Aviso
- Detalles
- Escrito por Ríos Vivos
- Categoría: Colombia

La sede del Movimiento Ríos Vivos fue saqueada, hurtaron documentos de la Coordinación General de nuestro proceso organizativo como actas, fotocopias de cédulas de las directivas, documentos presentados como pruebas dentro del proceso penal, denuncias ante diferentes instancias y el listado de asistentes a la última reunión realizada durante los días 15 al 19 de junio cuando 33 de los líderes principales del proceso estuvimos reunidos tomando decisiones sobre cómo seguir adelante con la defensa del territorio y el ambiente; además, fue robada la despensa de alimentos que se tenía para futuras reuniones.
Leer más: Colombia. Saquean sede de Ríos Vivos que se opone a Hidroituango
- Detalles
- Escrito por Eliacer Ariza
- Categoría: Colombia

En mi columna anterior se recogen algunos de los intereses que se manejan alrededor de la vía Bogotá – Villavicencio, las concesiones, los efectos del mal manejo y diseño. Todas las responsabilidades apuntan al aprovechamiento del Estado para favorecer a los conglomerados financieros nacionales, más específicamente al hombre más rico de Colombia: Luis Carlos Sarmiento Angulo.
La política electoral colombiana, dentro de la democracia burguesa, claramente está en función de los intereses de la élite nacional e internacional, los partidos políticos son casi en su totalidad funcionales al sistema, la mayoría defiende las ideas del capitalismo y la explotación de los territorios y los trabajadores en mayor o menor medida. Se puede asegurar que no hay partido político que sea anticapitalista y que por consiguiente defienda los intereses de los trabajadores y la permanencia en el territorio.
Leer más: Colombia. Los Honorables Parlamentarios y la emergencia en la vía al llano (I)
- Detalles
- Escrito por Trochando Sin Fronteras
- Categoría: Colombia

El Estado colombiano, servil a los intereses económicos y políticos de los imperios, de acumulación de capital, y para la agresión a otros pueblos de la región, ha venido implementando una estrategia criminal de violencia contra el pueblo, la cual cuenta con ejes como la implantación del paramilitarismo, la corrupción político administrativa, las ejecuciones extrajudiciales, los desplazamientos forzados, la militarización de la vida cotidiana, las masacres, entre otros encaminados a acallar cualquier voz y acción popular que sienta torpedee esos fines.
En este sentido, nuestros territorios vienen sufriendo las consecuencias de la alta militarización y paramilitarización. El pie de fuerza en Colombia viene en crecimiento, actualmente cuenta con 446.000 integrantes, y un presupuesto de 33.4 billones de pesos, 3.2 billones más que en 2017, según informe del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo, destinados supuestamente para la defensa “de la vida, la honra y los bienes de los ciudadanos”, y en esta
Leer más: Colombia. Militarización: Menos garantías de derechos, más agresiones a las comunidades
- Detalles
- Escrito por PL
- Categoría: Colombia

El presidente de la FARC, Rodrigo Londoño (Timochenko), urgió al presidente de Colombia, Iván Duque, a tomar medidas inmediatas y efectivas para poner fin a los asesinatos de excombatientes.
Presidente Duque ¿hasta cuándo?, se titula un comunicado firmado por Timochenko, tras el asesinato la víspera de los exguerrilleros Anderson Pérez y Daniel Esterilla, en los departamentos del Cauca y Nariño, respectivamente.
‘Los dos nuevos crímenes contra militantes de nuestro partido, se suman a la larga lista de impunidad e incumplimientos estatales a la palabra comprometida en el Acuerdo Final’, subrayó el máximo líder de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC).
Añadió que las víctimas estaban reincorporadas a la vida social y política en cumplimiento de lo pactado en los Acuerdos de La Habana, lo que demuestra el sistemático desangre a que están sometidos los exguerrilleros que confiando en el Estado dejaron las armas y asumieron el reto de construir paz ‘en este país atormentado’.
Leer más: Colombia. Reclaman al gobierno por asesinatos de exguerrilleros
- Detalles
- Escrito por El Espectador
- Categoría: Colombia

El movimiento Marcha Patriótica reportó el asesinato de Daniel Esterilla Grueso, quiera era desmovilizado de la guerrilla de las Farc. Según los reportes preliminar, el hecho sucedió este lunes sobre las 5:00 p.m. en el municipio de El Charco, en Nariño.
Esterilla Grueso, de 61 años, perteneció al frente 29 de las Farc, se acogió al proceso de paz y se dedicaba a la agricultura en el municipio de Iscuandé, en donde residía. Según las primeras informaciones, desconocidos le dispararon tras asistir a una reunión en las que se trataron asuntos relacionados con la reincorporación a la vida civil.
Leer más: Colombia. Reportan homicidio de desmovilizado de las Farc en Nariño