Aviso

Se instala Mesa Humanitaria de Paz en Antioquia 

El pasado 9 de septiembre se realizó la instalación de la Mesa Humanitaria de Paz de Antioquia, la cual contó con la presencia de líderes y lideresas, defensores y defensoras de Derechos Humanos de los territorios.

Esta mesa se fundamenta en una situación de crisis humanitaria que se ha agudizado a pesar de la firma del Acuerdo de Paz y tiene como objetivo la conformación de un espacio político de articulación, a partir del cual se pueda construir una agenda humanitaria que permita la generación de alivios en los territorios mientras se dan las conversaciones con los actores armados, además pretende integrarse y articularse con la agenda de paz que el actual gobierno está movilizando y con la Mesa Nacional Humanitaria.

El presidente colombiano se encuentra en Nueva York para participar este martes en el 77 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU. El secretario general reiteró al presidente Gustavo Petro la disposición de la ONU a colaborar con su Gobierno en la consolidación de la paz.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, mantuvo el domingo un encuentro en Nueva York con el secretario general de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, con quien abordó el tema de las drogas y los esfuerzos de su Gobierno por lograr la paz total.

Guterres reiteró a Petro la disposición de la ONU a colaborar con su Gobierno en la consolidación de la paz, y "proteger a las comunidades de la violencia, luchar contra la desigualdad, fomentar el desarrollo sostenible y dar una respuesta holística al asunto de las drogas”, indicó una nota de prensa del máximo organismo mundial.

La compañía extranjera que explota esmeraldas en Boyacá sin título minero 

Una minera canadiense, cuyas acciones se cotizan en la Bolsa de Toronto y con operaciones en San Pablo de Borbur, Boyacá, lleva años extrayendo minerales en una zona sobre la que no tiene ninguna autorización de la Agencia Nacional de Minería. A pesar de que las autoridades han sido avisadas, la ocupación ilegal continúa. Esta es la historia.

El 29 de marzo, PR Newswire y Europa Press reseñaron que más de 210.000 quilates de esmeraldas colombianas se subastarían en Emiratos Árabes Unidos entre el 3 y el 10 de abril de 2022. El desenlace del evento también fue registrado días más tarde. El diario La República, en su edición del 7 de abril, señaló que de los 34 lotes puestos en venta, 33 de ellos se vendieron satisfactoriamente a clientes de la India, Estados Unidos, Tailandia, Hong Kong, Alemania e Israel, entre otros países. El comunicado en el que se basó la noticia aseguraba que las piedras subastadas provenían de “una rara selección nunca antes vista” y que gozaban de un “color intenso y claridad inmaculada”. La empresa detrás del histórico remate esmeraldero es Fura Gems, una minera canadiense que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto, cuenta con sede en Dubái y sostiene operaciones en Mozambique, Australia y Colombia.

 

El presidente de la república, Nicolás Maduro anunció que aceptó la solicitud recibida por parte del gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro para que el país sea garante de paz en los diálogos que se llevarán a cabo entre Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que se desarrollará en La Habana, Cuba.

«Una vez más, Venezuela acepta el carácter de garante de las negociaciones entre el ELN y el Gobierno por la paz de toda Colombia», sentenció el Presidente.

El primer mandatario insistió en que Venezuela apuesta por la paz, por lo cual aceptó en nombre del pueblo venezolano, que el país participe en esta jornada, pues considera que la seguridad y la estabilidad de Colombia, «es la paz de toda la región»

«Para allá iremos, empeñaremos nuestro mejor esfuerzo y trabajo», dijo.

 

Los presidentes de Venezuela y de Colombia, Nicolás Maduro y Gustavo Petro, respectivamente, anunciaron este viernes que a partir del próximo 26 de septiembre se dará apertura a la frontera entre ambos países.

"Me alegra mucho anunciar que a partir del 26 de septiembre daremos apertura conjunta a las fronteras entre Venezuela y Colombia. Además, reanudaremos los vuelos entre Caracas - Bogotá y Valencia - Bogotá", señaló el mandatario venezolano a través de Twitter.

"El intercambio y la cooperación entre nuestros pueblos, reinician con buen pie", agregó Maduro, quien recibió el jueves en el Palacio de Miraflores, en Caracas, al ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña Mendoza.