Aviso
- Detalles
- Escrito por Colombia Informa
- Categoría: Colombia

“El gas lacrimógeno puede hacer a los individuos más susceptibles para desarrollar Covid-19”; esta fue una de las conclusiones a las que llegó un estudio publicado por la Facultad de Leyes de la Universidad de Toronto, Canadá. A pesar de ser ilegal desde hace décadas, en virtud de la convención de armas químicas, su uso sigue siendo habitual por el Escuadrón Móvil Antidisturbios -Esmad- en Colombia, especialmente durante la actual emergencia sanitaria por la pandemia de la Covid-19.
El 9 de septiembre, el Esmad hizo uso -como es habitual- de su arsenal de armas “no letales” en los desalojos a la comunidad indígena en el sector de la Viga, Pance en Cali, Valle del Cauca. No tuvo reparo en utilizar gas lacrimógeno contra la población, quienes tuvieron que retirarse sus tapabocas para intentar aliviar los efectos del mismo.
Dicha situación se presentó de igual manera en la ciudad de Popayán, Cauca, donde distintos sectores sociales se dieron cita para marchar en contra de la agudización de la violencia en el país, especialmente en el departamento del Cauca donde, hasta la fecha se han registrado nueve masacres.
Leer más: Colombia. El peligro del gas lacrimógeno en pandemia
- Detalles
- Escrito por Gearóid Ó Loingsigh
- Categoría: Colombia

El Che Guevara dijo que el verdadero revolucionario es motivado por el amor, es decir, el amor hacia los oprimidos, los pobres, los niños muriendo de enfermedades prevenibles. Esa frase de él es cierta pero muchos reformistas y su ala más hippy la han aprovechado para vendernos la falsedad que la revolución es un acto de abrazos, velatones y respeto hacia nuestros enemigos. Nada más lejos de la realidad y también del pensamiento del Che.
Primero debemos tener claro que el amor es lo que nos motiva, luchamos por un mundo mejor, por un amor hacia el prójimo y contra el capitalismo que no conoce el amor sino el precio que le puedo poner a cualquier sentimiento. Ahora luego del asesinato de 13 personas en Bogotá a manos de la Policía, salen los de siempre hablando de amor, perdón y reconciliación y como el odio no tiene cabida en nuestra lucha. ¿Es cierto que no podemos odiar? De eso se trata este artículo.
Leer más: Colombia. El amor y odio como actos revolucionarios complementarios
- Detalles
- Escrito por Telesur.net
- Categoría: Colombia

Se explicará a la Corte Penal Internacional que en ese país se cometen crímenes de lesa humanidad bajo impunidad.
Senadores y concejales de Colombia determinaron este jueves denunciar ante la Corte Penal Internacional (CPI) al presidente Iván Duque y al ministro de Defensa, Carlos Holmes, por crímenes de lesa humanidad cometidos por la Policía Nacional bajo su mando.
Durante una sesión de la Comisión Segunda Constitucional Permanente del Senado colombiano, los parlamentarios escucharon los testimonios de víctimas de la violencia policial sobre cómo efectivos de esa fuerza pública cometieron el asesinato de Javier Ordóñez y, con posterioridad, mataron a otras 14 personas durante la represión de las protestas del 9 y 10 de septiembre en Bogotá, surgidas espontáneamente en rechazo al crimen contra el joven abogado.
Leer más: Legisladores en Colombia determinan denunciar a las autoridades policiales ante la CPI
- Detalles
- Escrito por Telesur.net
- Categoría: Colombia

La inseguridad y la violencia en Colombia suman en lo que va de año unas 59 masacres en todo el país, según Indepaz.
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) de Colombia, denunció este viernes una nueva masacre ocurrida en el corregimiento Aguas Claras de Ocaña, Norte de Santander, con un saldo de tres jóvenes asesinados.
De acuerdo a la información ofrecida por la entidad, la masacre se produjo en horas de la noche del jueves. En la misma resultaron muertos los jóvenes Saúl García Cárdenas y Haider José Santiago Ortega, de 29 años; y Elmer Ortega, de 31.
Indepaz reveló en un informe el jueves último que el número de masacres registradas hasta el momento es de 58 en las 36 semanas del año 2020. La nueva masacre en el corregimiento Aguas Claras de Ocaña, sería la número 59 y la sexta en Norte de Santander.
Leer más: Colombia: Denuncian nueva masacre en Norte de Santander
- Detalles
- Escrito por pacocol.org
- Categoría: Colombia

Una vez más se evidenció, en la madrugada del 9 de septiembre, la actuación criminal de los “servidores públicos”: como quedó registrado en un video que se hizo viral, dos patrulleros de la Policía haciendo caso omiso a las súplicas para que cesaran los actos de tortura, desplegaron contra el abogado Javier Ordóñez, brutal y desmedida violencia, aplicándole descargas eléctricas continuas y golpes que le causaron la muerte.
Estas acciones motivaron la respuesta airada de la sociedad en general y de procesos sociales y comunitarios a través de mítines, plantones y movilizaciones en varias ciudades del país; la respuesta ha sido, de nuevo, la acción represiva de la policía y el ESMAD contra manifestantes y transeúntes con 243 heridos, un número indeterminado de detenidos y la muerte de otras 14 personas.
Leer más: Colombia. Movilización popular contra la represión institucional y la violación de DDHH