Aviso
- Detalles
- Escrito por Kaos. América Latina
- Categoría: Colombia

El alcalde del municipio Páez del estado Apure, José María Romero, comunicó que 27 personas han sido detenidas en las acciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, FANB, en contra de bandas armadas colombianas que ingresan por la frontera a territorio venezolano.
El edil aseveró que hasta el momento “no se registra ninguna baja civil” por las acciones en contra de grupos armados ligados al narcotráfico y amparados por el Gobierno colombiano de Iván Duque, de acuerdo a autoridades bolivarianas.
José María Romero que se mantendrán las operaciones en la localidad para además garantizar la vialidad, seguridad, suministro de alimentos y salud.
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Colombia

Dos integrantes de grupos irregulares quedaron abatidos tras enfrentarse al Ejército la tarde del jueves en un sector del río Táchira, San Antonio del Táchira, zona fronteriza con Colombia, según fuentes castrenses.
Al parecer los sujetos preparaban ataques a puestos militares de la zona, esto a juzgar por el material que poseían. Los funcionarios dieron la voz de alto a los hombres y éstos abrieron fuego. Hasta ahora la identidad de los abatidos no ha sido precisada.
Al concluir la refriega, los militares recogieron el material que transportaban los sujetos. Entre el lote figuran dos brazaletes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), dos radios transmisores, dos bolsos camuflados, vestimenta camuflada, una granada de fabricación artesanal (cilindro contentivo de explosivo y clavos), cuatro tobos de pólvora, 78 municiones calibre 7.62 (fusil) y 5.56 así como un mapa cartográfico alusivo a los límites entre Colombia y Venezuela.
Los irregulares también portaban una pistola Pietro Beretta modelo 70, calibre 765 y un revólver marca Armas Diana calibre .38.
Leer más: Ejército abatió a dos irregulares en frontera Táchira-Colombia
- Detalles
- Escrito por eln-voces
- Categoría: Colombia

La política negacionista del Estado colombiano sobre el Genocidio en curso tiene un amplio respaldo de la Fiscalía, lo que consolida y perpetua la impunidad; es urgente esclarecer los intereses económicos y geoestratégicos, determinadores, cómplices y beneficiarios de estos crímenes.
La Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, Indepaz, Forjando Futuro, el Programa Somos Defensores y la Comisión Colombiana de Juristas (CCJ), con el apoyo del Banco de Datos del Cinep, Oxfam y Diakonia publicaron el Informe Sistematicidad e Impunidad en el Asesinato de Líderes y Lideresas Sociales en Colombia, que comprende el periodo del 1 noviembre de 2016 hasta el 30 de junio de 2020 [1].
El Informe registró 944 asesinatos en 29 departamentos y analizó 255 casos de 5 zonas (Bajo Atrato, Bajo Cauca y Nordeste de Antioquia, Norte del Cauca, Sur de Córdoba y Urabá) de los cuales 213 eran personas defensoras y líderes sociales y 42 ex combatientes; el Informe afirma que, “los sectores de liderazgo y defensa de los Derechos Humanos (DDHH) más victimizados son los comunales, indígenas, políticos, campesinos, sindicales, afrodescendientes y personas que lideran procesos de sustitución voluntaria de cultivos de uso ilícito” [2].
Leer más: Colombia. Sistematicidad e impunidad en el asesinato de líderes sociales
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Colombia

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, en nombre de la Junta directiva, manifestó que el Poder Legislativo de la República Bolivariana de Venezuela repudia enérgicamente la reciente agresión en territorio venezolano, perpetrado por grupos armados, irregulares y criminales provenientes de Colombia en la población de La Victoria, estado Apure, hecho que atenta contra la soberanía nacional y la paz de nuestro pueblo.
A través de un comunicado, el parlamentario Jorge Rodríguez aseveró que la actuación de estos grupos irregulares en la frontera colombo-venezolana es consecuencia de los más de 70 años de conflicto armado interno que el Estado colombiano “no ha sabido o no ha querido resolver pacíficamente, generando daños colaterales a sus países vecinos”
Agregó que el actual gobierno de colombia, consiente y exporta de manera irresponsable el fenómeno de grupos armados irregulares dedicados a actividades ilegales y vinculados a mafias del narcotráfico; hecho que no será permitido por las instituciones democráticas de Venezuela.
Leer más: AN repudia agresión perpetrada por grupos armados de Colombia
- Detalles
- Escrito por Vocesenlucha
- Categoría: Colombia

Colombia vive una ofensiva contra la vida digna por parte de los mecanismos del Estado al servicio del gran capital. De nuevo, el movimiento popular sufre su asedio. La organización Congreso de los Pueblos en los últimos años viene padeciendo una persecución sistemática contra sus líderes, defensoras y defensores de la vida y los territorios. En este caso, la dirigente y ambientalista Erika Prieto, a quien desde Vocesenlucha pudimos acompañar en Colombia, documentando su extraordinario trabajo de defensa de las más humildes, es víctima de una «amenaza de privación de libertad», como expresa el comunicado del movimiento, que alerta a la comunidad internacional y pide su solidaridad, ante una «posible detención y judicialización de la compañera». La criminalización del pensamiento crítico y la organización social y popular en Colombia es el pan nuestro de cada día. Desde nuestra posición internacionalista de acompañamiento a los movimientos populares latinoamericanos, mostramos toda nuestra solidaridad con la defensora Erika Prieto y con un movimiento referente en la Región como Congreso de los Pueblos, que aglutina organizaciones territoriales del campo y la ciudad: pueblos indígenas, afrodescendientes, campesinos, mujeres y otros sectores sociales y populares de Colombia. Compartimos a continuación el comunicado al respecto de Congreso de los Pueblos.
Leer más: Colombia. La defensa de la Vida y de los Derechos Humanos NO son crímenes