Aviso
- Detalles
- Escrito por Contagio Radio
- Categoría: Colombia

La organización Cahucopana denunció este lunes que por lo menos cinco campesinos han sido detenidos en operativos en los que participó el ESMAD, la policía y el ejército en varios municipios del nordeste antioqueño. Además denunciaron que en los operativos un campesino más resultó herido por los disparos de las FFMM.
Según la organización de DDHH, el operativo se desarrolló desde las 2:00 am con allanamientos y capturas masivas simultáneas en la vereda El Carmen, caserío Rancho Quemado y el corregimiento de Carrizal, jurisdicción del municipio de Remedios (Antioquía), resultando en la captura de tres líderes comunales y dos campesinos, sindicados por cargos de concierto para delinquir agravado y porte ilegal de armas.
Capturas en el nordeste antioqueño llenan a las comunidades de temor
Leer más: Colombia. Cinco campesinos fueron detenidos por militares en el nordeste antioqueño
- Detalles
- Escrito por Contagio Radio
- Categoría: Colombia

Sub Duque se la jugó al mejor estilo del populismo está semana para intentar paliar su ausencia de legitimidad.
La bancada uribista que incluye al conservantismo, sectores de Cambio Radical, Colombia Libres aprobaron la cadena perpetua para quienes asesinen y abusen a niñas y niños. La votación de los senadores fue aplaudida por Duque, en su emisión diaria, fastidiosa y plana sobre el COVID.
Esa misma emisión televisiva preconizó el cumplimiento de su otra bandera de campaña, el día sin impuesto de valor agregado, IVA. Invitando con al consumo ciudadano de bienes en las grandes superficies en medio de la cuarentena.
Leer más: Colombia. Entre la pandemia, las fantasías mortales de Duque
- Detalles
- Escrito por MATIZ_artista Colombiano En El Exilio
- Categoría: Colombia

ACCIÓN URGENTE
LLamado Solidario de
«Artistas contra la Guerra»
por la Independencia y la Soberanía
Leer más: Colombia – Venezuela. «Artistas contra la Guerra» por la Independencia y la Soberanía
- Detalles
- Escrito por ELN
- Categoría: Colombia

El último Informe de la ONU dice que crece la exportación de cocaína desde Colombia y que se mantiene como primer productor mundial, mientras decrece el área de las plantaciones de coca, que es el resultado del ensañamiento contra las comunidades campesinas.
La Guerra contra las drogas decretada por Estados Unidos hace 46 años, la mantienen pese a su evidente fracaso, medido en el constante incremento del consumo en EEUU, que impone un crecimiento de los cultivos de coca en Suramérica; este aparente contrasentido se explica si se resuelven varias cuestiones:
1. ¿Por qué declaran como objetivo principal al campesino cultivador, si es el eslabón más débil?
Leer más: Colombia. Los secretos de la guerra contra las drogas
- Detalles
- Escrito por El Observatorio
- Categoría: Colombia

Los actos de vigilancia ilegal militar a 14 abogados y representantes de víctimas de ejecuciones extrajudiciales evidencian la continuación de un patrón de persecución a quienes defienden los Derechos Humanos (DDHH) en Colombia. Urge tomar medidas de protección que garanticen la integridad personal de quienes trabajan por la verdad y la justicia, ha reclamado el Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos (OMCT-FIDH).
El 29 de mayo de 2020, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) inició el trámite de estudio de medida cautelar de protección a abogados y personas defensoras de DDHH que representan a las víctimas del Caso 03 de la JEP, conocido como ‘falsos positivos’ (1).Así, la JEP solicitó a la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP (UIA) llevar a cabo los análisis de riesgo pertinentes, así como un análisis de contexto sobre la situación de