Aviso

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este martes que ordenó el cierre de la embajada de Venezuela en Ecuador, así como de los consulados en Quito y Guayaquil, hasta que se restituya el derecho internacional de manera expresa en ese país.

Así lo indicó en la Cumbre Virtual Extraordinaria de Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en la que afirmó que Venezuela apoya la propuesta de México de expulsar a Ecuador de las Naciones Unidas hasta que se disculpe con la comunidad internacional por el asalto a la embajada de México y el secuestro del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, y restituya la situación a su estado legal original.

Salvatore Mancuso habló sobre Petro, Chávez y, por supuesto, Álvaro Uribe:  ¿qué dijo? | Red+ Noticias Política 

El exjefe paramilitar colombiano Salvatore Mancuso afirmó este martes que a las autodefensas les propusieron hace años participar de un golpe de Estado en Venezuela y asesinar al entonces presidente Hugo Chávez, quien falleció de causas naturales en 2013.

"Nos pidieron que participáramos en un golpe de Estado y en el asesinato del presidente Chávez para esa época. Eso fue cierto", dijo Mancuso, sin dar detalles, en una entrevista con RTVC, el sistema de radio y televisión pública de Colombia.

Mancuso explicó que el capítulo del paramilitarismo es una "verdad pendiente (...) está dentro de las verdades contadas" a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

El mandatario ratificó que este año se realizarán los comicios presidenciales de acuerdo a lo establecido por la Constitución del país. 

 

El jefe de Estado afirmó que la jornada de diálogo nacional arrancó con buen pie al contar con la participación de la mayoría de precandidatos presidenciales. 

El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó este lunes el éxito de la consulta pública convocada por la Asamblea Nacional (AN) para la elaboración del calendario de las elecciones presidenciales previstas para este 2024.

Durante su programa "Con Maduro +", el jefe de Estado afirmó que la jornada de diálogo nacional "arrancó con buen pie" al contar con la participación de la mayoría de precandidatos presidenciales. 

 

A pesar de todas las adversidades Nicolás Maduro ha logrado mantener la paz en el país haciendo política, dándole clase a quienes siempre se han creído superiores, además ha logrado mantener la unidad de las fuerzas revolucionarias. Así lo afirmó el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello durante el acto de aceptación de la candidatura del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a la elección presidencial, diciendo que sobran razones para reivindicar la candidatura del Primer Mandatario Nacional.

Refirió que se hicieron para la postulación al candidato, 317 mil 187 asambleas en todo el país donde se movilizaron al menos 4 millones 240 mil 32 militantes, lo cual precisó Cabello solamente lo puede hacer el PSUV.

Jorge Rodríguez sobre habilitación de MCM: No habrá cambio de opinión.  Ahórrense el lapso, Yankees de mier%# - Alertas 24 

En Sesión Ordinaria de la Asamblea Nacional este martes 30 de enero, el presidente y diputado, Jorge Rodríguez en su discurso cuestionó la injerencia de Estados Unidos en los asuntos de Venezuela.

“Ningún Estado puedo involucrarse o inmiscuirse en los asuntos que le compete a otro Estado” afirmó el presidente de la AN.

Jorge Rodríguez sobre el plazo de Estados Unidos expresó: “Nos dieron un lapso hasta el 18 de abril, Ahórrense el tiempo yankees de mie#:(_-“.

Agregó además: “En Venezuela hace rato que los apellidos dejaron de ser quienes toman las decisiones trascendentes en este país. En Venezuela ya no es el desierto de los apellidos quien toma las decisiones”.