Aviso
- Detalles
- Escrito por María Pérez
- Categoría: Colombia

2020 será crucial para la vida del páramo de Santurbán y la de millones de santandereanos, pues este año el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) deberá expedir una nueva delimitación del páramo.
El Páramo de Santurban es un ecosistema estratégico localizado en el Nororiente de Colombia con una extensión de casi 145 mil hectáreas y con más de 30 municipios en su territorio (tanto de Norte de Santander como de Santander). Se trata de un “estrella hídrica regional” que suma varios parques naturales como: El Parque Natural Regional Sisavita; el Parque Natural Regional Santurbán-Salazar de las Palmas; el Parque Natural Regional Santurbán–Arboledas; el Parque Natural Regional Santurbán Mutiscua-Pamplona; el parque natural Regional Páramo de Santurbán; el Páramo de Berlín; y el Complejo Lagunario del Norte, con 42 lagunas.
Leer más: El coronavirus aplazó delimitación y protección del Páramo de Santurban
- Detalles
- Escrito por las 2 orillas
- Categoría: Colombia

Leer más: Colombia. Covid-19: Hornos crematorios y morgues empiezan a no dar abasto
- Detalles
- Escrito por Trochando Sin Fronteras
- Categoría: Colombia

En medio de este contexto, a Bogotá arribaron el 20 de julio dos Marchas por la Dignidad, la Libertadora y la Comunera; nombradas así por los hitos del pasado. Hitos de hombres y mujeres que dieron su vida por la libertad; y que sus gestas hoy son reproducidas por cientos de comunidades que construyen desde sus territorios. A estas dos marchas sumamos la primera Marcha de la Dignidad que recorrió desde Popayán hasta Bogotá y que es ejemplo de dignidad y resistencia.
Leer más: Colombia. Marchas por la Dignidad, esperanza de independencia en un 20 de julio
- Detalles
- Escrito por Contagio Radio
- Categoría: Colombia

Este 30 de julio sobre las 2 de la tarde fue asesinado Luis Carlos Gómez, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Aterrado, ubicada en el municipio de Cimitarra, Santander.
Según información recopilada por testigos de la comunidad los hechos se presentaron en cercanías del Batallón Cajibio, el cual se encuentra ubicado en inmediaciones de la vereda. El líder comunal fue agredido con arma de fuego en la estación Cantimplora luego de que saliera de su trabajo.
De igual forma personas cercanas a Luis Carlos Gómez, señalaron que este no tenía amenazas en su contra, por lo tanto las razones de su asesinato aún son motivo de incertidumbre y miedo al interior de la comunidad.
Leer más: Colombia. Luis Carlos Gómez, presidente de JAC en Cimitarra, es asesinado
- Detalles
- Escrito por Contagio Radio
- Categoría: Colombia

En el marco de las múltiples violencias que se viven en los territorios que son aquejados por un sinnúmero de actores y factores; la ONG Global Witness dio a conocer su más reciente informe titulado «Defending Tomorrow» en el que aborda la crisis climática y las amenazas contra defensores del medio ambiente y el territorio en el año 2019.
Según el informe, el 2019 fue el año más violento en la historia, del que se tiene registro, pues se alcanzó la cifra récord de 212 asesinatos en contra de ecologistas que luchan, entre otras, cosas contra los efectos de la minería, los proyectos agroindustriales y la deforestación. Esto implica un alarmante promedio de más de 4 personas asesinadas por semana.
Leer más: Colombia es el país con más asesinatos de ambientalistas en el mundo