Aviso
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó este miércoles aplicar "un aumento sustancial" a los salarios de "los soldados regulares" de su país, una medida con la que el mandatario busca mejorar la estrategia de seguridad interna y frenar la corrupción de altos mandos policiales y militares que están vinculados a bandas criminales.
"He dado la instrucción al ministro de Defensa que conjuntamente con Hacienda miren el espacio fiscal para ordenar un aumento sustancial de las asignaciones mensuales de los soldados regulares de Colombia", comentó Petro a través de Twitter, donde recordó que "la cúpula de las fuerzas militares y policiales" tienen la orden expresa de destruir las economías ilícitas "a través de la interdicción y captura de sus máximos responsables".
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Colombia

El occiso fue identificado como Johan Marcelo Montaño Montaño, líder organizador de actividades con niños, adultos mayores y jóvenes.
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) denunció este miércoles el asesinato de un líder social en Buenaventura, región de Valle del Cauca, Colombia.
El occiso fue identificado como Johan Marcelo Montaño Montaño, quien era reconocido como líder organizador de actividades con niños, adultos mayores y jóvenes.
"Era un reconocido líder de Buenaventura, quien adelantaba actividades con niños, adultos mayores y jóvenes. Hacía parte del grupo Activos y Pendientes Buenaventura, con el cual desarrollaban labores sociales", expresó el reporte de la organización no gubernamental.
Leer más: Asesinan a líder social en Valle del Cauca, Colombia
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Colombia

La víctima fue identificada como José Edgar Méndez, quien se desempeñaba como líder del esquema de protección del Colectivo de la cooperativa Multiactiva de Ecomun de Caloto Cauca (Coomecc).
De acuerdo con Indepaz, Méndez fue ultimado en áreas del sector Muchilanga, específicamente en la zona rural de Guachené, por hombres armados que llegaron hasta el sitio e hirieron además a otras dos personas.
Leer más: Asesinan a otro firmante del Acuerdo de Paz en Cauca, Colombia
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Colombia

La Cámara de Representantes aprobó este jueves, en sesión plenaria, el Plan Nacional de Desarrollo (PND) del Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, que plantea inversiones por 1.154,8 billones de pesos (unos 250.000 millones de dólares) para el siguiente cuatrienio.
“Después de más de 30 horas de debate, es aprobado el proyecto de ley Plan Nacional de Desarrollo en Cámara. El plan de vida para el presente y para el futuro de Colombia”, dijo el presidente de esa corporación, el representante David Racero, del oficialista Pacto Histórico.
Esta iniciativa, que había sido aprobada el miércoles por el Senado y ahora pasará a conciliación en ambas cámaras, es la hoja de ruta del Gobierno, pues según el Departamento Nacional de Planeación (DNP) sienta las bases “para que el país se convierta en un líder de la lucha mundial por la vida, la humanidad y la naturaleza”.
Leer más: Congreso colombiano da luz verde a Plan Nacional de Desarrollo de Petro
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Colombia

Este martes arranca en La Habana, Cuba, el tercer ciclo de negociaciones en el diálogo que mantiene el Gobierno de Colombia con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que en principio estaba prevista para iniciar la semana pasada.
"Desde ya agradecemos a Cuba por ser sede de esta mesa de diálogos [...] Esperamos cumplir con los objetivos y propósitos de este tercer ciclo", dijo la delegación del ELN, a través de su cuenta en Twitter, el pasado 24 de abril.
Por su parte, la delegación del Gobierno colombiano también ratificó su voluntad de "avanzar en este proceso" y valora "el invaluable apoyo de la República de Cuba a la paz de Colombia".
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, por su parte, expresó que su país ratifica su compromiso con la paz en Colombia, "con la esperanza de que las partes en este ciclo logren avances en la agenda pactada".