Aviso

 

Comunidades pertenecientes a la Alianza Campesina, Étnica y Comunitaria del Guaviare y Sur del Meta – Región del Río Guayabero, denunciaron violaciones a los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario DIH en medio de procesos de erradicación forzada.

Según las comunidades, desde el 26 de mayo en la vereda Tercer Milenio, Vistahermosa, se presentan operativos de erradicación forzosa por parte del Ejército Nacional, Policía Antinarcóticos y ESMAD.  En los operativos la Fuerza Pública arremetió, dejando heridos por impacto de bala y mutilados. El 4 de junio se denunció el recrudecimiento de los ataques; acto que dejó a seis personas heridas.

 

Magistrados de restitución de tierras fallaron a favor de campesinos y comunidades étnicas que fueron despojadas de sus predios, hecho documentado en 5611 sentencias entre 2012 y 2020. Como resultado, un total de 66 empresas en todo el país incluidas multinacionales, agro industriales, mineras beneficiados en su mayoría por la violencia paramilitar han sido condenadas a restituir la tierra, suspender títulos mineros y anular las hipotecas bancarias.

El análisis hecho a 5611 sentencias en toda Colombia con el apoyo de organizaciones como la Comisión Intereclesial de justicia y paz, la Corporación Jurídica Libertad, el Instituto Popular de Capacitación y publicado por Forjando Futuros, revela que dichas 66 empresas

Aníbal Gaviria 

En ese sentido, Gaviria anunció en Blu Radio que este lunes radicará una solicitud irá ante la Corte Suprema de Justicia para que ella anule la medida de aseguramiento, por la que hoy está preso en su casa.

“No vamos a proceder ante la Fiscalía, sino que hoy mismo voy a radicar ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia una solicitud de nulidad de esa decisión de la Fiscalía”, dijo el suspendido gobernador.

 

Lider indígena Embera asesinado.

Luego de permanecer varias horas sin identificar por y la Alcaldía del municipio de Tierralta en Cordoba (https://bit.ly/30iNuTg ) y por la policía, las organizaciones indígenas y de los derechos humanos del municipio identificaron el cuerpo del líder indígena Óscar Dicto Domicó Domicó, de 40 años.

Tierralta es un territorio bajo control del neoparamilitarismo de los urabeños que actúan de manera coordinada con los militares, policías y con el uribismo de la region.

 

En los últimos días se ha hecho aún mas repetitivos los actos de violencia contra las comunidades rurales, especialmente a aquellos que exigen el cumplimiento del Acuerdo de Paz, y un alto a la erradicación forzada; y que en los últimos días acabó con la vida de jóvenes en el departamento de Putumayo.

Según información presentada por la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, el primer hecho se registró el 3 de junio sobre las 6:30 de la tarde, en la vereda Kilili, a pocos minutos de Puerto Asís, en donde fue asesinado Diego Alejandro Núñez joven perteneciente a la comunidad El Silencio, en el corregimiento de Piñuñu Blanco .