Aviso
- Detalles
- Escrito por MATIZ_artista Colombiano En El Exilio
- Categoría: Colombia

Urge parar la agenda terrorista del estado Colombiano
Solo el Pueblo en la calle, hará rendir cuentas al
Estado Terrorista, por recibir tropas de mercenarios
para poner en práctica las ejecuciones selectivas, las
violaciones de niñas y las masacres de jóvenes, para la
prolongación del Gran Negocio de la Guerra
Leer más: Colombia. Eestán ejecutando a nuestros mejor@s hij@s
- Detalles
- Escrito por Contagio Radio
- Categoría: Colombia

La cruenta ola de violencia que tiene al país sumido en una crisis humanitaria, ha llevado a analistas y líderes de organizaciones sociales a identificar algunas de las razones que explican el regreso de las masacres a Colombia. Según la Organización de Naciones Unidas -ONU-, en lo que va del año 2020, se han documentado 33 masacres y restan 7 más por documentarse; esto equivale a que se lleve registro de más de una masacre por semana.
La expansión del paramilitarismo una de las causas de las masacres
Para Soraya Gutiérrez, vicepresidenta del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo –CAJAR-, una de las causas que explican la violencia y el regreso de las masacres es la expansión paramilitar, la cual, según señala, tiene que ver con el fracaso de la desmovilización en el proceso de Justicia y Paz impulsado por el expresidente Uribe. Gutiérrez, refirió informes de la Defensoría del Pueblo que alertan sobre la presencia de grupos paramilitares, en al menos, un 90% del territorio nacional.
Leer más: Las razones que explican el regreso de las masacres a Colombia
- Detalles
- Escrito por Vida Digna
- Categoría: Colombia

Este viernes Bogotá, Popayán, Medellín, Pereira, Bucaramanga y Cali registraron protestas contra la crisis humanitaria que se agudiza en Colombia. El reciente asesinato a varios jóvenes y niños en el suroccidente colombiano suma una masacre en el municipio Arauca, la tercera en la última semana en nuestro país. La Defensoría del Pueblo informó hace pocas horas el hallazgo de cinco cuerpos asesinados en zona rural del Departamento fronterizo con Venezuela.
Bogotá
Varios fueron los puntos de concentración y movilización en la capital del país. En el sur, centro y norte de la ciudad, jóvenes marcharon e hicieron plantones. La Policía Nacional reprimió brutalmente la marcha pacífica en el centro de la capital, hirió a cinco personas y detuvo irregularmente a seis más.
Leer más: Colombia. Vea cómo se vivió la jornada de protesta popular 21A
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve
- Categoría: Colombia

El presidente colombiano arribó Iván Duque, arribó este sábado a la localidad de Samaniego en el departamento de Nariño, donde el pasado 16 de agosto fueron masacrados ocho jóvenes universitarios.
Abucheos y gritos de «queremos paz», se escucharon a lo largo del recorrido que realizó el Mandatario neogranadino acompañado de su escolta y dónde sus saludos a las personas apostadas en las afueras de su vivienda eran respondidos con pulgares abajo.
Esta respuesta por parte de los pobladores de esta región de colombia fue registrada por varias personas que colgaron los videos que dan cuenta del rechazo que signó este intento de Duque por parecer solidario ante esta tragedia que se ha vuelto una constante en Colombia en el últimos mes.
Leer más: Abucheos y reclamos signaron la visita de Iván Duque a zona de masacre
- Detalles
- Escrito por Contagio Radio
- Categoría: Colombia

En menos de 10 días, se han reportado 3 masacres en los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca. Niños y jóvenes han sido las víctimas de estos actos que siguen develando la crisis que se vive en los territorios, ocasionando terror y el silenciamiento de las comunidades.
Luis Olave, coordinador de Afro Red Latinoamericana y el Caribe explica que la situación es crítica en los territorios y los niños y jóvenes son los más vulnerables pues existen interés de los grupos armados en recluirlos.
“Nosotros sentimos esta masacre como un mensaje de amenaza para los demás niños, para decir, o vienen con nosotros o los seguimos matando”.
Luis Olave
Leer más: El terror de las masacres no puede frenar la movilización social en Colombia