Aviso
- Detalles
- Escrito por Trochando Sin Fronteras
- Categoría: Colombia

La comisión política de la CACEP, conformada por delegados de las organizaciones sociales de sectores campesinas, indígenas y afrodescendientes, se reunió en Bogotá los días 30 y 31. Sus asistentes analizaron la realidad nacional, recogiendo las experiencias vividas durante los últimos años y la visión de país que quieren construir.
La falta de interés por parte del Gobierno colombiano y su oligarquía en cumplir los acuerdos firmados en los años 2014 y 2016, y las demandas de los paros agrarios de 2013 y 2014 y el incumplimiento a los maestros, estudiantes y trabajadores, generaron que la comisión política convocara a un próximo Encuentro Nacional y Movilización para el 2020.
- Detalles
- Escrito por Contagio Radio
- Categoría: Colombia

Con el anuncio del cierre de Noticias Uno hecho por el gerente de la productora NTC, Jorge Acosta, se abre el debate sobre lo que sería un caso de censura contra uno de los noticieros insignia de la investigación en Colombia. Para Julián Martínez, quien fue integrante del equipo periodístico del medio por cerca de siete años se trata de un golpe al periodismo independiente.
El periodista descarta que se trata de un debate por el rating e indica que aunque la salida del aire de Noticias Uno se esté presentando como una decisión empresarial en el marco de una crisis mediática, se trata de una decisión política relacionada a los contenidos y denuncias que ha realizado el noticiero en su trayectoria.
Martínez afirma que El Estado ha ejercido una persecución contra uno de los medios que a principios de los 2000, fue víctima de las chuzadas del DAS con el objetivo de identificar las fuentes de los periodistas, «quienes ven a Noticias
Leer más: Colombia. Con el fin de Noticias Uno se da un golpe al periodismo libre e independiente
- Detalles
- Escrito por Héctor Valencia / Colombia Informa
- Categoría: Colombia

Las contradicciones y problemas que se señalarán van del interior del movimiento hacia el exterior representado el conjunto de alianzas que ha venido desarrollando.
Problemas internos
1.Centralismo: sin duda Gustavo Petro ha sido el artífice de este movimiento tanto en lo práctico como teórico. Sin embargo, la centralización de toma de decisión en sus manos es una contradicción que no va solo en contravía de los estatutos, sino también contra el mismo horizonte ideológico que defendemos, pues Bogotá termina siendo el lugar donde se piensan las dinámicas políticas de todo el país.
La estructura nodal del movimiento implica que los simpatizantes y militantes se reuniesen entorno a causas y se encontraran en las asambleas territoriales, siendo este el espacio para diseñar, coordinar y desplegar la fuerza del
- Detalles
- Escrito por Trochando Sin Fronteras
- Categoría: Colombia

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró en el año 2010, que cada 30 de agosto sea el Día Internacional de las Victimas de Desaparición Forzada.
¿Cuántas familias esperan diariamente el regreso de un ser querido?, ¿cuántas familias lo dejan todo por buscar a quien se fue pero no volvió a llamar?, ¿cuántas familias humildes esperan que los organismos de búsqueda, encuentren a sus hijos? Claro, como son hijos de los pobres su búsqueda dura mucho más en tener resultados o simplemente no se da, son desaparecidos, hechos invisibles para la sociedad.
Como lo define la Organización de las Naciones Unidas (ONU) “(…) se califica desaparición forzada cuando una persona es arrestada, detenida o trasladada contra su voluntad por agentes gubernamentales, grupos organizados o individuos que actúan en nombre del Estado”. (Latinoamericanpost.com)
Leer más: Día Internacional de las Víctimas de desaparición forzada, 30 de Agosto
- Detalles
- Escrito por aporrea.org
- Categoría: Colombia

Cinco presuntos paramilitares fueron sorprendidos por las autoridades venezolanas cruzando desde Colombia hacia Venezuela por el río Táchira. Al ser requisados les hallaron tres cabezas humanas.
En el diario La Opinión de Cúcuta se reseñó, la tarde de este martes 9 de julio, que el hecho tuvo lugar en el sector Plaza Vieja, del municipio Pedro Maria Ureña, a la altura de la trocha Porton Azul, que limita con el sector La Isla del Escobal, Cúcuta, a unos 400 metros del río, en momento en que efectivos del Ejército venezolano realizaban un patrullaje de rutina.
Según se pudo conocer, “el grupo militar vio a los hombres que pasaban el río llevando consigo dos costales, por lo que procedieron a darles la voz de alto y al revisar el contenido de la carga, pudiendo constatar que se trataba de tres cabezas humanas que presentaban cortes irregulares en el cuello, por lo que inmediatamente solicitaron la intervención de efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc)”.