Aviso
- Detalles
- Escrito por ELN
- Categoría: Colombia

Del incendio que vive el país salen llamaradas de Paro Nacional y también expresiones de delincuencia de la gente en lucha por sobrevivir, y que la élite gobernante pretende sofocar militarizando las grandes ciudades y multiplicando los Grupos de Limpieza Social y Política.
Las grandes empresas de comunicación empeñadas en desinformar dicen que “la economía del país está en reactivación”, mientras los tecnócratas imitan a los banqueros de Estados Unidos que sueñan que imprimiendo billetes y manejando las tasas de interés, resuelven la crisis y lo que logran es que el poder adquisitivo de la gente caiga enormemente, echando a millones de personas al abismo de la pobreza y la miseria, como en Colombia donde los precios de los productos a mitad de año fueron el doble de los de 2020, el desempleo trepó a 14,3 por ciento pero el de los jóvenes subió hasta el 23,3 por ciento, así al 60 por ciento de la población (30 millones) la han sumido en condiciones miserables de vida, entonces ¿cuál reactivación?
- Detalles
- Escrito por Lucha Internacionalista
- Categoría: Colombia

El Gobierno de PSOE-IU / Podemos ha decidido conceder el Collar de Isabel la Católica, al presidente de Colombia Iván Duque. Se hará efectiva en la visita que está efectúa a España el presidente colombiano. El gobierno «más progresista de la historia» rinde homenaje al responsable político de la brutal represión que sufre el pueblo colombiano des del que en 28 de abril comenzaron las protestas sociales contra su reforma tributaria: 72 muertos a manos de las fuerzas de seguridad, 2.845 detenidos y 1.177 heridos, 27 de ellos con lesiones oculares, cientos de desaparecidos / as.
El Collar, vergüenza de un gobierno que se dice de izquierdas, es la otra cara de la moneda de la firma del Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de inversiones, un acuerdo que blinda para 10 años los intereses de las multinacionales que expolian Colombia, en particular ante posibles nacionalizaciones o
- Detalles
- Escrito por Luis Alfonso Mena S.
- Categoría: Colombia

Primero de una serie de reportajes de Luis Alfonso Mena S. por Telesur sobre las atrocidades del régimen de Iván Duque contra el pueblo colombiano, que exigía sus derechos en el Paro Nacional.
https://www.youtube.com/watch?v=j41j7FP2Fsc
Leer más: Colombia. Memorias de la barbarie: Las víctimas de la represión / Video
- Detalles
- Escrito por Antonio García, Primer Comandante Del ELN
- Categoría: Colombia

Nunca en la historia de Colombia se había visto tanto golpe al narcotráfico, sindicando específicamente a unos supuestos responsables, ni en tiempos de Pablo Escobar o de Rodríguez Gacha. Se trata de un manejo mediático, de una estrategia de desinformación cuya intención es desprestigiar a una organización revolucionaria alzada en armas, que el Estado no ha podido destruir por medios convencionales, ni políticos, ni militares.
Estaba presupuestado aniquilar al ELN propinándole golpes militares a su comandancia nacional, así como también producir desmovilizaciones masivas en sus Frentes de Guerra. Los planes del Gobierno establecieron el año 2018 para culminar la destrucción del ELN. Al no poder concretar dicho propósito continuaron ejecutando operaciones de
- Detalles
- Escrito por Kaos. América Latina
- Categoría: Colombia

Una investigación periodística realizada por Matt Kennard y Molly Antigone Hall del Declassified reveló que Gran Bretaña vendió armas mediante invitaciones expresas a ferias, dio entrenamiento militar y policial, apoyo en inteligencia y espionaje, presencia de militares en Colombia, a pesar de las innumerables denuncias de violaciones de los derechos humanos antes y durante las protestas populares que iniciaron en abril de este año.
De acuerdo a informaciones de funcionarios del estado británico, se han presentado diversos apoyos en materia de entrenamiento. Un elemento de la cooperación que ha estado presente desde hace varias décadas es la formación de los militares bajo la doctrina dictatorial del “enemigo interno”.
Se trata de cinco cursos para altos mandos en los que participaron un número indeterminado de militares colombianos y que incluyeron materias como “construcción de la integridad para altos mandos”. También se impartieron 6 cursos en ámbitos como “planificación de operaciones” y otras que pueden haber sido utilizadas por la Fuerza Pública colombiana para la represión de la protesta social.