Aviso
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Colombia

Un total de 12 personas pertenecientes a una red de trata y explotación sexual fueron detenidas en una operación policial conjunta entre Colombia, España y Francia, donde fueron liberadas 11 mujeres que habían sido reclutadas bajo engaño por esa organización criminal.
Las víctimas, que fueron liberadas en París donde eran prostituidas, eran mujeres vulnerables de origen suramericano y fueron captadas en sus países de origen a través de ardides y promesas de trabajo, recoge una nota de prensa de la Policía de España.
La investigación se inició en Francia tras conocer que varias mujeres eran forzadas a prostituirse en hoteles y apartamentos parisinos.
En un video compartido en la cuenta de Twitter de la Policía española, se observa el momento en el que las autoridades de los tres países ingresan a una vivienda y se llevan detenida a una mujer.
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Colombia

Delegados de las partes en el proceso de diálogo que tiene lugar en Caracas enviaron un mensaje a participantes en la Convención Nacional Campesina.
Los delegados del Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que participan en los diálogos de paz que tienen lugar en la capital venezolana, Caracas, enviaron este viernes un mensaje a los participantes en el Congreso Nacional Campesino para conformar un espacio de discusión común sobre futuros cambios en la sociedad colombiana.
El jefe del equipo negociador del Gobierno, Otty Patiño, valoró que el conflicto armado generó significativos daños al sector campesino, entre ellos desplazamiento forzoso, hechos victimizantes e incremento de la concentración de la tierra. Además, acarreó más pobreza, despojo e injusticias.
Destacó la voluntad del presidente Gustavo Petro de brindar protección a los derechos del sector campesino a través de su política de paz total, que superaría la tragedia humanitaria que durante décadas ha experimentado el sector.
Leer más: Gobierno de Colombia y ELN invitan al campesinado a sumarse a diálogos de paz
- Detalles
- Escrito por primicias24.com/
- Categoría: Colombia

Un total de 46 defensores de derechos humanos y líderes sociales fueron asesinados durante el tercer trimestre del año en Colombia, lo que supone un aumento del 64 % con respecto al mismo periodo del año anterior, reveló este viernes el Programa Somos Defensores.
Los dos últimos meses de este trimestre, específicamente 54 días, coincidieron con el comienzo del mandato del presidente Gustavo Petro, primer mandatario de izquierdas del país, que asumió el pasado 7 de agosto. En este tiempo ocurrieron 25 de los 46 homicidios confirmados por el Sistema de Información sobre Agresiones contra Personas Defensoras de Derechos Humanos en Colombia.
“No podría sacar una conclusión, pero sí podría lanzar la hipótesis de que puede deberse a una reacción al cambio drástico que hubo no solo en el escenario político colombiano sino también en la bancada del partido de Gobierno en el Congreso (el izquierdista Pacto Histórico)”, explicó a EFE la coordinadora del Programa Somos Defensores, Lourdes Castro García.
Leer más: Asesinatos de los defensores aumentaron un 64 % en el tercer trimestre en Colombia
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Colombia

El occiso era José Reinel Cano Medina y según Indepaz, lo asesinaron en la vía Caloto-El Palo, en condiciones desconocidas.
El Instituto de Estudios para la Paz y el Desarrollo (Indepaz) de Colombia denunció este jueves otro asesinato de un firmante del acuerdo de paz en la zona de Caloto, Cauca, Colombia.
Mediante su cuenta en la red social Twitter, Indepaz precisó que el occiso fue identificado como José Reinel Cano Medina y su asesinato se produjo en la vía Caloto - El Palo, en condiciones que aún se desconocen.
“José Reinel Cano Medina era firmante del acuerdo de paz, quien se encontraba actualmente en proceso de reincorporación. Hacía parte de la Cooperativa Multiactiva de Caloto”, expresó el ente.
Leer más: Asesinan a otro firmante del Acuerdo de Paz en Cauca, Colombia
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Colombia

Los acuerdos se refieren a los países garantes y acompañantes del proceso, acciones de alivio humanitario y acciones de comunicación del diálogo.
Tras concluir una semana de trabajo en la mesa de diálogos para la búsqueda de la paz, el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron este viernes que llegaron a tres acuerdos para fortalecer ese proceso.
La información sobre esos puntos la ofrecieron el representante del Gobierno de Venezuela en la mesa de diálogos, general Carlos Martínez Mendoza, y la representante del Reino de Noruega en las conversaciones, Marid Vanzig.
El Gobierno colombiano y el ELN dieron a conocer que se ratificó a Noruega, Cuba y Venezuela como países garantes, y se invitará para definir su participación en calidad de garantes a México, Brasil y Chile.
Leer más: Gobierno colombiano y ELN anuncian acuerdos de mesa de diálogos