Aviso
- Detalles
- Escrito por Gustavo Petro
- Categoría: Colombia

Por Gustavo Petro
La lectura de los narcocasetes, esta vez en forma de interceptación al celular de alias el “Ñeñe Hernández”, muestran una operación sistemática de compra masiva de votos con dineros del narcotráfico en beneficio de la campaña Iván Duque Presidente.
La operación se construyó sobre unos electorados que ellos sabían, eran proclives a mi candidatura. Para voltear el resultado de primera vuelta que me había sido favorable en el Caribe, necesitaban hacer que el elector pobre, balanceara su corazón entre la posibilidad del cambio y recibir un pago inmediato, y para ello necesitaban mucho dinero.
Leer más: Urgente: "Colombia Humana no reconoce la legitimidad del actual presidente de Colombia".
- Detalles
- Escrito por Contagio Radio
- Categoría: Colombia

La Asociación Minga denunció el pasado 3 de julio un nuevo caso de exceso de la fuerza por parte de la Unidad Antinarcóticos de la Policía que en medio de procesos de erradicación de cultivos de uso ilícito en la vereda La Caucasia en el corregimiento de Teteyé en Puerto Asís acudió al uso de la violencia contra campesinos de la zona, causando la muerte de dos personas e hiriendo a tres más, a dos con armas de fuego.
Según la comunidad, la Unidad Antinarcóticos disparó contra la población que reclamaba el cumplimiento de los acuerdos del Plan Nacional de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS) y el respeto al diálogo y acuerdos a los que se habían llegado previamente con las autoridades, en medio del suceso, informa Minga, fueron atacados los campesinos, dos de los cuales perdieron la vida a causa del accionar y otros más resultaron heridos.
- Detalles
- Escrito por Trochando Sin Fronteras
- Categoría: Colombia

Leer más: Colombia. Amenazan a Trochando Sin Fronteras, medio de comunicación popular
- Detalles
- Escrito por Colombia Informa
- Categoría: Colombia

Una lideresa y un líder social afro fueron asesinados ayer en la Vereda Betania, Corregimiento de San Juan del Micay, zona rural del Tambo (Cauca). Paola del Carmen Mena Ortiz y Armando Suárez Rodríguez hacían parte del Consejo Comunitario Afro Renacer del Cañón del Micay, proceso que articula en el Coordinador Nacional Agrario -CNA.
El cuerpo de Paola del Carmen Mena aún no se ha podido recoger pues los habitantes de la región informaron que fue desmembrada y arrojada al río. La misma comunidad supone que grupos armados que alguna vez hicieron parte de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y no firmaron el Acuerdo de Paz entre esta guerrilla y el Gobierno Nacional, serían los autores de este crimen.
- Detalles
- Escrito por Telesur.net
- Categoría: Colombia

De acuerdo lideres indígenas aún no se realizan los procesos de inspección y levantamiento del cadáver, razón por la cual piden la presencia de las autoridades en dicha comunidad.
El líder comunitario Rubilio Papelito Limón, de la comunidad de Santa María Birrinchao, municipio de Bajo Baudó en el Chocó, fue asesinado en su domicilio en la mañana del sábado, de acuerdo con reportes de organizaciones civiles de Colombia.
La Asociación Orewa indicó en un tuit: «Lamentamos informar, que fue asesinado el profesor Rubilio Papelito Limon, docente nombrado por la SEDCHOCÓ, quien venía prestando su servicio como docente de aula en la sede principal del Centro Educativo Santa Maria Birrinchao, en el municipio de Bajo Baudó – Chocó».
Leer más: Asesinan a líder comunitario en la región del Chocó, Colombia