Aviso

Los 18 niños que habrían sido bombardeados, perseguidos y aniquilados por el ejército. Video Según testimonios recogidos en San Vicente del Caguan no serían 8 los menores de edad muertos en los bombardeos del pasado 30 de agosto sino más del doble. La denuncia la recogió Noticias Uno. Incluso en este video se cuenta como de manera macabra el ejército habría perseguido y rematado a varios menores que quedaron heridos. Video:

 

Carlos Aldairo Arenas Salinas, líder campesino del páramo de Santa Isabel y promotor de la Ruta del Cóndor fue asesinado por dos hombres que habrían llegado hasta la finca El África en la vereda Totarito en el departamento de Tolima. Según informaron medios locales, el hecho habría ocurrido la noche del pasado 8 de noviembre.

Por el momento no se conoce más información ni los motivos por los que se atentó contra el líder campesino, sin embargo redes de ambientalistas señalan que podría tratarse de un grupo armado quienes serían los responsables del asesinato.

Carlos Salinas trabajó en la Ruta del Cóndor, proyecto eco turístico y comunitario que promueve la protección de los recursos naturales del Parque Nacional Natural Los Nevados ubicado en la Cordillera Central del país, integrando los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima.

 

El abandono estatal, la violencia, las paupérrimas condiciones de subsistencia y las ganas de transformar la realidad han llevado a miles de campesinos a tomar la decisión de organizarse con sus comunidades y luchar a través de los años por mejores condiciones de vida, tal es el caso de Jorge Valbuena y Argemira Carreño, dos ancianos con 87 y 75 años respectivamente.

Tomamos un bus en la terminal de transportes de Duitama – Boyacá- y emprendimos este viaje por la vía nacional “Ruta de los Libertadores” atravesando municipios como Belén, Paz del Río y Socha, el páramo de los Venados y los Pinos, que hacen parte del complejo de Páramos de Pisba, para llegar al municipio de la Salina Casanare. Son 144 km de recorrido y cerca de 7 horas de viaje por esta vía que se encuentra abandonada y en deplorables condiciones.

Resultado de imagen para En video | “¿De qué me hablas, viejo?”: Duque a periodista que le preguntó por los bombardeos 

Al entrar a un evento en el Caimán del Río, un periodista de EL HERALDO le preguntó al mandatario sobre “qué opinión le merece el bombardeo en Caquetá”.

En medio del gentío que estaba en el Caimán del Río del Malecón, el presidente Iván Duque finalizaba un recorrido por la zona, acompañado de las autoridades locales.

A su salida del lugar, el periodista de EL HERALDO aprovechó la oportunidad para tratar de obtener las primeras declaraciones en vivo del presidente sobre todo lo ocurrido en El Caguán, donde murieron 8 menores de edad en bombardeos para acabar con grupos disidentes de las FARC y que terminó con la renuncia del Ministro de Defensa.

 

En la noche del pasado domingo 3 de noviembre, el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) denunció el asesinato del comunero indígena y defensor de derechos humanos Jesús Eduardo Mestizo Yosando, en la vereda Loma Linda del municipio de Toribío, Cauca. El CRIC señaló que el mismo domingo en la noche, Arbey Noscué, coordinador de la guardia indígena de Tacueyó , sufrió un atentado en la vereda La Playa; y un guardia indígena recibió un impacto de bala en Corinto, cerca de la sede del cabildo.

Jesús Eduardo Mestizo Yosandó, 11 indígenas han sido asesinados esta semana

Según la información del CRIC, el asesinato de Eduardo Mestizo ocurrió sobre las 7 de la noche, en momentos en que se disponía a viajar. El defensor de derechos humanos estaba con su esposa e hijo, cuando advirtió la presencia de extraños en la zona no obstante, Mestizo decide emprender su viaje y tras salir de su casa, en la vereda Loma Linda, dos hombres atentan contra su vida. El Consejo señaló que los hombres arrastraron el cuerpo de Mestizo hasta otro lugar, donde lo despojaron de su maleta, documentos de identidad y los celulares.