Aviso
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Científica

La empresa finlandesa Nokia anunció este lunes un gran avance en la tecnología de las comunicaciones con la exitosa demostración de la primera llamada de audio y voz inmersiva en vivo a nivel mundial.
La llamada de prueba se realizó entre el director ejecutivo de Nokia, Pekka Lundmark, y el embajador de digitalización y nuevas tecnologías de Finlandia, Stefan Lindstrom, a través de una red celular que utiliza una nueva tecnología de servicios de voz y audio inmersivos (IVAS, por sus siglas en inglés).
Actualmente, las llamadas telefónicas realizadas mediante una red celular son monofónicas, lo que significa que el audio se comprime en un solo canal. Esto ocasiona que las llamadas suenen más planas y menos detalladas. Sin embargo, la nueva tecnología de Nokia, denominada '3GPP IVAS', mejorará la calidad de las llamadas con audio espacial tridimensional, por lo que las comunicaciones serán más realistas.
Leer más: Nokia realiza la primera llamada telefónica 'inmersiva' del mundo
- Detalles
- Escrito por Alicia Hegar, Óscar F. Civieta
- Categoría: Científica
¿Sabes qué pasa con tus datos después de pulsar ‘aceptar cookies’? Analizamos las principales empresas -ubicadas por todo el mundo- que gestionan los datos recabados en algunas de las webs más leídas de España.
Algo ha cambiado en la forma en que navegamos por Internet. A principios de 2024, la ventana emergente que nos invitaba a clicar en «aceptar cookies», y que se había convertido en costumbre, pasó a incluir una segunda opción. Desde entonces, podemos rechazarlas. Antes también, otra historia era descubrir cómo.
El cambio se produce porque la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) dio de plazo hasta el 11 de enero de 2024 para que las páginas webs siguieran las directrices europeas. La UE dictaminó en 2022 que la opción de rechazar las cookies -los ficheros de datos que recoge una web cada vez que recibe una visita-, debe ser igual de visible que la de aceptarlas. Pero tenía truco: Bruselas también dio la posibilidad de que rechazarlas tuviera un coste económico.
Leer más: ¿Qué sucede con tus datos cuando das aceptar cookies? (1)
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Científica

La investigación oncológica tiene una asignatura pendiente con las pacientes de cáncer de mama con limitadas opciones terapéuticas, pero está volcando sus esfuerzos en reducir la toxicidad de tratamientos que, en muchas ocasiones, limitan el día a día de las afectadas.
Ese es el objetivo que se ha marcado la compañía con sede en Barcelona (España) y Nueva Jersey (EE.UU.) de investigación clínica oncológica MEDSIR, cuyo líder científico, el doctor Javier Cortés, asegura a EFE que no se trata de una cuestión menor.
“No solamente mejora la calidad de vida de los pacientes, que por supuesto, es que además optimiza la administración de los fármacos”, explica a EFE desde Chicago (EE.UU.), donde MEDSIR ha presentado 13 ensayos clínicos que abordan en parte esa problemática.
Leer más: Nuevas combinaciones de medicamentos reducen la toxicidad de los tratamientos oncológicos
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Científica

Se realizaron las primeras pruebas de la vacuna universal rusa contra todo tipo de cáncer en ratones y arrojaron buenos resultados.
Una vez desarrollada la tecnología, el fármaco correspondiente se creará individualmente para pacientes con tumores, informó Alexander Guíntsburg, director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, al margen del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, que se celebra en estos días.
Según informó el director del centro Gamaleya, la vacuna se desarrolló durante los últimos siete meses, en colaboración con varios centros oncológicos rusos, y financiado por el Gobierno nacional, reseñó RT.
Leer más: Vacuna rusa contra el cáncer funciona con éxito en ratones
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Científica

Apple se alista para lanzar una nueva versión de Siri que tendrá la capacidad de controlar las funciones de las aplicaciones instaladas en un iPhone. El nuevo asistente operará con un sistema de inteligencia artificial (IA) avanzado que podría estar respaldado por la tecnología de OpenAI y debutaría con el lanzamiento de iOS 18, según un nuevo informe de Bloomberg reseñado por Wired.
El reporte detalla que el nuevo algoritmo permitirá al asistente de voz gestionar en cadena diversas características de una app por primera vez. La herramienta en la actualidad puede ejecutar órdenes amplias y por separado como reproducir listas de música o buscar información. Los desarrolladores disponen de un recurso conocido como app intents que facilita la integración de Siri con funciones específicas de sus softwares. Los usuarios pueden utilizar la herramienta Siri Shortcuts para crear manualmente comandos y activar características concretas.
Leer más: Siri recibirá la actualización de su historia con IA