Aviso
- Detalles
- Escrito por ELN
- Categoría: Colombia

Que el día 16 de octubre del año 2018, fue capturada la menor de edad de nombre Yisney Álvarez Quintero de 17 años de edad cuando se encontraba realizando acciones de inteligencia como agente del Ejército colombiano. La menor capturada hace parte del “Plan de consolidación” que desarrolla La Fuerza de Tarea Vulcano que dirige la Brigada 30 de La Segunda División del Ejército en la zona del Catatumbo, en Norte de Santander, Colombia, donde se viene incrementando el pie de fuerza que supera las treinta mil unidades en el territorio con agentes de inteligencia como la menor capturada.
El Ejército de Liberación Nacional de Colombia, denuncia al Ejército Nacional y que bajo las órdenes del Gobierno en cabeza de Iván Duque su Presidente, utilizan a menores de edad como es el caso de la menor Yisney Álvarez Quintero en el conflicto interno colombiano, cometiendo infracciones de hecho con lo establecido en el Derecho Internacional
- Detalles
- Escrito por Óscar H. Avellaneda, Pacocol
- Categoría: Colombia

Las amenazas de intervención militar en Venezuela, no solo han venido de Trump, sino de Almagro (OEA) y de Francisco Santos, embajador colombiano en EEUU, quien hace 3 meses, declaró en Washington que no descartaba una “opción militar” y abogó por “un cambio de régimen” en Venezuela.
Ejerciendo su soberanía y el legítimo derecho a la cooperación en defensa y seguridad con otros países llegaron 4 aviones rusos y se desató la cínica reacción del Gobierno imperialista.Como señalara el camarada Jaime Caycedo en Twitter: “Ahora le echan la culpa a Venezuela porque organiza su defensa frente a la amenaza de intervención prevista para el 10 de enero”.
“La reacción de Pompeo contra la cooperación militar entre Rusia y Venezuela, no es sólo irrespetuosa, es cínica: EEUU posee al menos 800 bases militares (conocidas) en 70 países. Hoy 75 de los 107 programas de EEUU para cooperación en seguridad, operan en América Latina” señaló el Canciller venezolano.
Leer más: Colombia. Iván Duque debe reflexionar: Agresión a Venezuela desataría guerra mundial
- Detalles
- Escrito por Contagio Radio
- Categoría: Colombia

Este miércoles se llevará a cabo la última marcha estudiantil del año en la que los jóvenes saldrán a las calles para protestar en contra de los asesinatos de líderes sociales, que solo desde que inició el gobierno Duque se contabilizan en más de 80 casos; contra las violaciones a los derechos humanos durante el paro estudiantil, y por la educación superior.
Valentina Ávila, vocera nacional de la Unión Nacional de Estudiantes por la Educación Superior (UNEES), manifestó que a estos hechos se suma la poca iniciativa que ha tenido el Gobierno en la Mesa de Negociación con estudiantes y profesores, con la que buscan superar la crisis en la que se encuentran las Instituciones de Educación Superior (IES). Evidencia de esa situación es la negativa del Gobierno a aceptar las propuestas de recursos llevadas por los estudiantes.
Leer más: Colombia. Por la educación superior y los líderes sociales, ¡a la calle!
- Detalles
- Escrito por Fernando Dorado, Prensa Rural
- Categoría: Colombia

En pocos meses, el carácter distintivo de este movimiento, que estuvo en la sombra durante el gobierno Santos, apareció de nuevo en diversos escenarios. Aquí los hechos.
“La vida parece perfecta porque funciona, pero si fuera perfecta no funcionaría”.
Preámbulo sugerente
La tragedia de Duque es que se cubre con ropajes de otros para tapar su esencia uribista. Su función no es otra que mantener el status quo, ganar tiempo para tapar los crímenes de Uribe y de la casta dominante (cada vez más entrelazados y a la vista) y detener el avance de Petro. Frente a esa situación está la actitud del idiota, el tonto y el (im)bécil. El idiota ve nítidamente esa desnudez y la señala con cierta ingenuidad y astucia, pero no logra que los demás vean al “otro”. El tonto toma en serio los ropajes y cree que estos actúan por sí mismos; así ayuda a cubrir al
Leer más: Colombia. El ethos mafioso del uribismo saca la cara
- Detalles
- Escrito por Contagio Radio
- Categoría: Colombia

Por orden del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, la curul de Zeuxis Pausias Hernández, “Jesús Santrich”, será ocupada de forma transitoria en el Congreso en representación del partido FARC, por Benedicto De Jesús González Montenegro, “Alirio Córdoba”, segundo en la lista a la Cámara por parte del movimiento político en el Atlántico.
A través de una tutela presentada por el partido, sustentaron que la detención de Santrich no ha permitido completar la cinco curules negociadas como parte del Acuerdo de paz, razón que motivó la acción legal del movimiento político, como lo expresó en su cuenta de twitter el congresista Pablo Catatumbo.
Ante tal petición, el Tribunal aceptó la tutela considerando que la pérdida de investidura únicamente soluciona el asunto disciplinario de Santrich, mas no resuelve el derecho a la representación política que tiene FARC en el Congreso de la República.
Leer más: Colombia. Curul de Santrich es asumida por Benedictino Jesús González