Aviso
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Científica

Los usuarios de Facebook e Instagram, las redes sociales estrella de la tecnológica, han recibido un mensaje en el que se les informa de que, a partir del 26 de junio, sus datos serán usados para entrenar los modelos de IA de la compañía.
Quienes no quieran que se usen sus datos para ese cometido pueden negarse a ello, pero el camino para hacerlo es largo y confuso.
Leer más: Cómo evitar que Facebook e Instagram usen tus “posts” para entrenar su IA
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Científica

La Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) es actualmente el epicentro de una serie de investigaciones en torno al potencial biotecnológico de las microalgas, con el objetivo de brindar soluciones a diversas problemáticas; entre ellas la generación de energía, informó el Ministerio de Ciencia y Tecnología vía X.
Los encargados de realizar dichos estudios son científicos venezolanos. Por otra parte, las microalgas son microorganismos unicelulares y fotosintéticos que pueden medir entre dos y 200 micrómetros su reproducción puede ser sexual y asexual, principalmente, por fisión binaria o mitosis y se encuentran ampliamente distribuidos en la biosfera, tienen la capacidad de fijar el dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera para producir biomasa mediante la fotosíntesis.
Leer más: Científicos evalúan potencialidades de las microalgas
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Científica

Científicos chinos han logrado desarrollar un método de bajo costo para producir en masa chips ópticos, utilizados en supercomputadoras y centros de datos. Esta técnica, que emplea el tantalato de litio, podría ayudar a China a sortear las sanciones comerciales impuestas por EE.UU. en el sector de los semiconductores.
Los chips, o circuitos integrados fotónicos (PIC, por sus siglas en inglés) se fabrican utilizando varios materiales, incluido el niobato de litio, conocido por sus excelentes propiedades para convertir datos electrónicos en información fotónica, una parte esencial del proceso de conversión electroóptica.
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Científica

Google anunció nuevas funciones para su sistema operativo Android que, además de proteger contra el robo; también ayudará a mantener los dispositivos y datos a salvo. Almacenar una gran cantidad de información valiosa convierte a nuestros equipos en el objetivo de ataque de quienes buscan acceder a nuestros datos.
Es por ello que estas funciones se implementarán gradualmente a través de las actualizaciones de los servicios de Google Play a lo largo del año para los miles de millones de dispositivos con Android 10 y versiones posteriores, también estarán disponibles para algunos dispositivos con Android 15.
Leer más: Nuevas funciones de Android que protegen ante un robo
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Científica

WhatsApp es una de las app predilectas de los usuarios para sostener conversaciones de cualquier índole, bien sea por motivos laborales, personales u otros; pues transmite una confianza y seguridad que envuelve a la mayoría.
Sin embargo, esta solidez en ocasiones se ha visto vulnerada por cibercriminales que se apoderan de cuentas registradas dentro del servicio asociando un número en otro teléfono y luego obteniendo la clave de verificación que llega por mensaje de texto. Desde ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, detallan cómo se lleva adelante el robo y por qué la autenticación en dos pasos es la mejor manera de evitarlo.
Leer más: Así es como ciber criminales secuestran cuentas WhatsApp