Aviso
- Detalles
- Escrito por Eliacer Ariza
- Categoría: Colombia

La columna anterior “No meta la pata con Pato Tovar” evidenció algunas de las alianzas, propuestas y personas que rodean al candidato del Centro Democrático a la gobernación de Arauca. Para esta ocasión y luego del cuádruple empate en nuestra encuesta de Twitter, analizaremos a dos candidatos de la derecha a la gobernación del departamento de Santander.
Tanto Ángela Hernandez como Mauricio Aguilar y Elkin Bueno representan los sectores políticos más conservadores y retrógradas en el departamento. Tienen respaldo de clanes políticos investigados por corrupción o paramilitarismo. De llegar cualquiera de los tres al “Palacio Amarillo” sería un gran retroceso para los trabajadores y trabajadoras.
Leer más: Colombia. Ángela Hernández: Cara joven, política tradicional e ideas excluyentes
- Detalles
- Escrito por Contagio Radio
- Categoría: Colombia

Este viernes en horas de la mañana fueron asesinados en Cúcuta, Norte de Santander, Milton Urrutia Mora y José Milton Peña Pineda, excombatientes que llevaron adelante su proceso de reincorporación en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Caño Indio. Los hombres se encontraban en un hotel, junto al también excombatiente Arsenio Maldonado, cuando fueron víctimas de un ataque sicarial, del que sólo logró sobrevivir Maldonado.
Según las primeras informaciones, los tres hombres acostumbraban encontrarse cada 12 días en un hotel de la ciudad; fue mientras desarrollaban esa reunión que un hombre armado atentó en diferentes ocasiones contra ellos, huyendo en motocicleta. Los excombatientes no contaban con esquemas de protección ni medidas de seguridad; de la acción salió herido Arsenio Maldonado, quien tuvo que ser trasladado a un centro de atención hospitalario.
Leer más: Colombia. Asesinan a excombatientes Miltón Urrutia y José Peña en Cúcuta
- Detalles
- Escrito por Contagio Radio
- Categoría: Colombia

Se trata del defensor ambiental Ferando Jaramillo y de los integrantes de la Junta de Acción Comunal de La Milagrosa Wilder Elías Godoy Restrepo y León Humberto Alcaraz. Según la Fundación Sumapaz, han sido asesinados 13 líderes sociales en lo corrido del 2019 en este departamento.
Según información aportada por Óscar Yesid Zapata, coordinador del nodo Antioquia de la Coordinación Colombia-Europa – Estados Unidos (Coeuropa), Fernando Jaramillo de 63 años contemplaba la idea de crear un corredor ecológico en Maceo, se encontraba en su finca en la vereda San Antonio cuando un sujeto armado disparo contra él en varias ocasiones.
Líderes que impulsaban la economía local y la protección ambiental
Leer más: Colombia. En menos de tres días asesinan a tres líderes sociales en Antioquia
- Detalles
- Escrito por Contagio Radio
- Categoría: Colombia

Las autoridades de la Reserva Indígena de Caño Mochuelo, situado en el departamento de Casanare, emitieron un comunicado denunciando la muerte de niños por desnutrición, así como las malas condiciones de salubridad. Concretamente, dos menores fallecieron en el transcurso de una semana.“Las comunidades carecen de agua potable” y “la entidad de salud no cubre en su totalidad la atención a la población”, alerta Alexander Tudupial Tabutju, representante del Cabildo indígena de la Reserva.
Comunidades como Caño Mochuelo presentan un abandono estatal. Es por ello que en el documento apelan a entidades públicas, privadas nacionales, departamentales e internacionales y exigen un diálogo entre las instituciones y las autoridades indígenas de la zona.
Leer más: Colombia. Mueren niños por desnutrición en Reserva Indígena de Caño Mochuelo, Casanare
- Detalles
- Escrito por José Antonio Gutiérrez D.
- Categoría: Colombia

Era esperable que el gobierno de Duque, el cual no ha mostrado demasiado decoro para arrodillarse frente a los dictados de Donald Trump, utilizara la actual coyuntura, caracterizada por el retorno de un sector de comandantes de las FARC-EP a las armas, para arrojarse lanza en ristre en contra de Venezuela. «No estamos ante el nacimiento de una nueva guerrilla, sino frente a las amenazas criminales de una banda de narcoterroristas que cuentan con el albergue y el apoyo de la dictadura de Nicolás Maduro«[1]. Desconocemos la evidencia para afirmar que el gobierno de Maduro da albergue y apoyo a quienes están reviviendo las FARC-EP. Duque, como de costumbre, no se molesta en entregar ninguna clase de evidencia para sus temerarias acusaciones, que no son más que la reproducción irreflexiva del mismo añejo y trasnochado discurso del uribismo. Lo que sorprende no es estas declaraciones de la ultraderecha