Aviso
- Detalles
- Escrito por Colombia Informa
- Categoría: Colombia

Por casi cuatro décadas de La Guajira han sacado millones de toneladas de carbón térmico. En retribución, la mina solo le ha dejado al departamento enfermedades y otros problemas sociales.
La minería llegó a principios de los años 80 a los territorios ancestrales de La Guajira. Sus pobladores han emprendido todo tipo de acciones legales para hacer retroceder la huella tóxica que asfixia la vida de trabajadores y lugareños y cada vez más invade las tierras cultivables de la región.
Desde el sur del departamento, en un corredor que atraviesa todo el corazón de La Guajira, las operaciones del Cerrejón van dejando a su paso material particulado que ocasiona todo tipo de enfermedades y esteriliza la tierra dedicada ancestralmente a las labores agrícolas.
Leer más: El carbón, la huella tóxica que envenena a La Guajira
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Colombia

El Gobierno venezolano celebró el domingo el cumplimiento de los protocolos acordados entre las autoridades colombianas y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) para la reanudación del diálogo de paz, interrumpido desde 2019.
A través de su cuenta de Twitter, la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, saludó los procedimientos acordados entre el Gobierno colombiano y el ELN para el regreso seguro de los representantes del grupo insurgente a Colombia.
Leer más: Venezuela saluda retorno al dialogo entre el Gobierno de Colombia y el ELN
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Colombia
Gustavo Petro realizó su primer discurso como presidente ante el plenario de la Asamblea General de la ONU.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, intervino este martes en el 77 período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y reclamó que el capitalismo deje de acabar con la vida en el planeta e instó al fin de las guerras.
En su primera intervención ante la Asamblea de Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos (EE.UU.), el presidente Petro enfocó su discurso en la lucha contra las drogas y los cultivos ilícitos.
"Les propongo como presidente de uno de los países más hermosos de nuestra tierra y de los más ensangrentados y violentados, acabar la guerra contra las drogas y todas las guerras, y permitir que nuestro pueblo pueda vivir en paz", dijo.
Leer más: Colombia llama en ONU a frenar las guerras y luchar por el ambiente
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Colombia

Más de 10 grupos armados de Colombia ya iniciaron un cese al fuego unilateral, informó este miércoles el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda.
Entre las agrupaciones armadas que se sumaron a este cese se encuentran algunas disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), como el Estado Mayor Central y la Segunda Marquetalia.
También están varios grupos narcoparamilitares, como las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) o Clan del Golfo, las autodefensas de la Sierra Nevada de Santa Marta y algunas "oficinas" (bandas dedicadas al sicariato).
Leer más: Más de 10 grupos armados iniciaron un cese al fuego unilateral en Colombia
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Colombia

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, Jorge Rodríguez, informó este martes que parlamentarios de su país y Colombia sostendrán un encuentro en la frontera común, tras el restablecimiento de las relaciones bilaterales.
El diputado Rodríguez indicó que el intercambio se realizará el próximo 25 de septiembre, un día antes de la reapertura fronteriza, entre Táchira y Cúcuta.
Leer más: Parlamentarios de Venezuela y Colombia realizarán encuentro en la frontera