Aviso
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Colombia
Todo parece indicar que las conversaciones entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que se desarrollan en La Habana, Cuba, han llegado a un buen término y que las partes podrán presentar resultados prometedores, sobre todo, en lo que concierne al fin del fuego cruzado.
El pasado 25 de mayo, las delegaciones del Gobierno y del ELN informaron en un comunicado que habían acordado prorrogar las jornadas de diálogo, que terminarían a finales de ese mes, porque aún tenían temas importantes por desarrollar, como la participación de la sociedad en el proceso de construcción de paz, el cese al fuego y las acciones y dinámicas humanitarias a tomar.
En aquel momento las partes coincidieron que las conversaciones del tercer ciclo, que iniciaron el 2 de mayo y cierran este 8 de junio, han sido positivas, a pesar de la pausa que activó el ELN durante el proceso. Además, agradecieron al Gobierno y pueblo de Cuba, así como a los países garantes y acompañantes, "su invaluable respaldo en la construcción de la paz de Colombia".
Leer más: El Gobierno de Colombia y el ELN cierran ciclo de diálogo en Cuba: ¿habrá cese al fuego?
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Colombia

se trata de Jairo Enrique Tombe, un reconocido líder social y comunitario que se desempeñaba como docente de una institución educativa.
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) de Colombia denunció este lunes el asesinato de un líder social del municipio de El Tambo, en el departamento de Cauca.
Por medio de su cuenta en la red social Twitter, el ente indicó que “Jairo Enrique Tombe era un reconocido líder social y comunitario. Actualmente, se desempeñaba como docente de una institución educativa ubicada en la vereda Navarro, corregimiento de Pueblo Nuevo en el municipio de El Tambo, Cauca”.
De igual forma, Indepaz informó que se encontraba afiliado a la Asociación de Institutores y Trabajadores de la Educación del Cauca (Asoinca), así como representante legal del Consejo Comunitario El Samán y de la organización social Afrontac.
Leer más: Denuncian el asesinato de otro líder social en Cauca, Colombia
- Detalles
- Escrito por Kaos. América Latina
- Categoría: Colombia

Alfonso Correa Zapata excombatiente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo (FARC-EP) se encontraba realizando su proceso de reincorporación.
Alfonso Correa Zapata, firmante del acuerdo de paz en 2016, fue asesinado en los límites con Vista Hermosa, en el céntrico departamento del Meta, a un kilómetro de la vereda Costa Rica, donde sicarios le ocasionan varios disparos, ocasionándole la muerte en lugar, reportó Indepaz.
Correa Zapata excombatiente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo (FARC-EP) se encontraba realizando su proceso de reincorporación y resocialización en el Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación – AETCR Georgina Ruiz de La Reforma, zona rural del municipio de Vista Hermosa, en el departamento del Meta.
Leer más: Asesinan a firmante de la paz en el centro de Colombia
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Colombia

Autoridades alertan a comunidades aledañas al volcán a estar atentas a los avisos oficiales y a mantener la calma.
El Servicio Geológico de Colombia precisó este sábado que, pese a la disminución de su sismicidad en relación con semanas anteriores, sigue latente la amenaza de erupción del volcán Nevado del Ruiz (220 kilómetros al occidente de la capital Bogotá).
La entidad aseveró la existencia de varios indicadores que demuestran que la actividad volcánica sigue muy inestable y no descarta que el volcán pueda hacer erupción en días o semanas.
Al respecto, los especialistas se basaron en parámetros como la detección satelital de anomalías térmicas importantes en el fondo del cráter, la salida recurrente de ceniza y la persistencia de una leve deformación del terreno, así como las variaciones y disminución en la salida de dióxido de azufre.
Leer más: Autoridades mantienen alerta del volcán Nevado del Ruiz
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Colombia

Los gobiernos de Colombia y Venezuela acordaron establecer “unos prontos y eficaces mecanismos institucionales” para localizar los restos mortales de víctimas del conflicto armado colombiano en la zona de frontera.
Así lo informó este domingo la Cancillería colombiana, a través de un comunicado publicado en su cuenta de twitter @CancilleriaCol.
El texto del comunicado es el siguiente: “en reciente comunicación con el ministro de Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil Pinto, acordamos proporcionar unos prontos y eficaces mecanismos institucionales que permitan localizar los restos mortales de nacionales colombianos dados por desaparecidos en zona de frontera, sepultados en territorio venezolano según manifestaciones del señor Salvatore Mancuso, ex comandante de las autodenominadas Autodefensas Unidas de Colombia, AUC.