Aviso
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Colombia

Aunque el acuerdo establece cooperación militar y lucha contra el crimen organizado, grupos delincuenciales continúan desplegados asesinando a líderes sociales y excombatientes de las antiguas FARC-EP.
El entonces presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, formalizó el ingreso del país suramericano como socio global de la Organización del Tratado de Atlántico Norte (OTAN) el pasado 31 de mayo de 2018 en Bruselas, capital de Bélgica.
Las relaciones entre Colombia y la OTAN están firmes desde el 25 de junio de 2013, cuando pactaron un acuerdo de cooperación que enmarca el intercambio de información en términos de seguridad, desde Palacio de Nariño a este organismo.
Como consecuencia directa de la incorporación de Colombia como país pionero en la categoría de socio global en la OTAN, la organización trasatlántica abrió la arista a otras naciones del continente americano que deseen incorporarse a esta estrategia ofertada por este conocido bloque internacional.
Leer más: Consecuencias de la inclusión de Colombia en la OTAN
- Detalles
- Escrito por Tony López R.
- Categoría: Colombia

Es imposible esconder que el gobierno del señor Iván Duque Márquez, está en una profunda crisis, no solo por el estallido social de un pueblo que se ha negado a continuar soportando a un gobierno neoliberal e ilegitimo, qué violando la Constitución se ha convertido en un régimen dictatorial. Su impopularidad lo llevan a que el 79 por ciento de la población desaprueba su gestión presidencial.
Un gobierno elegido por los votos comprados por los carteles colombianos del narcotráfico no puede ser legal. La denuncia de la ex senadora conservadora Aida Merlano, quien formaba parte del clan Gerlein, que participaba en la compra de votos para elegir a Duque, así lo hizo público en la entrevista para la revista Semana.
En la entrevista realizada y publicada por la periodista Vicky Dávila en la edición 971 del 9 de febrero del 2020 de la mencionada revista y por el canal Semana TV. Como resultado de esta entrevista, la periodista Dávila, afirmó: “Su relato es tan tenaz, que no sé cómo la justicia de Colombia podrá no investigar”.
Leer más: Colombia. El ilegal régimen dictatorial de Iván Duque
- Detalles
- Escrito por Luis Manuel CARRERO GOMEZ
- Categoría: Colombia

Un burdo montaje… POSIBLEMENTE SI. En la revista semana, órgano de propaganda del fascismo… POR ESO OBTUVO LA PRIMICIA DEL VIDEO DE LO SUCEDIDO EN CUCUTA… llama la atenciôn… EL PRINCIPAL INDICIO DE LO SUCEDIDO A NUESTRA MANERA DE OBSERVAR… el desplazamiento no marcial del militar hacia la camioneta para la «requiza» respectiva. Se trataba de requizar para no requizar. Una breve charla. Nada de solicitud de documentación. Nada de requiza por debajo del vehículo. Nada de presencia de perros antiexplosivos.
Además al presunto militar, no se le ve portar un arma. No, no es un militar. O si?
Lo anterior nos recuerda, la «desmovilización» de un FRENTE DE LAS FARC EP-. El CACIQUE LA GAITANA. Esto, en pleno gobierno de la tal «seguridad democrática» de ese señor.
Ya todos sabemos que no fue cierto. Fue todo un montaje. Montaje que obligô a huir de la justicia, a un siquiatra que anda por Canadá. Los supuestos guerrilleros, no eran más que mendigos, marifuaneros, «desechables», etc… a quienes los hicieron pasar como insurgentes.
SI COMPARAMOS ES DESPLAZAMIENTO DEL «MILITAR» de Cúcuta, con el desplazamiento de los SUPUESTOS GUERRILLEROS QUE SE DESMOVILIZARON, es el mismo. Pareciera que al caminar, se los quisiera llevar el viento. El mismo libreto.
- Detalles
- Escrito por Luz Marina López Espinosa
- Categoría: Colombia

Una bandera ensangrentada. Las fotografías y videos muestran a Cristhian Sánchez, un muchacho de la denominada Primera Línea –a la manera de sus similares chilenos en el alzamiento del año 2019-, arropado con la bandera de Colombia. Sólo que esta no es amarilla, azul y roja, sino roja, azul y amarilla significando el derramamiento de sangre que se vive. Se le veía lleno de entusiasmo agitando la marcha con consignas y entonando los cánticos de la resistencia popular. Momentos después esas mismas cámaras nos lo mostraron exánime envuelto en la bandera ensangrentada. Escena que no por cotidiana en la Colombia de estos dos meses, deja de producir la más profunda indignación y suscitar un vivo juicio de repudio al Estado criminal que tal cosa hace.
- Detalles
- Escrito por ELN
- Categoría: Colombia
Colombia vive en la actualidad una crisis generalizada como producto de una acumulación de muchos decenios de abandonos sociales, exclusión política, represión, genocidio, corrupción, ausencia de justicia, pobreza y desempleo, entre otros; la población movilizada se ha tomado las calles y las principales vías del país, para exigir soluciones a ellas y a la vez rechazar las salidas equivocadas como las Reformas Tributaria y a la Salud, que el Gobierno de Duque -títere de Uribe y del imperio gringo-, de manera torpe en medio de la crisis que se vive por la pandemia quiso imponer, pretendiendo seguir gobernando para las élites enriquecidas y acrecentar la miseria y la exclusión de las mayorías.
Los Gobiernos de la oligarquía al igual que el de Duque siempre han acudido a la represión brutal contra el derecho a la protesta de la población ante los malos Gobiernos; se quebró la imagen de la “Colombia democrática” que vendió al mundo la oligarquía colombiana y el imperialismo norteamericano y quedó desnuda la brutalidad de una dictadura.
Pensaron que esta vez sería igual pero las mayorías, los marginados, los jóvenes, las mujeres, los trabajadores, las barriadas populares, los estudiantes, los intelectuales, los indignados, los negros, los indígenas, los campesinos y los incontables inconformes han dicho ¡basta!, y marcharon por miles, colocaron incontables bloqueos a las vías, plantones, manifestaciones artísticas y culturales para hacer