Aviso
- Detalles
- Escrito por eln-voces.net/
- Categoría: Colombia

En este “año de las pestes” los pueblos han avanzado en sus luchas por vida digna y paz, ganando terreno frente al capitalismo, el racismo, el terror de Estado, el patriarcado, el colonialismo y la guerra imperialista.
LO MEJOR
1- LA MOVILIZACIÓN Y LA LUCHA CONTRA EL RÉGIMEN donde se destacan la Minga de octubre, la sublevación contra la brutalidad policial de septiembre, las marchas por el medio ambiente y la resistencia feminista.
2- LA DEFENSA DEL PROCESO DE PAZ y el rechazo a los ataques que recibe desde la extrema derecha y la DEA de Estados Unidos (EEUU), en la que confluyen muchas personalidades, múltiples fuerzas políticas y sociales, junto a numerosos países e instituciones multilaterales.
- Detalles
- Escrito por Kaos. América Latina
- Categoría: Colombia

El senador y ex candidato a la presidencia Gustavo Petro culpó este viernes 18 de diciembre al presidente Iván Duque y a su partido, el uribista y de ultra derecha partido Centro Democrático de usar la aprobación de la reforma al Código Electoral para quitar la personería jurídica a su instituto, Colombia Humana, y con ello desaparecerlo de la vida política del país.
Petro afirmó que se le ha dado «un golpe profundo a la posibilidad democrática de nuestra Patria».
Con antelación, la mayoría de los senadores no aprobó un artículo nuevo del Código Electoral, que ayudaba a garantizar que los grupos importantes de ciudadanos pudieran ser habilitados para realizar coaliciones con otros partidos, y así pasar el umbral en las elecciones y lograr su personería jurídica.
Leer más: Colombia. Presidente Duque y su partido desaparecen a Colombia Humana del Senado
- Detalles
- Escrito por Rebelion.org
- Categoría: Colombia

El tema de las drogas es uno que nunca está lejos en el discurso público sobre el conflicto colombiano. Periodistas sesgados y /o simplemente perezosos usan el tema para describir los motivos detrás de un sin fin de hechos, masacres y asesinatos. Es cierto que el narcotráfico ha permeado a toda la sociedad colombiana, y no existe sector alguno que no haya sido impactado por ello. Pero no todos en Colombia somos narcotraficantes. Sin embargo, una vez más se vuelve a jugar con el naipe, el Rey de Bastos para describir el conflicto en términos de un problema de narcotráfico.
Varios periódicos colombianos sacaron artículos recientes sobre la supuesta relación de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) con el narcotráfico y ya hay 11 comandantes del ELN que tienen procesos abiertos por dicha actividad y están pedidos en extradición.[1] Hablan del ELN como si dominara el narcotráfico, hablan de ajustes de cuentas internas por dinero de narcotráfico, como si fueran una pandilla, en vez de que el ELN toma medidas drásticas contra sus miembros que se metan
- Detalles
- Escrito por Kaos. América Latina
- Categoría: Colombia

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz de Colombia, Indepaz, informó este viernes 18 de diciembre el asesinato del concejal del municipio de San Sebastián, Franco Nativel Salamanca Hoyos, ejecutado en el sector de El Arado, en el departamento del Cauca.
Indepaz comunicó que Hoyos era un conocido dirigente social y político, integrante del Partido político Alianza Social Indígena (ASI), y miembro de la Asociación Campesina. También hizo parte de la coordinación departamental del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano (Pusoc), vocero del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica, y de la Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana (Coccam).
La entidad no gubernamental señaló que con el asesinato de Hoyos, han asesinado a 296 líderes sociales y defensores de derechos humanos el 2020.
- Detalles
- Escrito por Colombia Informa
- Categoría: Colombia

Dos nuevas capturas a líderes sociales sucedieron en la tarde del martes . Teófilo Acuña y Adelso Gallo, ambos integrantes del Congreso de los Pueblos y del Coordinador Nacional Agrario, sufrieron detenciones arbitrarias que son reflejo de la estigmatización, judicialización y persecución al movimiento social por parte del Gobierno de Iván Duque.
Adelso Gallo, reconocido dirigente del centroriente colombiano fue detenido en Villavicencio, con una orden de captura emitida por un juez de Santa Marta y fechada para el día de hoy.
Mientras tanto, Teófilo Acuña se desempeña como vocero de la Comisión de Interlocución del sur de Bolívar, Centro y sur del Cesar. Acuña fue detenido en la tarde de hoy en el municipio de Barranco de Loba.
En ambos casos las organizaciones denuncian que se trata de montajes judiciales que ya han sido utilizados por el Gobierno para perseguir y criminalizar al movimiento social en Colombia.
Leer más: Colombia. Capturan arbitrariamente a dos líderes del Congreso de los Pueblos