Aviso
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Científica

La microbiota juega un rol fundamental en el organismo pues participa en el procesamientos de los alimentos, la síntesis de vitaminas, además estimula el sistema inmune y se asocia con la funcionalidad cerebral y del sistema nervioso central.
Así lo destacó la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, al explicar en su cuenta en la red social X qué es la microbiota intestinal y por qué es importante su estudio.
Se trata de un sistema complejo de bacterias distribuidas en nuestro sistema digestivo, piel, e incluso, nuestra boca y aparato genital, indicó.
Leer más: La microbiota juega un rol esencial en el organismo
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Científica

Una nueva tecnología de fisión nuclear desarrollada por investigadores chinos podría impulsar "futuras misiones espaciales de alta potencia y larga duración y misiones de exploración del espacio profundo", así como "proporcionar una gran capacidad de transporte masivo de ida y vuelta" a la Luna y a Marte y "apoyar la construcción de grandes infraestructuras espaciales, como varias estaciones espaciales", según un estudio recientemente publicado en la revista Scientia Sinica Technologica.
El prototipo del nuevo reactor espacial, con una potencia de 1,55 megavatios (MW), es refrigerado por litio, tiene una vida útil de unos 10 años y, de acuerdo con sus creadores, ya ha pasado varias pruebas iniciales en tierra. Las soluciones tecnológicas de los científicos e ingenieros chinos, especialmente el uso de litio líquido, permitieron reducir significativamente el tamaño del reactor, a pesar de que es siete veces más potente que un sistema rival construido por la NASA.
Leer más: China desafía a la NASA con tecnología nuclear para viajes rápidos a Marte y la Luna
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Científica

La tecnología avanza a pasos agigantados y con ella la forma en que las nuevas generaciones interactúan con el mundo.
La Generación Alfa la integran los nacidos a partir de 2010, testigo y protagonista de una era donde la inteligencia artificial (IA), además de ser una herramienta, es compañera constante en la educación, socialización y vida cultural.
Un artículo reciente publicado por Infobae destaca cómo la interacción diaria con tecnologías avanzadas está moldeando a esta grupo, conocidos como nativos digitales, que están integrados naturalmente a las habilidades de la generación de modelos preentrenados como ChatGPT, Claude, Gemini, Perplexity o Bing AI, refiere el portal web del Mppcyt.
Leer más: Generación Alfa: nativos de la Inteligencia Artificial
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Científica

Quick Share fue lanzada en 2015 para que los dispositivos Android pudieran compartir fotos, enlaces, archivos y más de manera rápida y sencilla entre teléfonos y tablets con el mismo sistema operativo.
En concreto, esta función busca dispositivos cercanos y elige un protocolo en función de lo que envíes y de tu conectividad.
Por ejemplo —detallan medios especializados—, aplicación utilizará Wi-Fi directo si estás completamente desconectado u otros como Bluetooth, hot spot, WebRTC, etc.
Leer más: Quick Share: la herramienta de Android para compartir fotos y archivos
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Científica

¡Imagina poder entender lo que dicen los animales! Un proyecto liderado por el Earth Species Project (ESP) en California está llevando esta idea a la realidad utilizando inteligencia artificial.
Desde 2017, están desarrollando una herramienta llamada ESP que puede reconocer y comprender las señales emitidas por los animales en diferentes situaciones.
Gracias a “biologgers”, que no son más que dispositivos colocados en los animales para registrar sonidos, ritmo cardíaco y otras expresiones, el ESP está avanzando hacia la creación de lo que llaman un “ChatGPT para animales”.
Leer más: Desarrollan inteligencia artificial para “hablar” con los animales