Aviso
- Detalles
- Escrito por Contagio Radio
- Categoría: Colombia

Según informan autoridades locales, el hecho se registró en la vereda Calle Nueva, exactamente en la finca Caracoles, ubicada entre los municipios de San Benito Abad y San Marcos, lugar al que llegaron hombres armados y dispararon en contra de 5 personas que estaban allí reunidas, en la tarde de este sábado 24 de octubre.
Según indican voceros del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) de Sucre, las 5 víctimas de la masacre eran 4 campesinos integrantes de Comité de
Leer más: Colombia. 4 campesinos y un abogado reclamantes de tierras, fueron masacrados en Sucre
- Detalles
- Escrito por Voces En Lucha
- Categoría: Colombia

- Detalles
- Escrito por pacocol.org
- Categoría: Colombia

La empresa aérea colombiana Llanera de Aviación, con la que volaba Samuel David Niño Cataño, extinto piloto colombiano del cartel de Sinaloa y al mismo tiempo aviador de confianza de las campañas electorales de Álvaro Uribe para el senado e Iván Duque para la presidencia, tiene, sin méritos, dos contratos con el Departamento Administrativo de Aeronáutica Civil de Colombia.
Leer más: Colombia. El narcopiloto que transportaba a Duque y Uribe y los contratos con la Aerocivil
- Detalles
- Escrito por Carolina Corcho Mejía
- Categoría: Colombia

“Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”. Albert Einstein
19 octubre, 2020
En el momento en que se escribe este artículo, Colombia alcanza los 981.700 casos confirmados de contagio y 29.464 muertes, con un subregistro del 20% respecto al último informe del DANE. Pensaría uno que el gobierno nacional tendría que reevaluar la estrategia que ha llevado a cabo para el manejo de la pandemia, que a todas luces ha fracasado, con un costo de vidas muy alto, mortalidad que era evitable en la mayoría de los casos, y que ubica a Colombia entre los primeros países del mundo en muertes por millón de habitantes.Se supone, que un gobierno serio y comprometido con la salud del país, tendría que evaluar de fondo las medidas y replantearlas para evitar que la mortalidad
Leer más: Colombia. Con un costo de vidas muy alto ha fracasado el manejo de la pandemia
- Detalles
- Escrito por Contagio Radio
- Categoría: Colombia

La reciente aprobación del Presupuesto General de la Nación -PGN- para el año 2021 ha suscitado críticas y preocupaciones en varios sectores, sobre la destinación de los recursos y los sectores sociales y económicos más afectados con la estructuración de cada rubro.
Si bien el Gobierno y las mayorías parlamentarias destinaron una cifra de 313,9 billones de pesos como monto global del presupuesto, al momento de desagregar los rubros se advierte que solo en pago de deuda pública (cuyos benefactores son los bancos) y en Policía y Defensa están concentrados el 34% de todo el presupuesto, lo cual según varios sectores opera en perjuicio de la inversión social.
El senador Wilson Arias, uno de los principales críticos al PGN del año 2021, señaló que este sigue obedeciendo a una lógica propia de la “ortodoxia neoliberal” en la que la liquidez se le da a los bancos y los recursos de la salud se canalizan a través de las EPS.