Aviso
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Colombia

El opositor Juan Guaidó fue escoltado este lunes por MIgración de Colombia hasta el aeropuerto de El Dorado desde donde voló hasta la ciudad de Miami, en Florida, Estados Unidos, EEUU.
Así lo informó este lunes la Cancillería de Colombia mediante un comunicado de prensa, publicado en su cuenta en la red social Twitter, en la que indicó que en horas de la tarde de este lunes Migración de Colombia condujo a Juan Guaidó – quien se encontraba en el país neogranadino de manera irregular – al aeropuerto El Dorado, con el propósito de verificar su partida en una aerolínea comercial a EEUU durante la noche.
“Comunicado de prensa | En horas de la tarde @MigracionCol condujo al señor Juan Guaidó, de nacionalidad venezolana que se encontraba en Bogotá de manera irregular, al aeropuerto El Dorado con el ánimo de verificar su partida en una aerolínea comercial a EE.UU, durante la noche”, publicó la Cancillería Colombiana.
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Colombia

El presidente Petro saludó a los invitados a la cumbre y se dispone a instalar la mesa para iniciar una conversación privada con todas las delegaciones.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, inauguró este martes en Bogotá la Conferencia Internacional sobre el proceso políticoen Venezuela.
En su discurso para instalar la conferencia, el mandatario trazó una breve historia de la construcción democrática en América con sus fallas y avances, además hizo énfasis que la región no puede ser un espacio de sanciones, en referencia a los bloqueos impuestos por Estados Unidos a Venezuela, Cuba y Nicaragua.
En su intervención ante los representantes de los países y entidades políticas invitadas, el jefe de Estado colombiano expresó sus deseos de que la cita de este martes logre proponer los caminos para que Venezuela encuentre las respuestas adecuadas sobre su destino político.
Leer más: Inicia en Colombia Conferencia Internacional sobre Venezuela
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Colombia

Según Indepaz, con el asesinato de Montoya Melo, Colombia suma 50 lideres y lideresas asesinadas a lo largo del 2023.
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) confirmó el domingo el asesinato del líder social y político, Hernando Montoya Melo en la localidad de Puerto Rondón, en el departamento de Arauca.
Según los datos de Indepaz, con el asesinato de Montoya Melo, Colombia suma 50 lideres y lideresas asesinadas a lo largo del 2023.
De acuerdo al organismo de DD.HH., el líder social fue asesinado por desconocidos que le dispararon dentro de su domicilio, causándole la muerte inmediata.
Leer más: Confirman el asesinato de un líder social en Arauca, Colombia
- Detalles
- Escrito por psuv.org.ve/
- Categoría: Colombia
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Colombia, informó que en la Conferencia Internacional sobre el proceso político en Venezuela, a realizarse este martes 25 de abril en Bogotá, sólo participarán los países invitados a este diálogo.
“El canciller Álvaro Leyva Durán, no ha invitado a este espacio al señor Juan Guaidó, por lo cual no se cuenta con su asistencia a la Conferencia”, informó nota de prensa de la cancillería colombiana.
Las autoridades colombianas ratificaron, una vez más, que tal como han manifestado de manera pública y reiterada, la Conferencia es un espacio de encuentro con parte de la comunidad internacional.
El presidente Gustavo Petro invitó a 19 países de la comunidad internacional al evento que se celebrará el próximo 25 de abril en la capital colombiana.
Leer más: Conferencia Internacional sobre Venezuela en Bogotá reunirá sólo a países invitados
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Colombia

Los familiares de las víctimas, en compañía de artistas plásticos, intervinieron unas botas, a través de pintadas, en las que mostraron sus experiencias.
La asociación Madres de Falsos Positivos de Colombia (Mafapo) conmemoró este domingo, en el parque principal del municipio Soacha, en el departamento de Cundinamarca, 15 años de lucha contra la impunidad que permanece por los casos de ejecuciones extrajudiciales de los que fueron víctimas sus hijos durante el conflicto armado.
Durante la jornada, las mujeres, en compañía de artistas plásticos, intervinieron unas botas, a través de pintadas, como parte de una catarsis en la que buscaron hacer una descarga llena de reconciliación, renacer, esperanza y paz.
Leer más: Recuerdan 15 años de lucha contra falsos positivos en Colombia