Aviso
- Detalles
- Escrito por aporrea
- Categoría: Economía
«Por la presente declara que existe una emergencia con respecto a las amenazas a la disponibilidad de suficiente capacidad de generación de electricidad para satisfacer la demanda esperada de los clientes», destacó el comunicado.
«Yo, Joseph R. Biden JR., Presidente de los Estados Unidos, por la autoridad que me confieren la Constitución y las leyes de los Estados Unidos de América, incluida la sección 318(a) de la Ley Arancelaria de 1930, según enmendado, 19 U.S.C. 1318(a), por la presente declara que existe una emergencia con
Leer más: Joe Biden declaró emergencia ante posible escasez eléctrica en EEUU
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Economía

La India busca duplicar sus importaciones de crudo ruso a través de los suministros de la petrolera Rosneft, en medio de la negativa de otros actores internacionales de cooperar con Moscú por su operación militar en Ucrania, informa Bloomberg, citando fuentes familiarizadas con el asunto.
Según la información disponible, las refinerías estatales indias están trabajando colectivamente para concretar nuevos contratos de suministro de crudo ruso con descuentos. El abastecimiento estaría a cargo del gigante ruso Rosneft, que se responsabilizará de los aspectos relacionados con el envío y los seguros.
Los detalles sobre los volúmenes y los precios aún se están negociando con los bancos indios que financiarán completamente todos esos cargamentos, señalaron las fuentes. En esas negociaciones estarían involucradas las refinerías estatales Indian Oil Corporation, Hindustan Petroleum y Bharat Petroleum, así como las privadas Reliance Industries y Nayara Energy, que en parte es propiedad de Rosneft.
Leer más: Reportan que la India pretende duplicar las importaciones directas de petróleo ruso
- Detalles
- Escrito por aporrea
- Categoría: Economía
Otro que se une a las proyecciones de buena salud económica de Venezuela es Bank of America (BofA).
De acuerdo a la entidad financiera estadounidense se estima un crecimiento de 15% del Producto Interno Bruto de Venezuela.
Detallan que el país suramericano presentará un variación de la inflación de 93% al cierre de este 2022, mientras con la perspectiva puesta en el mediano plazo, Bank of America prevé un aumento del PIB menor en 2023, de 5%; en tanto que el indicador de precios tendría un alza superior en 1 punto, es decir de 94%.
A su vez, Bank of America prevé una balanza de pagos positiva para los próximos dos ejercicios, con superávits de 2,9% y 3,2% del PIB en 2022 y 2023, respectivamente.
Se trata de unos datos que reseñan la expectativa de incremento sostenido de los ingresos petroleros junto con un mayor dinamismo de la producción interna de Venezuela.
Leer más: Bank of America proyecta que PIB de Venezuela experimentará crecimiento económico del 15%
- Detalles
- Escrito por correodelorinoco.gob.ve
- Categoría: Economía

Hace ya tres meses que Occidente lanzó su guerra económica contra Rusia y no va según lo previsto. Al contrario, las cosas van muy mal para los países occidentales, reza una publicación de ‘The Guardian’.
Un editor económico del diario británico Larry Elliott destaca que las sanciones han tenido el efecto perverso de hacer subir el coste de las exportaciones de petróleo y gas de Rusia, impulsando masivamente su balanza comercial.
Como prueba, el autor cita los siguientes datos: en los primeros cuatro meses de 2022, Rusia logró presumir de un superávit por cuenta corriente de 96.000 millones de dólares, más del triple que en el mismo periodo de 2021.
Leer más: ‘The Guardian’: «Rusia está ganando la guerra económica»
- Detalles
- Escrito por almayadeen
- Categoría: Economía

El informe suscrito por M. K. Bhadrakumar, un diplomático de carrera de la India con asignaciones en la Unión Soviética, Paquistán y Turquía, entre otros países, y con una notable producción de artículos para importantes medios del mundo, se adentra en la crisis Ucraniana, el impacto de las sanciones contra Rusia y lo que pudiera ser el fracaso de Occidente de poner de rodilla al gigante ruso.
Rusia espera una cosecha de cereales de 130 millones de toneladas de grano, incluyendo 87 millones de toneladas de trigo - "un máximo histórico en la historia de Rusia", dice el presidente Vladimir Putin, Moscú, 12 de mayo de 2022, o sea, que las sanciones no tuvieron el efecto desastroso programado por Washington y sus aliados de la OTAN.