Aviso

 

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó este sábado desde la parroquia San Juan, sector La Línea en Caracas que en el país se están realizando 336 ferias del Campo Soberano.

Rodríguez expresó que los sábados son de alimentación y distribución del plan proteínas, “llegando este mes a cinco millones de hogares con proteínas: embutidos, huevos, pollos carnes, combo sopero, las verduras”.

Asimismo, explicó que se está localizando la producción agrícola en las comunidades, como lo ha instruido el presidente Nicolás Maduro “comprando la producción a los pequeños productores, a los campesinos, a las comunas, a los movimientos sociales productivos y la distribuimos en estas ferias del Campo Soberano”.

Científicos confirman la presencia de microplásticos en las nubes | WIRED Investigadores japoneses han constatado por primera vez la presencia de microplásticos en las nubes y han estado analizando su influencia en la formación de cúmulos y su impacto negativo en el clima, de alcance aún incierto.

El estudio ha sido realizado por un equipo encabezado por el profesor Hiroshi Okochi de la Universidad de Waseda, a través del análisis de muestras de agua de nubes tomadas en las cimas de los montes Fuji y Oyama, a alturas comprendidas entre 1.300 y 3.776 metros, según detalles de la investigación publicados en la víspera.

Polímeros y caucho hasta las nubes

 

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha propuesto a Venezuela y Estados Unidos que se desbloqueen los Derechos especiales de giro (DEGS) de Venezuela en el Fondo Monetario Internacional (FMI), que son de su propiedad y tramitarlos a través de la Corporación Andina de Fomento (CAF) hacia Venezuela.

Esta iniciativa ha llegado tras conocerse, según ha adelantado ‘El País’, que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) será la encargada de gestionar hasta 3.000 millones de dólares (casi 2.800 millones de euros al cambio) de los fondos que tiene retenidos Venezuela en el extranjero para la recuperación económica del país.

“Excelente el paso que da la ONU y los EEUU para desbloquear fondos venezolanos que se inviertan en función social”; escribió Petro en X.

Finalmente escribió: Desbloquear Venezuela, realizar elecciones libres, disminuir las emisiones de metano en Venezuela y terminar el éxodo por el Darién hacia los EEUU.

Presidente plantea cooperación directa entre empresas de Shandong y  Venezuela - MPPRE 

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, manifestó el interés de la nación suramericana de establecer una cooperación directa entre las empresas de Shandong y las empresas públicas y privadas de Venezuela.

El objetivo es “actualizar con la tecnología que ustedes han creado, todo el parque de trabajo industrial, agroindustrial y de producción de Venezuela”, argumentó el jefe de Estado venezolano durante una reunión con el Secretario del Comité Provincial del Partido Comunista Chino de Shandong, Lin Wu.

“Por eso he catalogado este visita de histórica “ que coloca “en el máximo nivel a nuestras relaciones económicas”, subrayó el Mandatario  en este encuentro.

Indicó que ambos son “pueblos hermanos que estamos transitando el mismo camino del mundo sin hegemonismo, sin colonialismo, el mundo de paz”, en donde “se respete la cultura y la civilización “.

Como incentivo a la firma del acuerdo bilateral, el intercambio comercial entre China y Nicaragua resultó de unos 760 millones de dólares en 2022. 

El pacto posibilitará apertura mutua en áreas como comercio de bienes y servicios, así como acceso a las inversiones.

En una ceremonia virtual celebrada este jueves, Nicaragua y China firmaron un Tratado de Libre Comercio (TLC) con el propósito de incrementar el intercambio entre ambos países.

Un medio estatal nicaragüense confirma: "Nicaragua y la República Popular China hacen historia con la firma del Tratado de Libre Comercio".

Por su parte, el Ministerio de Comercio del gigante asiático destaca, por medio de un comunicado que la firma del pacto sucede "después de un año de negociaciones".