Aviso
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Colombia

La Suprema Corte de Justicia de México declaró este martes como insconstitucional la criminalización del aborto y se pronunció por vez primera a favor de que las mujeres, y personas gestantes puedan decidir si se realizan o no este procedimiento sin enfrentar cargos penales.
Al pronunciarse sobre la garantía de este derecho sexual y reproductivo, el organismo a través de un comunicado expresó que “es inconstitucional criminalizar el aborto de manera absoluta. Por primera vez, la Corte se pronunció a favor de garantizar el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir, sin enfrentar consecuencias penales”.
La Corte, a través de diez votos unánimes respaldando la decisión, declaró la invalidez del artículo 196 del Código Penal de Coahuila que establecía una pena de privación de libertad a la mujer que interrumpiera voluntariamente su embarazo.
Leer más: Suprema Corte de México declara inconstitucional la criminalización del aborto
- Detalles
- Escrito por Kaos. América Latina
- Categoría: Colombia

La mayoría del Congreso aprobó la reforma tributaria antipopular del régimen Duque-Uribe, pese a las movilizaciones históricas que protagonizaron las fuerzas populares en su contra hace cuatro meses. En la sesión no se presentaron varios congresistas de oposición debido de la ausencia de debate respecto de la medida.
La administración de Iván Duque justifica su reforma tributaria con la eventual reactivación de la economía, afectada por la pandemia, y llenar las arcas fiscales.
Por su parte, la congresista opositora Katherine Miranda, explicó su retiro de la cita parlamentaria porque “¡el Congreso no es la notaria del gobierno nacional! Nos retiramos de la reforma tributaria, no es honesto que ayer haya radicado ponencia a las 5 de la tarde y hoy quieran aprobarla sin discusión”.
El senador Iván Cepeda Castro indicó que la “Bancada de oposición del Senado anuncia que se retira y no votará reforma tributaria del gobierno. Es una mentira que sea una reforma de equidad social. El gobierno mantiene su línea demagógica de ‘ayudas’ y no soluciones a la crisis social para intentar conseguir votos en 2022”.
Leer más: Colombia. Congreso da luz verde sin debate a reforma tributaria antisocial de Duque
- Detalles
- Escrito por elquindiano.com
- Categoría: Colombia

Por Jorge Coronel López
Economista, Profesor universitario
Nadie serio negaría que el país ya ha acumulado las semanas suficientes para jubilarse de sus contradicciones culturales y de su excesivo poder político elitista, empobrecedor, corrupto y mafioso. Los cambios que se claman y reclaman son gritos por la dignidad, por la búsqueda de identidades, por el incumplimiento de expectativas vendidas otrora; son gritos por el respeto ancestral al conocimiento y por la búsqueda utópica de una realidad paradisiaca medianamente alcanzable.
Pero promover dichos cambios e ir tras ellos implica alterar los órdenes del poder y especialmente, requiere arrebatarles el poder a quienes, por décadas, o si se quiere siglos, lo han ejercido.
Leer más: Alejandro Gaviria: de frente en su candidatura, pero de espaldas al país
- Detalles
- Escrito por José Antonio Gutiérrez D.
- Categoría: Colombia

Esto no es un ataque, sencillamente contra la “paz”; es un ataque con los luchadores políticas, contra las alternativas de izquierda, contra la oposición política que no acepta esta paz de los cementerios
“Firmante del acuerdo de paz, luchador social”. Así se presentó Harold Ordoñez en la audiencia realizada el 2 de Septiembre para enfrentar los cargos de que lo acusa la Fiscalía: homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, porte ilegal de armas. Harold estuvo vinculado a las FARC-EP y luego participó del proceso de paz. Desde entonces, ha impulsado una serie de proyectos e iniciativas para los reincorporados en el marco del Acuerdo de Paz, ha realizado estudios de maestría en la Universidad Javeriana y tiene un trabajo a tiempo completo en la Secretaría de Paz de la Gobernación del Valle del Cauca. Pese a todo esto, la Fiscalía lo acusa de ser “Óscar”, comandante de la columna Adán Izquierdo de las FARC-EP que opera en la zona alta de Sevilla y Tuluá, en el Valle.
Montaje judicial
- Detalles
- Escrito por Kaos. América Latina
- Categoría: Colombia

Tres personas fueron asesinadas y una más terminó herida en el corregimiento Banco de Arena zona rural de Cúcuta, Norte de Santander, comunicó el Instituto para el Desarrollo y la Paz, Indepaz.
Según la organización de DDHH, la matanza fue ejecutada por individuos armados que balearon a las víctimas.
Con esta nueva matanza llegan a 68 las masacres notificadas en lo que va de 2021.
El área donde ocurrieron los hechos está dominada por el sicariato ligado a las rutas del narcotráfico.
De acuerdo a la Defensoría del Pueblo, el incremento de los grupos criminales en el campo de Cúcuta, y su combate por el control territorial, han costado homicidios selectivos, descuartizamientos, desapariciones y hostigamientos al campesinado.