Aviso
- Detalles
- Escrito por Telesur.net
- Categoría: Colombia

La multinacional minera Minesa presentó al Gobierno colombiano un proyecto para explotar oro en las cercanías del Páramo de Santurbán.
Más de cien mil colombianos marcharon este viernes en rechazo a la realización de actividades mineras en el Páramo de Santurbán, ubicado al norte del departamento de Santander. Los manifestantes alzaron sus voces en defensa de la vida y el agua del macizo montañoso.
La manifestación de este viernes salió desde la Puerta del Sol, ciudad de Bucaramanga, capital del departamento de Santander. Las autoridades declararon “tarde cívica” y activaron un plan especial de seguridad. En rechazo al plan de minería, en Cúcuta y Bogotá, también se llevaron a cabo movilizaciones y un plantón frente a la sede de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales.
Leer más: Marchan en Colombia contra minería en el Páramo Santurbán
- Detalles
- Escrito por Contagio Radio
- Categoría: Colombia

El pasado jueves el «Refugio humanitario por la vida de líderes y lideresas sociales» culminó sus actividades en Bogotá luego de 5 días, en los que cerca de 3 mil defensores de derechos humanos participaron de diferentes actividades que pretendían denunciar ante la comunidad nacional e internacional las constantes amenazas contra sus vidas. Para Olimpo Cárdenas, integrante de Congreso de los Pueblos, el Refugio fue un éxito y cumplió sus objetivos.
Como lo explicó Cárdenas, el asesinato de más de 600 líderes y lideresas desde la firma de los Acuerdos de Paz en el Teatro Colón es razón más que suficiente para plantearse acciones que irrumpan la cotidianidad de la ciudad, por eso se decidió la realización de un refugio humanitario con el que se pudiera alertar a la ciudadanía en general, el Gobierno Nacional y la Comunidad Internacional sobre los grandes riesgos que enfrentan quienes defienden los derechos humanos.
Leer más: Colombia. ¡El Refugio Humanitario cumplió sus objetivos!
- Detalles
- Escrito por CRIC
- Categoría: Colombia

El Consejo Regional Indígena del Cauca y el programa defensa de la vida y los DDHH, rechazamos el atentado con granadas y armas de corto y largo alcance en contra de nuestros compañeros Francia Marqués, Víctor Moreno, Carlos Rosero, Clemencia Carabali y Sofía Garzón de los consejos comunitarios de ACON, ASON y PCN pueblo Afrol del Norte del Cauca, donde también resultaron heridos 2 integrantes del esquema de seguridad de UNP.
Las amenazas presentadas en días anteriores por parte de grupos paramilitares hacia los voceros y voceras de la Minga por la defensa de la vida, el territorio, la democracia, la justicia y la paz hoy se hacen evidentes en un contexto de estigmatización, discriminación, señalamientos y amenazas a las autoridades indígenas, campesinado y pueblo afrocolombiano.
- Detalles
- Escrito por Contagio Radio
- Categoría: Colombia

El tribunal administrativo de Cundinamarca, ordenó al presidente Iván Duque responder «de fondo» al derecho de petición presentado por Álvaro Leyva Durán y el Senador Iván Cepeda, el 14 de marzo del presente año, y envíe al Consejo de Seguridad de la ONU y los países garantes los documentos que contengan los avances y acuerdos a los que se llegaron durante los años de negociación y seis ciclos de diálogos entre el Estado de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
La decisión del tribunal con fecha del 3 de mayo, ordena que el mandatario responda en el trascurso de 5 días hábiles tras la notificación del fallo de la acción presentada. Esto en razón que hasta la fecha las respuestas obtenidas, primero por parte del comisionado de paz Miguel Ceballos (febrero 11) y luego por la secretaría jurídica de la presidencia Clara
Leer más: Colombia. ONU emplaza a Duque a dar cuenta de los avances de diálogos con el ELN
- Detalles
- Escrito por El Espectador
- Categoría: Colombia

Varios líderes sociales y defensores de derechos humanos del Cauca, entre ellos Francia Márquez, ganadora en 2018 del Premio Goldman (considerado el “Nobel de medioambiente”), fueron víctimas de un ataque este sábado en la tarde. El hecho se presentó en zona rural de Santander de Quilichao, al norte del Cauca. Márquez estaba con varios líderes, preparándose para una reunión con el Gobierno el próximo 8 de mayo, en el marco de la Minga Nacional.
En el ataque, escribió Márquez a través de su cuenta en Twitter, resultaron heridos dos hombres de la Unidad Nacional de Protección (UNP).
Márquez, a través de esta red social, explicó que “como pueblo negro del norte del Cauca estábamos preparando una reunión para los diálogos en el marco de los acuerdos con La Minga y fuimos atacados con armas y granadas por hombres armados, tenemos dos hombres de la UNP heridos”.
Leer más: Atentan contra Francia Márquez, líder social ganadora del “Nobel de medioambiente”