Aviso

 

Según una denuncia de Movimiento Ríos Vivos – Antioquia, Empresas Públicas de Medellín (EPM) está exigiendo a los afectadas de Hidroituango en Valdivia, Antioquia, la firma de un documento que exonera a la empresa de sus responsabilidades como condición para recibir ayudas humanitarias, necesarias para el sustento de estas familias.

Isabel Cristina Zuleta, integrante de la organización, afirma que esta práctica de EPM se comenzó a detectar a principios de febrero, cuando las comunidades expresaron que los funcionarios de la compañía los intervenían mientras esperaban en las filas dentro del Banco Agrario, para reclamar un pago de 1.400.00 pesos que es suministrado por la misma empresa.

 

16 miembros de la fuerza pública se han acogido a la JEP por hechos relacionados con la Unión Patriótica y otros 4 miembros han solicitado su acogimiento por las mismas razones. Además, 13 exagentes del DAS han solicitado su acogimiento por hechos que podrían estar vinculados con este caso.
La Fiscalía reconoció en su informe que las investigaciones en la justicia ordinaria han sido insuficientes para establecer la responsabilidad de los autores de estos hechos. En las 246 sentencias emitidas en este caso, se ha condenado a dos agentes del DAS, 18 miembros del Ejército y 10 agentes de la Policía.

Resultado de imagen para Maduro agradeció apoyo de movimientos sociales colombianos 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó las muestras de solidaridad expresadas este lunes por los movimientos sociales colombianos al exigirle a los gobiernos de Estados Unidos (EEUU), Donald Trum; de Colombia, Iván Duque, y a los gobiernos de derecha del autodenominado Grupo de Lima, respeto a la soberanía de los pueblos.

“Los movimientos sociales de Colombia manifestaron su solidaridad con el pueblo venezolano ante las injerencias de los gobiernos de Donald Trump, Iván Duque y el denominado Grupo de Lima, a su vez que exigen respeto a la soberanía de los pueblos latinoamericanos”, escribió el Jefe de Estado en la red social Twitter.

Este lunes, los miembros de las organizaciones sociales protestaron en las calles de Bogotá, Colombia, en repudio a la reunión que sostuvo la citada coalición con el diputado de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó y el vicepresidente

El cierre de segunda compuerta de Hidroituango perjudicó al río Cauca en la disminución del caudal y la muerte de más de 60 mil peces. 

La Fiscalía General de la Nación aseguró que los proyectos de Hidroituango se asignaron a Empresas Públicas de Medellín (EPM) a dedo. 

La Fiscalía General de Colombia informó el miércoles que durante el mes de marzo se realizarán las audiencias de imputación de cargos al exgerente de la hidroeléctrica Hidroituango Luis Guillermo Gómez Atehortúa y al exgerente de EPM-Ituango Luis Javier Vélez Duque, quienes serán investigados por no cumplir con la documentación legal al momento de su contratación.

 

En horas de la noche del pasado 14 de febrero en el municipio de Samaniego, Nariño, fue asesinada María Nelly Bernal Andrade, comunera e integrante de la guardia indígena del cabildo del Pueblo Pastos tras recibir cinco impactos de bala mientras se dirigía a su hogar, informaron las autoridades de la comunidad.

Luis Eusebio Cadena, gobernador del cabildo afirma que la Fiscalía es conocedora del caso pero no existe más información sobre cómo y por qué sucedieron los hechos: “lastimosamente sabemos cómo es la situación que se está viviendo en el país entero”, señala el dirigente respecto de las vidas que se están perdiendo en el territorio colombiano.