Aviso

El senador Alexander López Maya mostró su indignación por el «préstamo» a Avianca por parte del gobierno

Según el Dane, 1.6 millones de colombianos pasaron de comer 3 veces al día a hacerlo sólo en 2 oportunidades desde que estalló la crisis generada por el Coronavirus

 

https://twitter.com/NoticiasCaracol/status/1300836295854489600?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1300836295854489600%7Ctwgr%5E&ref_url=https%3A%2F%2Fkaosenlared.net%2Fcolombianos-pasan-hambre-pero-duque-regala-1-5-billones-a-la-empresa-de-su-hermana%2F

 

Estamos viviendo la más profunda crisis ética, política, social y económica, de los últimos 30 años del proyecto neoliberal de las élites dominantes y corruptas en el poder.

En los dos años de desgobierno de Iván Duque, con la imposición de los 164 Decretos bajo el amparo de la Emergencia Económica y Sanitaria, medidas de aislamiento obligatorio o cuarentena para enfrentar el Covid19, sin garantizar los servicios esenciales a las personas confinadas, han favorecido a los grandes empresarios, al sector financiero y al gran capital, en detrimento de los derechos fundamentales de los colombianos y las colombianas.
Se han perdido conquistas laborales en materia de estabilidad laboral y jornada de trabajo de máximo 8 horas por el trabajo en casa que no tiene límites de tiempo, ni respeta descanso, dominical ni festivos.

 

Pese al confinamiento, numerosas organizaciones de la sociedad colombiana se pronuncian en contra de la barbarie e indolencia del régimen, a la vez que llaman a la movilización y la lucha contra este Gobierno tiránico.

Distintas organizaciones de la sociedad colombiana rechazan la escalada violenta que ejecuta el régimen contra población inocente, ante la que el Arzobispo de Bogotá, Monseñor Luis José Rueda Aparicio, ha dicho que “podemos estar con ‘tapabocas’ pero no podemos callar ante la creciente violencia que se ensaña contra nuestros pueblos, como un monstruo destructor que crece en nuestro país” [1].

 

No sé su estatura ni tampoco cómo es su rostro, pero la imagino. Creo que es mediana, de tez morena y cabello negro, liso y llega a la mitad de su espalda. Me parece interesante no verla, solo escucharla y leerla. El tono de su voz es un poco agudo y su acento alargando las palabras al finalizar cada frase. Del Cauca, sin duda alguna.

Ya siento que puedo practicar eso que llaman empatía. Siento su lucha, sus ganas de salir adelante, quisiera abrazarla para expresarle mi cariño por haber abierto a mis ojos a través de las palabras que conforman su vida.

No imaginé que en mi búsqueda llegaría a ella. Llegó a mí en un +57 320 y luego pasó a un contacto de WhatsApp con el nombre Claribel Mosicue. Es Claribel, no Claribeth como le dije cuando la saludé.

 

El embajador representante de la República Bolivariana de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, denunció este martes que el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, es el jefe histórico del cártel de políticos, militares, narcos y paramilitares que gobierna a través de las masacres, desapariciones y corrupción en ese país.

A través de su cuenta en la red social Twitter @SMoncada_VEN, señaló que “Esta verdad mortal en Colombia es la clave para la agresión a Venezuela”.

En su publicación, Moncada expone un video que evidencia los nexos de Uribe durante su mandato presidencial, con el narcotraficante y exjefe paramilitar, Salvatore Mancuso, extraditado a Estados Unidos en 2008 y aislado en una cárcel de Atlanta, Georgia donde paga una condena de 15 años y 10 meses.