Aviso

Aníbal Gaviria 

El fiscal general, Francisco Barbosa, dijo en rueda de prensa que la decisión se toma porque Gaviria Correa está involucrado en “delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales en concurso homogéneo, y heterogéneo con peculado por apropiación en favor de terceros”, en fue gobernador de Antioquia, hace 16 años.

El ente acusador le impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad por modificar el contrato de mejoramiento y pavimentación de la Troncal de la Paz, suscrito en el 2005, favoreciendo, dice la Fiscalía, en 1.500 millones de pesos al contratista.

 

El adelanto de los procesos de erradicación forzada de los cultivos de uso ilícito, la militarización de los territorios, el posible regreso del glifosato y las fumigaciones aéreas, así como los hostigamientos y ataques directos por parte del Ejército hacia las comunidades campesinas, han sido algunas de las problemáticas rurales que se han agudizado durante estos meses de pandemia.

Colombia Informa conversó con Noraldo Díaz, Secretario de tierras del Coordinador Nacional Agrario -CNA-, organización campesina que agrupa distintas comunidades alrededor del país, acerca de la pertinencia de discutir estos temas en la agenda pública actual.

 

El presidente Laurentino Cortizo, justificando el atraco a la nación que ha significado la construcción del llamado hospital modular, afirmó que esta decisión la tomó personalmente luego de un estudio del Imperial College London del 16 de marzo pasado y una comunicación con su par colombiano, Iván Duque.

Queremos dejar constancia que, en una investigación realizada por FRENADESO Noticias, no hay evidencia alguna de tales proyecciones por parte del Equipo de Respuesta COVID-19 del Imperial College London dentro de la Facultad de Medicina para estudiar la pandemia del COVID-19 y asesorar al gobierno del Reino Unido. Este equipo es dirigido por Neil Ferguson.

 

Las familias de César Barrera y Cristian Sandoval temen un nuevo montaje judicial en contra de los jóvenes. El hecho se da luego de que no se produjera la libertad de las personas, tras la orden de un juez que daba libertad inmediata por vencimiento de términos.

De acuerdo con las familias, la nueva recaptura de los hombres estaría relacionada con el atentado en el Centro Comercial Andino, cometidos en junio de 2017. Mañana se realizará la audiencia de legalización de captura.

Por este mismo hecho actualmente hay otras 8 personas privadas de la libertad: Alejandra Méndez, Lizeth Rodríguez y Lina Jiménez. Las tres mujeres se encuentran en la cárcel de Picaleña, en Ibagué, en condiciones de total vulneración a los derechos humanos según los han denunciado abogados y familiares.

 

Esta semana se cumplen dos años del montaje judicial en contra del líder social Julián Gil, integrante de la plataforma política Congreso de los Pueblos. En este Expreso Libertad, conversamos con él, su abogado defensor Raymundo Vasquéz y Alejandra Toloza, del proceso Quinua, sobre la violencia tras un montaje judicial.

Para Julián, una de las principales razones tras este tipo de hechos, es la criminalización a la defensa de los derechos humanos y el trabajo que hacen las y los líderes sociales en Colombia.

Asimismo Vásquez afirma, que al igual que en otros montajes judiciales, lo que se ha hecho en contra de Gil, es dilatar el proceso, sin evidenciar pruebas o testigos en su contra.