Aviso

Los indígenas siguen huyendo del Clan del Golfo 

Al menos 150 indígenas embera katío buscan refugio en Medellín, tras la ola de violencia e intimidación que azota a Chocó desde que los paramilitares se adueñaron de la región.

Por: Maria F. Fitzgerald

La semana pasada, más de 150 indígenas embera katío llegaron a Medellín en busca de refugio, lo que constituye un capítulo más del desplazamiento masivo que el Clan del Golfo ha generado en el departamento de Chocó desde 2020.

Más de 12 organizaciones de ayuda humanitaria, además de la arquidiócesis de Apartadó, Quibdó e Istmina-Tadó, han reclamado durante todo el año la atención del gobierno para estas comunidades, que han sufrido la nueva modalidad del conflicto armado en Colombia: la guerra por las rutas del narcotráfico. El presidente Iván Duque respondió con evasivas.

Venezuela neutraliza una aeronave usada para el narcotráfico desde Colombia  - Diario El Mercurio 

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela informa que ha neutralizado una aeronave, usada para el tráfico de drogas desde Colombia.

El jefe del Comando Estratégico Operacional de la FANB venezolana, Domingo Hernández Lárez, anunció el domingo que, durante una operación especial, los militares lograron desmantelar una avioneta y un automóvil dedicados a narcotráfico en el municipio de Pedro Camejo, estado Apure, fronterizo con Colombia.

“En labores de búsqueda y neutralización de pistas clandestinas no autorizadas, la FANB localiza avioneta matrícula N, un vehículo de apoyo, depósito y pista asociados al narcotráfico en Apure”, escribió el mando castrense en Twitter.

De acuerdo con Hernández Lárez, ninguna aeronave puede violar el espacio aéreo de Venezuela y mucho menos para traficar drogas. “No somos plataforma del narcotráfico”, acentuó.

Orden de arresto para el presidente Iván Duque por desobedecer una tutela 

El Tribunal Superior de Ibagué impone esta sanción al considerar que Duque desacató una orden que se le había impartido para salvaguardar el Parque los Nevados

Según el Tribunal Superior de Ibagué, la Corte Suprema de Justicia, a través de una tutela, le había ordenado al presidente Duque conformar un grupo especial para la vigilancia y cuidado del Parque Nacional de los Nevados afectado por desabastecimiento del agua, tráfico de flora y fauna en un área protegida, entre otros. La Corte reconocía de esa forma al parque como sujeto de derechos que debían protegerse.

En esa misma orden se daba por tiempo límite un año para que fuera cumplida; no obstante, el Tribunal ve cumplido el término del tiempo y por eso señala el desacato del presidente. El primer mandatario, según el fallo, hizo caso omiso de lo ordenado y por eso el Tribunal ordena su arresto domiciliario por cinco días y una multa equivalente a 15 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

 

El próximo presidente electo de Colombia debería revisar los planes de la inteligencia del Ejército y de la Dirección Nacional de Inteligencia de Colombia, porque allí están grupos especializados conspirando contra Venezuela, así lo expresó este sábado el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en el programa radial Diálogo Internacional, transmitido por La Radio del Sur y coproducido por las emisoras Madres de Plaza de Mayo y de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav).

Entrevistado por el analista político Atilio Borón, el Jefe de Estado sentenció que en las elecciones del 29 de mayo en Colombia el derrotado fue el uribismo con Iván Duque. “¿Quién fue derrotado en las elecciones del domingo? Iván Duque, él enterró al uribismo, eso lo dice la prensa de Colombia, no lo digo yo. Nosotros jamás nos involucraríamos en los asuntos de otra nación”, dijo Maduro.

El pasado 28 de mayo el volcamiento de una planta de beneficio flotante provocó la caída al río Cauca de varios mineros. 

 

Según las fuentes castrenses “los cuerpos fueron hallados gracias al trabajo articulado de un grupo experto de buzos”.

Autoridades de las Fuerzas Armadas de Colombia anunciaron este viernes que en cooperación con Mineros S.A fueron ubicados tres mineros fallecidos producto del volcamiento de una draga en Antioquia.

El ejército colombiano comunicó al respecto que: “Unidades de la Armada de Colombia con apoyo de la empresa Mineros S.A. ubicaron tres cuerpos en la zona del volcamiento de una draga en el municipio de El Bagre, Antioquia”.

De acuerdo con las autoridades castrenses “los cuerpos fueron hallados gracias al trabajo articulado de un grupo experto de buzos de la Armada Nacional que junto al personal de la empresa realizan mesas de trabajo, analizan métodos de buceo para la búsqueda efectiva del personal desaparecido”.