Aviso

 

“En la urgencia de esta iniciativa ominosa influyen tanto la cada vez más difícil determinación imperialista de revertir la soberanía conquistada por el pueblo venezolana,  como  los grandes obstáculos que gravitan contra el neofascismo hegemónico…”

 

En medio de sus respectivas crisis internas, EE.UU y Colombia están activando  una nueva agresión contra el proceso bolivariano de Venezuela, procurando arrastrar a Brasil a esa aventura. Colombia es la plataforma en la que se apoyan una parte de los factores agresivos y EEUU es el agresor mayor, ambos componentes estrechamente conectados con la ultraderecha venezolana.

En la urgencia de esta iniciativa ominosa influyen tanto la cada vez más difícil determinación imperialista de revertir la soberanía conquistada por el pueblo venezolana,  como  los grandes obstáculos que gravitan contra el neofascismo hegemónico en  los dos países promotores del nuevo plan y  que afectan además a la propia derecha mafiosa encabezada por Juan Guaidó.

 

Más de 70 horas en huelga de hambre cumplió el escultor y embajador ante la ONU y la UNESCO de los Derechos Humanos por Colombia, Jhon Andrés Fitzgerald, quien protesta ante la indiferencia del Gobierno Nacional para dialogar con las comunidades y buscar soluciones ante la agudización de las problemáticas históricas de los sectores más vulnerables del país.

Fitzgerald, artista plástico desde hace 20 años, cosió su boca para “demostrarle al Estado que la huelga de hambre va hasta el final”. La huelga de hambre (sin soporte de líquidos) dio inicio el 30 de agosto, desde las 2:00 p.m, luego de un plantón convocado en la calle 19 con carrera 4 en Bogotá, lugar donde en noviembre de 2019 fue asesinado el estudiante Dilan Cruz.

 

El Segundo Comandante del ELN, Antonio García, denuncia las trampas letales que el Gobierno tiende, detrás de su posición contraria a los Diálogos, rechaza su negativa a acordar un Cese el Fuego Bilateral y desnuda sus tácticas de reclutar menores de edad para sus redes de espionaje.

Algunos años después de los tiempos del cólera, cuando la gente moría por montones, un lisiado de Guerra se suicidó para no llegar a viejo o para evitarse los tormentos de la memoria, otro se moría en vida por amor y un tercero -ya viejo- por caerse de una escalera tratando de agarrar a un loro. Hoy, en tiempos de la pandemia, la gente muere más que por el coronavirus, por la estupidez de los gobernantes; aunque algunos de estos morirán en el olvido por estúpidos; o mejor, por la estupidez de sus Guerras.

 

Este 1 de septiembre se reportó el asesinato de Franklin Velásquez, líder social y exintegrante del partido Polo Democrático en el municipio de San Miguel, departamento del Putumayo.

Según lo reportó el Instituto Nacional de Desarrollo para la Paz (Indepaz), el hecho se registró sobre el medía día, cuando ingresaron hombres armados a la vivienda de Velasquez y le propinaron cinco impactos en su cuerpo con arma de fuego.

https://twitter.com/Indepaz/status/1300960102799810560?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1300960102799810560%7Ctwgr%5Eshare_3&ref_url=https%3A%2F%2Fkaosenlared.net%2Fcolombia-franklin-velasquez-lider-del-putumayo-es-asesinado%2F

 

Tras conocerse que la Corte Suprema de Justicia remitirá a la Fiscalía el proceso contra Álvaro Uribe por los delitos de fraude procesal y soborno, el senador Iván Cepeda anunció que recusará al fiscal Francisco Barbosa pues este no podría asumir la investigación.

En una rueda de prensa ofrecida este lunes, el Senador del Polo Democrático anunció que, aunque no han recibido la notificación por parte de la Corte Suprema de Justicia, aceptan y respetan esta decisión del alto tribunal y por consiguiente acudirán a esa instancia para continuar en la búsqueda de la justicia.

El anuncio se hace unas horas después de que se conociera, extraoficialmente, que la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia habría resuelto que perdió la competencia tras la renuncia de Uribe al senado de la república y que ya no tendría fuero para seguir acudiendo ante esa instancia.