Aviso
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Colombia

Además de los asesinatos sistemáticos contra líderes sociales, Colombia registra 80 masacres durante el año.
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) denunció este martes el asesinato de otro líder social en Colombia, en esta ocasión el hecho suscitó en el municipio de Cajibío, situado en el departamento del Cauca.
De acuerdo a Indepaz, la víctima respondía al nombre de Rogelio López Figueroa y hacía parte de la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina (Anzorc), del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano (Pupsoc) y del movimiento político Marcha Patriótica.
"Fue asesinado en la vereda La Primavera de Cajibío, allí un hombre movilizado en motocicleta y que al parecer lo venía siguiendo, le disparó sin mediar palabra", asevera Indepaz en su reporte.
Leer más: Asesinan a líder social en el Cauca, el número 144 en Colombia durante el 2021
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Colombia

Se registraron crímenes contra líderes en Cauca y Valle del Cauca. Estos incidentes se suman a otros hechos violentos.
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) y medios de prensa colombianos informan este martes del asesinato de dos líderes sociales y otros hechos de violencia ocurridos en los departamentos de Valle del Cauca y Cauca (al oeste, en la costa del Pacífico).
En mensajes difundidos a través de las redes sociales, Indepaz dio cuenta del asesinato del líder indígena Luis Alfonso Narváez por hombres armados que ingresaron a su vivienda, en la vereda El Guayabo, corregimiento indígena de Santa Bárbara, municipio La Vega, Cauca.
Integrantes de la comunidad lo trasladaron de manera inmediata al hospital local, adonde llegó sin signos vitales debido a la gravedad de sus lesiones.
Leer más: Asesinan a dos líderes sociales en la región del Cauca, Colombia
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Colombia

El Ministerio Público (MP) remitió este lunes una comunicación al Fiscal General de Colombia, Francisco Barbosa, para solicitar sea esclarecido el asesinado de los dos menores, presuntamente venezolanos, en el Norte de Santander, el pasado 9 de octubre.
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, a través de la red social Twitter expresó: “Las víctimas son presuntamente, el menor de edad venezolano Alexánder José Fernández Rodríguez y otro niño aún por identificar…”
Asimismo, señaló que el hecho ocurrió el pasado 9 de octubre, en el casco urbano del municipio de Tibú, ubicado en el departamento Norte de Santander.
Leer más: Venezuela solicita a Colombia esclarecer asesinato de dos menores
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Colombia

Saab calificó este hecho como un plan de exterminio contra los ciudadanos venezolanos en Colombia.
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, confirmó el lunes una nueva matanza ocurrida en Colombia, en la que fueron asesinadas cinco personas, tres de ellas eran venezolanos y dos ciudadanos del vecino país.
Saab calificó en su cuenta de Twitter este hecho, registrado el domingo pasado en el municipio de Betania, departamento de Antioquia, como un plan de exterminio contra los ciudadanos venezolanos en Colombia.
“Una nueva matanza en Antioquia deja nuevo saldo de 3 venezolanos asesinados, ello a escasos días de la ejecución de 2 niños en el Tibú”, denunció el fiscal general en un tuit.
Leer más: Denuncian que persisten asesinatos de venezolanos en Colombia
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Colombia

La visita tuvo el fin de verificar la situación humanitaria en Cochó, afectada por el accionar de grupos criminales.
El Sistema Integral para la Paz de Colombia hizo este domingo un llamado sobre la grave situación humanitaria y aboga por la no repetición del conflicto en el departamento norteño de Chocó al reseñar la visita que realizó en las comunidades.
Esta entidad acompañó la visita a Bojayá en el Chocó, entre el martes 5 y jueves 7 de octubre, con el objetivo de escuchar testimonios de lideresas y líderes sobre la situación del departamento, quienes solicitaron a todas las entidades presentes el respaldo al “¡Acuerdo Humanitario Ya! para el Chocó”.
El sistema está integrado por la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (CEV), la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD).
Leer más: Organismos alertan sobre grave situación en el Chocó, Colombia