Aviso
- Detalles
- Escrito por laregional.net
- Categoría: Colombia

En una operación especial combinada de fuerzas policiales de investigación se incautó material militar especializado utilizado por fuerzas y comandos especiales de ejércitos y policías especiales élite, swat, a 15 minutos del casco urbano de Santa Marta en estribaciones de la Sierra Nevada en el corregimiento de Bonda, zona rural.
El poderoso material bélico está compuesto de fusiles de asalto M4 y pistolas calibre 45 con los que se pueden atacar incluso blancos blindados.
De acuerdo a fuentes policiales que participaron en la operación de seguimiento, rastreo e incautación, consultadas por SUMARIO TV, se está detrás de más material bélico especializado de alto poder del que se aspiran resultados en las próximas horas y que estaría relacionado con el ataque denunciado del que sería objeto el Gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, y otros posibles blancos.
- Detalles
- Escrito por Contagio Radio
- Categoría: Colombia

El 20 de Julio se celebraron los 210 años desde que Colombia dio su grito de independencia, proceso que marco el final del período de dominio del Imperio español y que erróneamente se cree, permitió a los criollos, negros y mestizos construir su propio país.
Sin embargo, la pregunta que surge es qué tan real fue esa independencia para los pueblos originarios, y qué tan independientes y libres somos después de 210 años teniendo en cuenta que quienes más sufrieron en esa época son pueblos que el día de hoy siguen siendo víctimas de violencia, asesinatos y olvido por parte del Estado y de la sociedad.
A estas preguntas, dieron respuestas Sonia López vocera del Movimiento Político de Masas social y Popular del Centro Oriente de Colombia, Ariel Palacios, integrante del Consejo Nacional de Paz Afrocolombiano y Jhoe Sauca, coordinador de derechos humanos del Consejo Regional Indígena del Cauca.
- Detalles
- Escrito por Aureliano Carbonell
- Categoría: Colombia

El pasado 4 de julio se cumplieron 56 años desde cuando el Comandante Nicolás Rodríguez Bautista, junto con otros 15 compañeros hicieron la Primera Marcha guerrillera con que fundaron el ELN; para refrescar la historia en la voz del principal de sus protagonistas, hemos hecho esta entrevista.
Aureliano Carbonell: Comandante ¿cómo ve la situación de la lucha revolucionaria en el país, 56 años después del momento fundacional?
Nicolás Rodríguez: En Colombia, después de medio siglo de haberse iniciado la rebelión armada, se han incrementado las condiciones objetivas y subjetivas que le dieron lugar, lo que sigue ratificando la validez y la importancia de la lucha revolucionaria y la insurgencia en el país.
- Detalles
- Escrito por Las2orillas
- Categoría: Colombia

No fue buena idea la del presidente empezar el discurso de instalación del nuevo Congreso saludando a Uribe. Le llueven palos de todos lados
Con un nuevo semblante y dando un discurso de una hora, el presidente Iván Duque instaló el nuevo congreso. Sin embargo el haber arrancado su alocución saludando a Álvaro Uribe le generó una lluvia de críticas de diferentes periodistas influyentes como Camila Zuluaga o Daniel Samper Ospina:
Leer más: Colombia. En su discurso Duque ratifica que el que manda es Uribe y no él
- Detalles
- Escrito por Contagio Radio
- Categoría: Colombia

Según la información que ha sido compartida por la Asociación Campesina del Catatumbo, ASCAMCAT, en la mañana de este 18 de Julio se habría perpetrado una masacre por parte del grupo paramilitar conocido como «Los Rastrojos».
La denuncia de la organización campesina asegura que por lo menos 8 personas habrían sido asesinadas en la vereda «Totumito Carboneras» del Municipio de Tibú en Norte de Santander.
La información difundida hacia las 3 de la tarde este sábado y que aún es preliminar, es que una de las víctimas pertenecía a esa organización campesina y también a la COCAM, que agrupa a las personas que respaldando el acuerdo de paz se acogen a los proyectos de sustitución de cultivos de uso ilícito.
Leer más: Colombia. Los Rastrojos asesinan a ocho personas en el Catatumbo