Aviso
- Detalles
- Escrito por Cric
- Categoría: Colombia
#Alerta: Nuevo atentado contra integrante de Guardia indígena del norte del Cauca.
Hace pocos minutos se registró un nuevo atentado en zona de alta complejidad entre El Palo y El Tierrero. El vehículo de protección en el que se movilizaba un coordinador de guardia ha sido impactado con arma de fuego. Guardia zonal y comunidad acude a la zona.
.
www.cric-colombia.org/portal/nuevo-atentado-contra-integrante-de-guardia-indigena-del-norte-del-cauca/
- Detalles
- Escrito por Colombia Informa
- Categoría: Colombia

Mientras grandes empresarios y compradores de Bucaramanga llegaban a la apertura del evento multisectorial Expo Aladi en Neomundo, donde estaría presente el presidente Iván Duque, defensores y defensoras del Páramo Santurbán alistaban sus camisetas, banderas y arengas para manifestar sus inconformidades.
«El agua no es política», alegaba una de las defensoras, mientras un rodete de policías intentaban sacar arbitrariamente al grupo de manifestantes que se encontraban en la entrada del evento. Eran las 3:30 de la tarde y la disputa con la fuerza pública apenas estaba por iniciarse.
Al grupo de manifestantes, conformado por estudiantes, sindicalistas, activistas y ciudadanos, poco a poco empezaba a sumársenles más personas, al igual que el pie de Policías. La orden fue clara: lo más lejos posible y sin parlante, ni micrófono, por lo que la indignación fue mayor: «la nueva ley es medir los decibeles con los que se puede protestar cuando el presidente viene de visita», se escuchó reclamar con tono burlesco un manifestante a los policías.
Leer más: Colombia. «Agua sí, oro no»: así recibieron a Iván Duque en Bucaramanga
- Detalles
- Escrito por CRIC
- Categoría: Colombia

El Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC, las autoridades tradicionales como representante de los pueblos indígenas, con el saber mayor y mandato comunitario para el control territorial y social, que posicionan y ratifican el caminar de los planes de vida en defensa de nuestros derechos en el territorio al reactivar la minga de resistencia hacia dentro de los territorios ancestrales, no ha sido de buen gusto para los grupos armados legales e ilegales, quienes utilizan el combustible del narcotráfico para amenazar intimidar señalar y asesinar, autoridades, líderes, jóvenes, guardia, gente de nuestro pueblo, por lo tanto:
Denunciamos Y Rechazamos
El asesinato del Kiwe Thegna Toribio Canas Velasco, de 53 años de edad, cuando compartía con unos amigos en su lugar de habitación, el día 13 de octubre del presente año, siendo aproximadamente las 10:30 pm, en el Casco Urbano de Tacueyó, Municipio de Toribío, llegaron hombres encapuchados y dispararon contra la humanidad del guardia, causándole la muerte e manera inmediata, Toribio era el esposo de la coordinadora de salud del plan de vida.
- Detalles
- Escrito por Colombia Informa
- Categoría: Colombia

El viernes 11 de octubre, la cancillería de Colombia realizó a Cuba la petición formal de extradición de ‘Aureliano Carbonell’ y ‘Pablo Beltrán’, miembros del ELN que se encuentran actualmente en ese país. Este hecho representa otra violación por parte del gobierno colombiano al protocolo establecido durante los diálogos entre el mismo y la insurgencia.
En un video publicado por la cancillería de Colombia, el canciller Carlos Holmes Trujillo anunció la petición formal del gobierno colombiano para exigir a Cuba la extradición de Víctor Orlando Cubides, alias Aureliano Carbonell, e Israel Ramírez Pineda, alias Pablo Beltrán, integrantes de la Delegación de Paz del Ejército de Liberación Nacional -ELN-.
Esta solicitud, que se hace a través del Juzgado Cuarto de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Antioquia, busca que estos paguen una condena de 40 años de prisión.
Leer más: Colombia. Con solicitud de extradición gobierno sigue incumpliendo protocolo al ELN
- Detalles
- Escrito por Colombia Informa
- Categoría: Colombia

Cada 15 de octubre se conmemora en Colombia el Día Nacional de las y los presos políticos. La fecha evoca el asesinato del líder sindical Luis Carlos Cárdenas Arbeláez, muerto a manos del Ejército en 1973. Era reconocido por su lucha sindical y en contra del encarcelamiento por delitos políticos, así este día se rinde un homenaje a quienes han sido encarcelados por oponerse al modelo social vigente.
El 15 de octubre de 1973, el sindicalista Luis Carlos Cárdenas fue detenido en la ciudad de Medellín por miembros de la Cuarta Brigada del Ejército, los mismos que lo asesinaron tras dispararle varias veces con armas de fuego. Su brutal asesinato se mantiene en la impunidad como el de miles de personas en Colombia.
Leer más: Colombia. [15 de octubre]: Luis Carlos Cárdenas y el delito político