Aviso
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Científica

Un equipo científico ha descubierto una nueva población de macrófagos, importantes células inmunitarias innatas que pueblan los pulmones tras las lesiones causadas por virus respiratorios.
Estos macrófagos desempeñan un papel decisivo en la reparación de los alvéolos pulmonares.
Su descripción se recoge este viernes en un artículo en la revista Science Immunology que firman investigadores de la Universidad de Lieja (Bélgica): “Este descubrimiento pionero promete revolucionar nuestra comprensión de la respuesta inmunitaria postinfecciosa y abre la puerta a nuevas terapias regenerativas”.
Los virus respiratorios, que suelen causar enfermedades leves, pueden tener consecuencias más graves, como se demostró durante la pandemia de la covid-19, incluidos casos graves que requieren hospitalización y provocan secuelas crónicas.
Leer más: Descubren células inmunitarias que favorece reparación pulmonar
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Científica

La Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía «Francisco J. Duarte» (Fundación CIDA), ente adscrito al Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt), trabaja en la fabricación de 500 telescopios tipo kepleriano, que serán utilizados para impartir clases de astronomía a niños, niñas y jóvenes de todo el país.
El telescopio kepleriano, creado por el famoso astrónomo Johannes Kepler, es una herramienta fundamental que permite a los científicos comprender aspectos de la ciencia astronómica y de la física óptica.
Con este tipo de telescopio es posible observar objetos celestes como la Luna, los planetas del sistema solar, cúmulos estelares y nebulosas, entre otros.
En estos momentos, se lleva a cabo la primera fase del proyecto de fabricación de telescopios didácticos que, además, contempla la construcción de 25 telescopios reflectores y kits de óptica.
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Científica

En días recientes, un grupo de científicos venezolanos descubrió dos nuevas especies de hierbas del género Oxalis, un hallazgo que tiene gran importancia para conocer la gran biodiversidad que posee el país.
De acuerdo con los autores del estudio, el cual fue publicado en la revista arbitrada Harvard Papers in Botany, son la Oxalis amicorum y la Oxalis paramoensis, que se encuentran en los bosques nublados del páramo de Venezuela, cordillera de Mérida, reseñó el Ministerio para Ciencia y Tecnología.
El hallazgo surge de una investigación de la flora del Parque Nacional Guaramacal, en el noroeste de Los Andes, en los estados Portuguesa y Trujillo, en conjunto con la Universidad Experimental de Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez).
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Científica

Meta anunció ayer que ofrecerá una herramienta llamada AI Studio para crear personajes virtuales con personalidades, rasgos e intereses a la medida del usuario, incluidos aquellos que se basan en sus propias identidades. Si eres un creador, también tendrás la posibilidad de conseguir que tu doppelgänger digital interactúe con los fans en los mensajes directos o DM (por sus siglas en inglés).
“Cada creador puede construir una versión de sí mismo o un asistente con el que su comunidad interactúe”, declaró Mark Zuckerberg, CEO de Meta, durante una charla en la conferencia anual SIGGRAPH en la que participó Jensen Huang, CEO de Nvidia, la fabricante que se encuentra en el centro del auge actual de la inteligencia artificial (IA) gracias a sus imprescindibles chips de unidades de procesamiento de gráfico o GPU(por sus siglas en inglés).
Leer más: Instagram permitirá crear chatbots de IA personalizados
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Científica

La popular aplicación de edición de imágenes Photoshop integró una nueva opción para crear contenidos personalizadas a partir de indicaciones de texto, gracias al algoritmo de inteligencia artificial (IA) Firefly.
La función fue presentada en abril como una herramienta en fase beta. A partir de hoy está disponible en las aplicaciones móviles y para la web del programa de edición. La herramienta llega con el nombre “Generar imagen” y se encuentra dentro de la interfaz de la suite.
Está impulsada por el modelo Image 3 Foundation de Adobe Firefly. La compañía asegura que es capaz de entregar “resultados complejos y personalizados de manera eficiente” en pocos segundos.
Su funcionamiento es semejante al de otros motores de generación de imágenes basados en sistemas de IA. Los interesados solo tendrán que describir el estilo, tema, intención y composición de la imagen que esperan obtener. En consecuencia, recibirán un gráfico con características cercanas a las solicitadas, reseña una nota de Wired.
Leer más: Adobe permite crear imágenes con IA en sus productos Photoshop e Illustrator