Aviso

 

Desde tempranas horas del día 10 de octubre se empezaron a congregar los pueblos agrupados en el Consejo Regional Indígena del Cauca -CRIC- en el sector de El Pital y Monterilla. Las 157 autoridades ancestrales oficiaron el inicio de la Minga Social y Comunitaria por la Defensa de la Vida, el Territorio, la Democracia y la Paz; junto con el himno de la Guardia Indígena y un acto protocolario con presencia de los distintos gobernadores y congresistas como Feliciano Valencia.

Allí, señalaron las cuatro demandas de esta Minga: Territorio, Vida, Democracia y Paz. Pilares que reúnen las reivindicaciones no solo de los pueblos indígenas sino también de los distintos sectores sociales recogidos en esta movilización.

 El debate sobre la verdad del Conflicto Interno se avivó cuando la extinta guerrilla de las FARC asumió responsabilidad por el Magnicidio del jefe conservador Gómez Hurtado. La eliminación de las cabezas de las fuerzas opositoras en Colombia es una tradición que conservan las clases dominantes, como lo demuestran los Magnicidos perpetrados desde cuando mataron a Gaitán en 1948, asesinato que abrió el actual periodo de Conflicto Interno. El balance de Magnicidios es diciente: un líder del establecimiento, por 11 de las fuerzas opositoras.

Juez ordena la libertad de Álvaro Uribe Vélez | Colombia La jueza 30 de control de garantías de Bogotá, concedió la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Aseguró que no puede haber privación de la libertad sin imputación de cargos.  Al inicio de la audiencia, en la mañana de este sábado, la funcionaria judicial calificó como destinados los cuestionamientos realizados por la Fiscalía a la diligencia de intagatoria al expresidente Álvaro Uribe.

Indicó que esos señalamientos desviaron la atención del debate en el juzgado que era definir la petición de libertad hecha por la defensa del exmandatario. La juez si dio crédito a los precedentes llevados por la Fiscalía a la audiencia sobre la posibilidad de hacer una armonización entre el viejo y el nuevo sistema.

El mandatario de Venezuela envió un mensaje de paz al Festival Internacionalista de los Pueblos en Resistencia, que se realiza este sábado de manera virtual. 

Más de mil mercenarios estarían bajo entrenamiento del Ejército Nacional y las estructuras de Inteligencia de Colombia.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este sábado que desde Colombia se planean acciones para sabotear los comicios del próximo 6 de diciembre para renovar a la Asamblea Nacional (AN), pero advirtió que su Gobierno está preparado para hacer frente a estas amenazas. 

En una operación dirigida a “sabotear el clima político y electoral” de Venezuela, más de mil mercenarios estarían bajo entrenamiento del Ejército Nacional y las estructuras de Inteligencia de Colombia, denunció el presidente. 

"Bajo el conocimiento, el amparo y el apoyo del presidente Iván Duque de Colombia, quien forma parte de estos planes para entrenar mercenarios, terroristas que pretendan

 

El Centro de Investigación y Educación Popular –CINEP– publicó su más reciente informe sobre Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y violencia política en Colombia, el cual arrojó como hallazgo un recrudecimiento en la situación del país en estas materias respecto a estudios anteriores realizados por el mismo instituto. Preocupa la aparición de la Fuerza Pública encabezando la lista de los actores responsables de dichas violaciones.

Uno de los hallazgos del informe es el sostenido aumento que se viene presentando en los registros de victimizaciones en el último año y medio, pasando de 446 en el primer semestre de 2019, 532 en el segundo semestre de ese mismo año, a un total de 609 victimizaciones en el primer semestre del 2020. Esto es un aumento de cerca del 37% entre el primer semestre de este año y el mismo periodo del 2019.