Aviso
- Detalles
- Escrito por eln-voces
- Categoría: Colombia

El 18 de febrero la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) denunció que entre 2002 y 2008, bajo el Gobierno de Uribe, los militares ejecutaron 6.402 personas inocentes, a quienes presentaron como guerrilleros dados de baja en combate. El ex Presidente calificó de atropello esta noticia criminal.
Uribe arremete contra la JEP porque lo desacredita y en su defensa revela que tal práctica genocida “venía de décadas atrás”. Es importante que un caudillo como él reconozca que desde el Estado perpetran tales crímenes de lesa humanidad, que la élite gobernante busca esconder bajo la alfombra del Conflicto Interno. Le falta reconocer a Uribe que un ministro de Defensa suyo expidió la Directiva 029, que recompensaba con 3 millones de pesos y ascensos al militar que presentara el cadáver de un guerrillero.
En su alegato Uribe afirma que privilegió desmovilizar y no dar de baja, por esto en 2005 amnistió a 35.000 narcoparamilitares, “sin el costo institucional y la impunidad total del reciente mal llamado Proceso de Paz”. Lo que no dice es que de las confesiones de los amnistiados surgieron 14.000 noticias criminales contra determinadores y cómplices que involucran a 1.240 dirigentes políticos, 1.274 militares, mientras
Leer más: Colombia. ELN: Uribe limpia a los victimarios y criminaliza a los inocentes
- Detalles
- Escrito por María Ruiz
- Categoría: Colombia

Es claro que decir la verdad y fijar una postura crítica frente a la realidad social, política, económica y de otros aspectos de la vida nacional, es un acto de heroísmo en un país caracterizado por la violencia política contra los opositores del establecimiento, pero ¿Cuándo se pensó que fijar una postura política e ideológica frente a la realidad nacional y el actuar de un partido político que se supone revolucionario y democrático iba a ser causal de estigmatización, persecución e incluso expulsión de su militancia?
Irónicamente esto está sucediendo en el partido de los Comunes, antes Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común FARC, agrupación política que debería encarnar en la política legal, la lucha revolucionaria por la Nueva Colombia que durante más de 50 años defendió en las selvas y ciudades como FARC-EP. La realidad ha sido todo lo contrario a lo que gran parte de los exguerrilleros y un importante sector de Colombia esperaba.
Si, un poco más del 90% de los exguerrilleros están en proceso de reincorporación, pero de ese 90% más del 60% ya no militan en el partido ¿Por qué? Por que como varios lo han expresado “no representa el sentir de la militancia” la realidad es que el partido emergido de los acuerdos de paz, transita
Leer más: Colombia. En el Partido Comunes ¡Hasta la sal se dañó!
- Detalles
- Escrito por SOAWatch
- Categoría: Colombia

El día viernes 26 de febrero, siendo las 6:56 p.m. RICARDO GONZÁLEZ CHIRIMIA, autoridad tradicional del Cabildo Wounan Phobur ubicado en el corregimiento de Córdoba (Km 20 vía Buenaventura – Cali) recibió una llamada a su celular proveniente del número 3183567417, en la que le manifestaron «¿es usted Ricardo?”. Al responder de manera afirmativa, una segunda voz le dijo “mañana a las 3:30 A.M. debe salir a la carretera principal, pues hace tiempo lo estábamos buscando, y debe salir”.
Nuestro Líder indígena ha tomado medidas de autoprotección por medio de la guardia y el uso de la medicina tradicional, sin embargo, este hecho se suma al difícil contexto de violencia que se vive en Buenaventura causando para él y su comunidad la condición de permanecer confinados.
Leer más: Colombia. Alertamos sobre amenazas a líder indígena
- Detalles
- Escrito por Narciso Isa Conde
- Categoría: Colombia

“Desde entonces el odio contra los osados/as inclaudicables se ha multiplicado y, a falta de la posibilidad de ejercer la violencia física contra los alzados, se ha puesto en marcha la misión imposible de matarlos moralmente.”
En Colombia no solo sucumbió el Acuerdo de Paz de la Habana, antes de llegar al territorio de ese país hermano, sino que a ese homicidio político le sucede un genocidio humano desplegado en todo el territorio nacional por la jauría al servicio de un Estado narco-terrorista, de una oligarquía capitalista perversa y de un imperio que interviene y tutela los aparatos militares y paramilitares desde siete bases militares y múltiples unidades especializada en las guerras de todas las “generaciones” de modernidad y post-modernidad.
El turno de carnicero le ha tocado al Presidente Iván Duque, instrumento de Álvaro Uribe Vélez, quien junto con el ex -presidente Juan Manuel Santos, han dado cátedra de crueldad desde sus Despacho en la Casa Nariño.
Leer más: Colombia al revés: La jauría y petro contra santrich
- Detalles
- Escrito por Luz Marina López Espinosa
- Categoría: Colombia

“El hombre de honor no tiene más Patria que aquella en que se protegen los derechos de los ciudadanos y se respeta el carácter sagrado de la humanidad”. Simón Bolívar
Sí. El horror militar. Y no es, no podría ser otra ni más justa la expresión con la que la opinión nacional y el inmenso colectivo de víctimas del terrorismo de Estado y en particular de madres y familiares de víctimas de los Falsos Positivos, reaccionó ante el contundente Informe que la Jurisdicción Especial, para la Paz, JEP, emitió como un pronunciamiento inicial sobre el Caso 03 “Muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del Estado” –conocido como Falsos Positivos-, una de las grandes líneas de investigación de crímenes ocurridos durante el conflicto armado en Colombia. Esto, en el marco de las altas y delicadas competencias constitucionales atribuidas a ese órgano creado en el Acuerdo de Paz suscrito entre la guerrilla de las FARC-EP y el Estado colombiano.