Aviso
- Detalles
- Escrito por VTV
- Categoría: Colombia

Denunció que el militar prófugo y desertor Clíver Alcalá opera desde territorio colombiano en forma permanente, al punto que dirige un puesto de comando desde Cúcuta, financiado con millones de dólares.
“Es evidente la complicidad de Iván Duque y el gobierno de Colombia en ese intento fascista para asesinarme con ataques terroristas, asesinar a líderes en Venezuela”, denunció este miércoles el presidente Nicolás Maduro Moros.
“Oligarquía colombiana de Duque, de Uribe Vélez, los asesinos de Colombia. Y el mundo debe saberlo, que desde Colombia se conspira y se trata de subvertir el orden, la paz y la unión de Venezuela y no lo vamos a tolerar” dijo desde la Plaza Bicentenario del Palacio de Miraflores, donde encabezó jornada de trabajo con el Frente Francisco de Miranda (FFM),
- Detalles
- Escrito por Kaos Chile
- Categoría: Colombia

Todas las diligencias de diversas organizaciones sociales defensoras de los derechos humanos, han resultado insuficientes ante el sistemático asesinato de líderes sociales en Colombia, en su mayoría rurales.
Impactantes han sido las últimas informaciones en este País sobre lo ocurrido con María del Pilar Hurtado (34 años), dirigenta social en Tierra Alta del Departamento de Córdoba, quien fue asesinada en presencia de uno de sus hijos este miércoles 26 de junio, donde han sido asesinados 30 líderes sociales en el último año, según han dado a conocer medios de prensa.
Durante la madrugada del domingo 23 de junio, el comunero indígena Carlos Biscue fue asesinado en el resguardo Nasa, López Adentro, en el municipio de Caloto, Cauca por hombres armados, quienes dispararon de manera indiscriminadamente a una fiesta de la vereda donde se encontraba. Según información del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), el hombre de 30 años vivía en la vereda El Credo del resguardo indígena Huellas en el mismo municipio.
- Detalles
- Escrito por Horacio Duque
- Categoría: Colombia

Cada vez que se hunde el escalpelo en el pestilente mundo administrativo de la Universidad del Quindío, bajo la Rectoría del señor Echeverry y su rosca delincuencial, estallan toda clase de vagabunderías y porquerías que retratan de cuerpo entero esta banda depredadora y descompuesta, misma que dispone, de acuerdo a sus protervos intereses, de este importante centro de estudios del Eje cafetero.
El más reciente episodio de las diversas irregularidades que hemos denunciado en el desgobierno universitario tiene que ver con la denuncia que se ha instaurado en la Fiscalía del Quindío contra Echeverry Murillo y su Vicerrectora Administrativa Luz Estela López Cadavid por el delito de Concusión, que al tenor del artículo 404 del Código Penal se determina así: “El servidor público que abusando de su cargo o de sus funciones constriña o induzca a alguien a dar o prometer al mismo servidor o a un tercero, dinero o cualquier otra utilidad indebidos, o los solicite, incurrirá en prisión de
- Detalles
- Escrito por Contagio Radio
- Categoría: Colombia

En la mañana del pasado 23 de junio, el líder indígena Uriel Piranga Valencia, fue hallado muerto con varias heridas causadas por arma blanca. El hombre de 40 años fue encontrado en el costado de la vía entre la vereda Las Minas y el municipio del Pital, en el departamento del Huila.
Según Álvaro Piranga Cruz, consejero de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), el líder indígena pertenecía al Resguardo Maticurú, ubicado en el noroccidente del Caquetá, y se había trasladado hacía 20 días al Huila para trabajar como recolector de café en este municipio por la falta de oportunidades económicas en su municipio.
«Había llamado días antes a su familia para el regreso de su comunidad y en ese tiempo fue que se presentó este impasse, llegando a ser asesinado por personas desconocidas», afirmó Piranga Cruz, resaltando que en este momento no se conoce de más detallas de los hechos dado que no hubo testigos del crimen.
Leer más: Colombia. Asesinan a Uriel Piranga Valencia, líder del Resguardo Maticurú, en Huila
- Detalles
- Escrito por Violeta Guetnamova
- Categoría: Colombia

Por: Violeta Guetnamova
Inesperadas coincidencias en varios aspectos del discurso político parecen presentarse en Colombia actualmente entre fuerzas políticas en apariencia opuestas. Es por ejemplo el caso de la cercanía conceptual expresada por algunos dirigentes del partido Farc en relación a ciertas concepciones políticas tradicionalmente propias del bloque de poder oligárquico.
Uno de los temas es el referido a la legalidad, la cual es concebida por la clase socialmente dominante como un instrumento de coacción y violencia institucional contra la sociedad, bajo el artificio de un pretendido imperio de la constitución y la ley.
Leer más: Colombia. ¿De patria o muerte a constitución y ley?