Aviso
- Detalles
- Escrito por kaosenlared.net/
- Categoría: Colombia
Declaración política del Comando Central (COCE)
Debido a los últimos acontecimientos que han desencadenado polémicas en la opinión pública, consideramos importante contribuir de manera objetiva, tranquila y sana, para que todos los colombianos tengamos los elementos de información y cada cual haga las mejores reflexiones y conclusiones, con el propósito de construir una Colombia para todos.
1. Para quienes hablan que no hay unidad en todo el ELN y que existen diferencias en nuestro interior y nos aconsejan realizar consultas, les podemos informar que a finales del 2022 y comienzos del presente año realizamos una reunión de todos los mandos nacionales y regionales y con representantes de la Delegación de Diálogos. Ahí se analizaron los acuerdos del Primer Ciclo de diálogos y se tomaron todas las decisiones para la continuidad del proceso.
Leer más: Colombia. Declaración política del Comando Central del ELN: Para que todos cumplamos
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Colombia

Los departamentos de Tolima, Caldas, Risaralda, Quindío y Cundinamarca están en alerta ante la probabilidad de erupción del Nevado de Ruiz.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, llamó el miércoles a acelerar la evacuación preventiva de miles de personas que residen en las cercanías del volcán Nevado del Ruiz ante la probabilidad de que entre en erupción en los próximos días o semanas.
“Le hemos pedido a los Consejos de Riesgos Departamentales que aceleren la evacuación preventiva de 2.500 familias que están en alto riesgo por la contingencia del Nevado del Ruiz”, expresó el mandatario colombiano en un mensaje de su cuenta de Twitter.
Según el Servicio Geológico de Colombia (SGC) registra desde finales de marzo un aumento de la actividad sísmica del volcán que podría desencadenar una erupción.
Leer más: Presidente colombiano ordena evacuación por amenaza volcánica
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Colombia

El director de Geoamenazas del SGC, John Makario Londoño, refirió que el volcán continúa con una inestabilidad importante en la actividad sísmica.
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó este martes que continúa la alerta naranja establecida ante la posible erupción del volcán Nevado del Ruiz, ya que se mantiene el nivel de actividad sísmica similar al de los últimos días.
En una rueda de prensa, el director de Geoamenazas del SGC, John Makario Londoño, refirió que "hoy el volcán tiene el mismo nivel de actividad de este lunes, es decir, continúa con una inestabilidad importante en la actividad sísmica".
El funcionario agregó que en la víspera fueron registrados alrededor de 5.000 sismos, lo que calificó como "mucho para un volcán en un solo día".
Leer más: Continúa alerta naranja por volcán Nevado del Ruiz en Colombia
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Colombia

Ambas regulaciones estaban dentro de las últimas medidas vigentes de la lucha contra la propagación del Covid-19 en Colombia.
La Aeronáutica Civil de Colombia informó el miércoles que se levantaba la obligatoriedad del uso de tapabocas y la presentación del carnet de vacunación o de inmunidad para ingresar al país en aeropuertos y aviones de cubran rutas domésticas.
El ente aeroportuario explicó que, cumpliendo con la resolución 555 del 5 de abril de 2023 expedida por el Ministerio de Salud colombiano, "se suspende el uso de tapabocas en las terminales aeroportuarias y al interior de las aeronaves".
Asimismo, se elimina “la solicitud de carné de vacunación y/o pruebas para Covid 19 a pasajeros que ingresan al país", ahondó.
Leer más: Colombia elimina protocolos anticovid para ingresar al país
- Detalles
- Escrito por Colombia Informa
- Categoría: Colombia
Colombia, como parte del proyecto gubernamental “Enrutados hacia la innovación”, ofrecerá en Semana Santa experiencias turísticas innovadoras y sostenibles en seis regiones del país, informaron este lunes fuentes oficiales.
El viceministro de Turismo, Arturo Bravo, señaló que el Gobierno del presidente Gustavo Petro quiere “fortalecer la inclusión y la participación de las comunidades y los territorios en el desarrollo turístico del país, generando integración de la cultura y los saberes tradicionales”
“Y esta temporada de Semana Santa se convierte en una gran oportunidad para avanzar en estos objetivos”, añadió.
La iniciativa identificó y adecuó experiencias turísticas innovadoras, sostenibles y transformadoras en el país. En total son 24 actividades únicas que los viajeros podrán disfrutar esta semana.
Leer más: Colombia ofrecerá en Semana Santa experiencias turísticas innovadoras