Aviso
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Colombia

Entre las medidas que contempla la ley es evitar el rompimiento de vínculos sociales, familiares, y la generación de estigmas y discriminación.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sancionó el miércoles la Ley de mujeres cabeza de familia en materia de política criminal y penitenciaria, la cual beneficiará a unas 5.000 mujeres condenadas que son jefas de hogar y se encuentran en condición de marginalidad.
“Con esta ley que hoy firmó y por la cual voté afirmativamente como senador, se liberan 5.000 presas madres cabeza de familia para cuidar a sus hijos durante 5 días cada semana.”, anunció el mandatario colombiano en su cuenta Twitter.
Leer más: Presidente colombiano firma ley a favor de privadas de libertad
- Detalles
- Escrito por Kaos. América Latina
- Categoría: Colombia
El presidente Gustavo Petro realizó cambios en su gabinete en las carteras de Educación, Cultura y Deporte, a medio año de su gestión, con el objetivo de cumplir de mejor manera con el proceso de reformas comprometidas por su gobierno.
Petro señaló, tras reunirse con los dirigentes de los partidos con el fin de conseguir apoyo en el Congreso para las reformas de salud, pensiones y laboral; que su administración se encuentra en un momento decisivo y que precisa de la mayor cohesión y determinación posibles.
De acuerdo a algunos analistas locales, la salida del ahora exministro de Educación Alejandro Gaviria tuvo que ver con su oposición a la reforma a la salud. Él fue uno de los que más se opuso al texto presentado por la ministra de Salud, Carolina Corcho. Fueron varios los momentos en los que Gaviria habría comentado sus reservas, considerando que fue jefe de la cartera sanitaria del gobierno liberal de Juan Manuel Santos.
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Colombia

El presidente Gustavo Petro anunció la aspiración de Colombia de convertirse en miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2025-2027, durante la primera reunión del 52 período de sesiones del organismo, celebrada este lunes en Ginebra, Suiza.
Esta es la primera vez desde que se estableció el Consejo, en 2006, que Colombia postula su candidatura, ya que hasta la fecha la nación solo ha fungido como país observador.
"Colombia aspira ser miembro del Consejo de Derechos Humanos para el periodo 2025-2027 con el deseo de poder compartir con toda la comunidad internacional las enseñanzas de lo que hemos sufrido, en medio de una grave crisis de derechos humanos y de lo que hemos intentado para superarla con nuestros logros, aciertos y desaciertos", indicó el mandatario.
Leer más: Colombia aspira ser miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
- Detalles
- Escrito por Kaos. América Latina
- Categoría: Colombia
Desde el pasado 13 de febrero, el gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional, ELN, comenzaron el segundo ciclo de diálogos en la Ciudad de México. Este 25 de febrero, mediante un tuit del Senador Iván Cepeda, que hace parte de la instancia de conversaciones, se comunicó públicamente sobre los avances alcanzados hasta el momento entre las partes.
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Colombia

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) reportó que este matanza es la número 20 en el país suramericano durante el curso de 2023.
Cuatro personas fueron asesinadas en el municipio de Cartago, en el departamento del Valle del Cauca, zona oriental de Colombia, luego que hombres armados dispararon contra un grupo que veía un partido de futbol por televisión.
Según versiones preliminares, dos hombre armados que se movilizaban en motocicleta, interceptaron a un grupo de personas que estaban viendo el partido de América vs Envigado en el barrio Ciprés y, sin mediar palabra, dispararon dejando cuatro personas muertas y dos más heridas.
Al parecer, este ataque sicarial sería motivado por retaliaciones, según confirmó el Coronel Wilson Román Silva, Subcomandante de la Policía Valle.
Leer más: Masacre deja cuatro muertos en Valle del Cauca, Colombia