivo, como él lo deseaba; esto es, servir a la reconstrucción de Palestina. Él se informó sobre diversos Proyectos para la Paz (…) En esa búsqueda se topó él con la Escuela Talitha Kumi, con una Escuela, cuya polítca y práctica de enseñanza lo impresionó. Y así fue cómo él se decidió para poner su dinero del Premio a disposición de la Escuela”. Véase: „Trauer por Ernst Tugendhat. Talitha Kumi beeindruckte Ernst Tugendhat”. Texto necrológico del Dr. Georg DÜRR y de su esposa Ute AGUSTINYAK-DÜRR con motivo del deceso del Filósofo alemán, acaecido el 13 de Marzo del 2023 en la ciudad universitaria de Freiburg in Breisgau (Friburgo en Breisgau). La traducción del alemán al castellano es mía. Véase original alemán:
https://www.berliner-missionswerk.de/aktuelles/meldung/talitha-kumi-trauer-um-ernst-tugendhat
También: https://www.talithakumi.org/de/ernst-tugendhat-ein-freund-talitha-kumis-ist-verstorben/
[7] Daniel BARENBOIM es un famoso pianista y dirigente musical de origen judío. El emigró con sus padres desde Alemania hacia la Argentina, huyendo del terror nazi. Barenboim creció en la Argentina. Con el ya fallecido intelectual palestino y teórico de la literatura nacido en Jerusalén Edward SAID (1935-2003) fundó Barenboim la Orquesta de Música Clásica “Ost-West-Divan” (cast. “El Diván de Oriente y Occidente”), la cual está integrada mayormente por jóvenes músicos de Gaza, de Palestina e Israel. La idea principal de Barenboim, en su trabajo musical con gente joven, es establecer contactos, fortalecer vínculos y fomentar al diálogo entre estas dos culturas, entre estas dos religiones de tradición milenaria, sin distingo de confesión religiosa o de raza. Estos jóvenes de ambos sexos son y deben ser un ejemplo de acercamiento, de respeto y de cooperación, cuyos países están en conflicto político o armado desde hace Décadas. En ese sentido, “Ost-West-Divan” trata de ser un modelo cargado de simbolismo y de optimismo para el encuentro, para el diálogo y la reconciliación de judíos y árabes. La cita ha sido tomada de una entrevista que se le hiciera en el semanario “Der Spiegel” , Nr. 34 de Hamburgo. Véase: “Spiegel Gespräch”. Der israelische Pianist und Dirigent Daniel Barenboim über Moral und Musik, seine Friedensarbeit für den Nahen Osten und seine Rolle als Weltstar in Berlin. Hamburg, 18.08.2008. In: «Der Spiegel», N º 34, Hamburg, 08.18.2008. Véase la versión en inglés: URL: https://www.spiegel.de/international/world/spiegel-interview-with-daniel-barenboim-a-840129.html
[8] Profeta Habacuc. Véase supra, nota [2]
[9] El artículo apareció en la revista alemana “Stern” Nr. 41 (04 de Octubre del 2007, pág. 82) bajo el título: “Israels Politik fördert Antisemitismus”. Grosser fue entrevistado por los periodistas alemanes Stefan BRAUN y Florian GLESS. Una versión online encuéntrase bajo URL: http://www.stern.de/politik/ausland/alfred-grosser-israels-politik-foerdert-antisemitismus-600037.htm l
[10] Daniel BARENBOIM. Véase supra, nota [7]
[11] Uno de los pilares de la ideología nazi fue la “Lebensraumpolitik” o “Land ohne Volk und Volk ohne Land” (cast. “Política del espacio vital” o “Tierra sin pueblo para un pueblo sin tierra”). Esta política tenía un carácter predominantemente guerrerista, expansionista y anexionista: Toma de tierras y de todo espacio físico mediante violencia en beneficio de alemanas y de alemanes ; toma de tierra y de espacio físico en perjuicio de otros pueblos y de otras Naciones no pertenecientes al “Tercer Imperio” (alemán: “Drittes Reich”). Las guerras de expansión en la Alemania hitleriana aplicó la tríada de las “V”: Verfolgung (persecusión), Vertreibung (expulsión o desalojo) y Vernichtung (liquidación física). La “Lebensraumpolitik” se basó sobre esos conceptos. Los precursores alemanes de esta teoría y de esta práctica de Geopolítica fueron el escritor y geógrafo Friedrich RATZEL (1844-1904) con sus obras “Politische Geographie”, 1897 (cast. “Geografía Política”) y “Der Lebensraum”, 1901 (cast. “El hábitat o espacio vital”). El otro precursor e ideólogo fue el periodista y escritor Hans GRIMM (1875-1959) con su novela intitulada “Volk ohne Raum”, 1926 (cast. “Pueblo sin territorio” o “Pueblo sin espacio”).
[12] El apellido original es judío-alemán y reza Dreifuß. A Alfred DREYFUS se acusó de traición a la Patria por haber “substraído” información secreta militar y habérsela pasado al “Drittes Reich / “Tercer Imperio”. El juicio se llevó a cabo en 1894. Dreyfus, después de un juicio escandaloso e indigno, fue condenado a cadena perpetua y deportado de Francia hacia la Isla del Diablo en Cayenne (Guayana francesa). Sobre este caso sibilinamente montado, intrigante e infame escribió el novelista francés Émile ZOLA (1840-1902) su famosa carta-abierta “J’ accuse” , 13 de Enero de 1898 (castellano: “Yo acuso”), dirigida al entonces Presidente francés Félix FAURE (1841-1899), con la cual Zola ejerce denuncia, expone su desacuerdo y su protesta por este simulacro de Justicia. El cineasta franco-polaco Roman POLANSKI (*1933) filmó a este drama escalofriante bajo el título “Intrige” (2019).
[13] Actualmente constituyen Palestinas y Palestinos al grupo humano y social más afectado por la injusticia y por la arbitrariedad del desalojo. Las refugiadas y los refugiados son el grupo más grande del Mundo quienes sufren por esta violación del Derecho Internacional y de la Soberanía de los Pueblos. Hay tres tipos de refugiados: a) Los que salieron de Palestina inmediatamente después de la fundación de Israel (14 de Mayo de 1948). Es el mayor número; b) Los desalojados de Cisjordania, Jerusalén Oriental y de la Franja de Gaza y; c) Los Palestinos expulsados de los territorios ocupados por Israel desde 1967. A éstos se ha anulado el permiso o derecho de residencia y se les dificulta la reunificación familiar. Por miedo a represalias, no vuelven afectadas y afectados a sus lugares de orígenes.
[14] Además de estas Resoluciones de la ONU, existen otros documentos oficiales y de carácter universal, los mismos que exigen y apoyan al retorno de grupos humanos injustamente desposeídos de sus territorios y de sus pertenencias. He aquí unos ejemplos: a) Resolución Nr. 194, III de la ONU (11 de Diciembre de 1948); b) Declaración Universal de los Derechos Humanos (10 de Diciembre de 1948: Artículo 13); c) Pacto Internacional sobre los Derechos Civiles y Políticos (16 de Diciembre de 1966: Artículo 12).
[15] Recuérdese aquí a la “Operación Galilea” de Ariel SHARON, la cual culminara con la matanza de Palestinas y de Palestinos en los campos de refugiados de Sabra y Schatila (Líbano) en Junio de 1982.
[16] La Política del Apaciguamiento (inglés: Appeasement Policy), conocida también como la Política de Concesiones a Hitler y a su Tercer Imperio a comienzos del Siglo XX, partió de Gran Bretaña y perseguía el mantener una reserva, un distanciamiento con respecto a los intereses y propósitos de la Alemania después de la 1ra. Guerra Mundial. El país inglés y Europa en general buscaban el evitar conflictos con Alemania. En esta Política del Apaciguamiento durante los años 30 jugó un rol importante el Primer Ministro inglés Neville CHAMBERLAIN (1869-1940) , cuyo país constituía, por aquel entonces, una Nación pujante en lo económico y militar. De ahí que se tenía al propósito para concentrarse en esta tarea y gozar de cierta tranquilidad y seguridad. Pugnas y conflictos habrían obrado negativamente en sus planes. Por eso se evitó a todo confrontamiento con Adolf HITLER. Sin embargo, constituyeron Hitler y su Alemania nazi un desafío para Gran Bretaña y para toda Europa. Con respecto a la anexión de la región poblada por alemanas y alemanes (Sudetenland/Tierra de los Sudetes) en Checoslovaquia (véase el “Acuerdo de Munich” de Septiembre de 1938) dio Hitler un ejemplo a Europa, de cuales eran su planes geopolíticos. A ello se sumaron la invasión y ocupación de Polonia (Septiembre de 1939). Esto, que diera inicio a la 2da. Guerra Mundial, fue para Europa la última advertencia de la agresividad nazi y la muestra patente de las aspiraciones del Tercer Imperio para convertirse en una Potencia económica y militar. El libro “Mein Kampf” de Hitler daba cuenta de sus planes geoestratégicos; pero diera la impresión que Jefes de Estado y Políticos de ese entonces no leyeron a esa obra de Hitler o no lo tomaron en serio.
Véase: “Die Appeasement Politik“ (castellano: „La Política del Apaciguamiento”). URL: https://www.zeitklicks.de/nationalsozialismus/2-weltkrieg/der-weg-in-den-krieg/was-ist-die-appeasementpolitik
[17] Ver Poema “Höre Israel!” de Erich FRIED, supra, nota [4]
[18] Propósito y Metas de la UNESCO en cuanto a la Educación como Derecho. Véase URL: https://www.unesco.org/es/right-education
[19] Proverbios de Confucio. Véase supra, nota [5]
[20] Véase supra, nota [16]: “Die Appeasement Politik“ (castellano: „La Política del Apaciguamiento”). URL: https://www.zeitklicks.de/nationalsozialismus/2-weltkrieg/der-weg-in-den-krieg/was-ist-die-appeasementpolitik
[21] Profeta bíblico Habacuc. Véase: “Biblia. Nuevo Testamento. El Libro de Habacuc”, 2:6. Compárese supra con las notas [2] y [8]
[22] Ver Poema de Erich FRIED. Notas [4] y [17]
[23] Sándor MÁRAI (1900-1989) fue un escritor húngaro, cuya novela intitulada en alemán «Die Glut» (castellano: “La brasa”) publicada originalmente en 1942, contribuyó a su renombre internacional. La traducción del fragmento del alemán al castellano es de mi autoría. El fragmento en alemán reza: «In jeder Machtausübung gibt es einen feinen, kaum spürbaren Anteil an Verachtung: für die, über die man herrscht» (Piper Verlag, München 1999, pág. 62).
[24] “Son pocos los israelíes, quienes están dispuestos a escuchar.” Esta fue una afirmación del israelí y Agente de MOSSAD Peter Zvi MALKIN (1927-2005), miembro clave de la Operación “Attila”, destinada a capturar a Adolf EICHMANN en Buenos Aires. Malkin es autor del libro “Ich jagte Eichmann. Der Bericht des israelischen Geheimagenten, der den Organisator der ‘Endlösung‘ gefangen nahm“ (Piper Verlag, 1994) (castellano: „Yo capturé a Eichmann. Informe del Agente Secreto israelí, quien tomara preso al Organizador de la ‘Solución Final’ “ en Mayo de 1960. Adolf EICHMANN (1906-1962). Ese libro da informe detallado no sólo acerca de los planes de secuestro de Eichmann, sino describe al cambio de mentalidad de judías y judíos en relación al Holocuasto y al trato con árabes: No lamentar, sino armarse de valor, de coraje y de armas para garantizar a la seguridad y a la estabilidad de su país y de su propia existencia, a fin que no se repita la Historia del Holocausto.
[25] TUGENDHAT, Ernst. Véase supra, nota [6]