Aviso
- Detalles
- Escrito por VTV
- Categoría: Colombia

Los días viernes 22 y sábado 23 de febrero realizarán el concierto en el puente internacional Simón Bolívar (frontera con Colombia), en el lado venezolano, que llevará un mensaje para la vida y la paz.
Así lo anunció el vicepresidente sectorial de Comunicación, Turismo y Cultural, Jorge Rodríguez, en declaraciones desde el Palacio de Miraflores, Caracas.
“Son tantos los y las artistas venezolanos y del mundo que quieren participar en este mensaje de amor, en este mensaje de denuncia de agresión imperial”, expresó.
El concierto tendrá dos lemas: “Para la guerra nada”, título de la canción escrita por la cantautora colombiana Marta Gómez y “Manos fuera de Venezuela”.
- Detalles
- Escrito por Sergio Rodríguez Gelfenstein
- Categoría: Colombia

Hoy, 200 años después, Estados Unidos nuevamente expone su desprecio hacia Venezuela cuando ante la incapacidad de aplicar su razón, pretende recurrir a la fuerza para lograrla, pero hoy el peligro es mayor, toda vez que la agresión a Venezuela, va mucho más allá de la afrenta a la patria de Bolívar.
Escribo hoy, viernes 15 de febrero, en el día en que se conmemoran 200 años del inicio del Congreso de Angostura, magno evento que dio origen a las instituciones que formalizaron la creación de la República de Colombia. En una coyuntura muy difícil, Venezuela recordará la fecha por todo lo alto, rindiendo homenaje al fundador de la República y padre de la Patria, cuyo genio político sobrepasaba por mucho el talento militar que como única virtud nos quisieron
Leer más: Colombia. Angostura 1819: 200 años después el enemigo es el mismo
- Detalles
- Escrito por Organizaciones sociales
- Categoría: Colombia

Con la participación de más de 380 delegados y delegadas de 170 Organizaciones Sociales, Sindicales, Campesinas, Pueblos Indígenas y Afrodescendientes, Estudiantes, Docentes, Ambientalistas, Mujeres, Victimas, organizaciones de DH y paz, Fuerzas Políticas Alternativas, Procesos Urbanos y el Movimiento Comunal del orden nacional y regional, como parte de un proceso de construcción de unidad, sesionamos en el Encuentro Nacional de Organizaciones Sociales y Políticas desarrollado el 9 y 10 de febrero de 2019 en Bogotá D.C.
Caracterizamos este como un momento histórico para avanzar decisivamente hacia la Unidad para luchar juntos y juntas por la utopía de una nueva historia para los pueblos.
Leer más: Colombia. Por la defensa de la vida, el territorio, la democracia y la paz
- Detalles
- Escrito por correodelorinoco.gob.ve
- Categoría: Colombia

El presidente de Colombia, Iván Duque, durante una entrevista realizada por el periodista Bricio Segovia del medio VOA Noticias, no quiso contestar la pregunta sobre la posible llegada de tropas de EEUU a territorio colombiano.
“Yo no soy bueno interpretando cuadernos de otras personas”, cuestionó Duque al ser consultado sobre el mensaje de Bolton en una libreta después de haberse reunido con Duque, donde públicamente se observó la nota “5 mil soldados para Colombia”.
“Cinco veces pregunté al presidente de Colombia, Iván Duque, si permitiría la entrada de tropas de EEUU a territorio colombiano ante la crisis, Interpreten ustedes mismos sus evasivas.”, señaló Segovia en su cuenta oficial de Twitter.
Leer más: Iván Duque no quiso contestar la pregunta sobre la posible llegada de tropas de EEUU
- Detalles
- Escrito por analisisurbano.org
- Categoría: Colombia

El líder social José Arquímedes Moreno, de 34 años, fue asesinado a balazos en la mañana de este domingo 10 de febrero en zona rural del municipio de Tibú, Norte de Santander, región del Catatumbo.
Moreno se dirigía a su vivienda ubicada en la vereda Los Patios, cuando fue abordado por sicarios motorizados que le dispararon sin mediar palabra.
Hasta el momento se desconocen los móviles, circunstancias y responsables de este hecho de sangre que enluta a la familia de líderes sociales, sindicales, comunales, indígenas y defensores de derechos humanos que han sido asesinados salvajemente desde que se firmó el acuerdo de paz entre las Farc y el gobierno colombiano en noviembre de 2016.
Leer más: Colombia. Líder social Arquímedes Moreno fue asesinado en Tibú, Norte de Santander