Aviso
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Política

El rector incorporado del Comité Logístico Nacional del CNE, Carlos Quintero enfatizó que Venezuela cuenta con el mejor sistema electoral del mundo, porque es auditable en cada una de las fases y garantiza la transparencia en todo proceso electoral.
Seguidamente, Quintero, detalló que durante esta última auditoria se verificaron todos los componentes y diferentes capas del sistema para asegurar que éste cumpla con todas las condiciones requeridas, tras hacer una reseña histórica sobre los avances del sistema electoral venezolano.
“No conozco un sistema que tenga tantas garantías como lo tiene el sistema electoral venezolano, garantías verificables en cada fase y en la actualidad se han realizado 16 auditorías, 12 en la fase previa al proceso electoral, una en el día del evento, en el cual sabemos que es una muestra exagerada del 53% de las mesas electorales para ser auditadas y verificadas, de los comprobantes de votos contra las actas de escrutinios más la auditoria personal que hace el elector al momento del voto”- añadió.
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Política

El presidente argentino, Alberto Fernández, dijo que la Organización de Estados Americanos (OEA) “tal como está no sirve” y que “es un escuadrón” que avanza sobre los gobiernos populares de América Latina, en un encuentro virtual por el segundo aniversario del foro Grupo de Puebla, según destaca EFE.
Fernández señaló que los años del Gobierno de Donald Trump (2017-2021) en Estados Unidos “hicieron que la OEA no fuera un lugar de encuentro para América Latina”.
En cambio, señaló que la OEA es “una suerte de escuadrón de gendarmería americana para avanzar sobre los gobiernos populares en América Latina”.
El presidente argentino agregó que el accionar de la OEA en Bolivia “necesariamente tiene que ser investigado y tiene que ser juzgado”, respecto de irregularidades denunciadas en las elecciones presidenciales celebradas en 2019, cuando había triunfado Evo Morales.
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Política

El presidente electo de Perú, Pedro Castillo, que este miércoles rendirá protesta de su cargo, enfrentará el gran reto de despejar inquietudes en un país profundamente polarizado y golpeado por la crisis generada por la pandemia de la Covid-19.
El profesor rural de 51 años de edad asumirá la presidencia para el quinquenio 2021-2026 en una ceremonia que será atestiguada por varios gobernantes de la región, entre ellos los de Argentina, Chile y Ecuador, así como por el rey de España, Felipe VI.
De igual manera, la asunción de Castillo ocurrirá el día en que Perú celebra el bicentenario de la proclamación de su independencia.
- Detalles
- Escrito por aporrea
- Categoría: Política

El flamante presidente de Perú, Pedro Castillo, nombró como su primer ministro al congresista de su partido Perú Libre (izquierda), Guido Bellido Ugarte.
"Por los más de 30 millones de peruanos, por la lucha contra la corrupción, por el trabajo para el pueblo peruano, ¡sí juro! [cumplir con las responsabilidades de primer ministro]", expresó Bellido en la ceremonia de juramentación y ante el jefe de Estado.
Castillo asumió la presidencia el 28 de julio, fecha en que Perú conmemoró el bicentenario de su independencia, en una ceremonia desarrollada en la sede del Congreso en Lima (centro).
El 29 de julio estaban programados el nombramiento y juramentación del titular del primer Gabinete Ministerial del mandatario en un ceremonia celebrada en el departamento de Ayacucho (sur).
Hasta último momento se mantuvo en secreto a quien sería el primer ministro, algo que se supo pocos minutos antes de la juramentación.
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Política

La propuesta del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de conformar un nuevo proyecto de integración latinoamericana con un ente que sustituya a la Organización de Estados Americanos (OEA) generó reacciones en todo el continente.
De acuerdo con algunas opiniones, el planteamiento del mandatario mexicano busca fortalecer políticamente a la ya fundada Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), con el fin de contrarrestar la influencia hegemónica de EE.UU. sobre América Latina.
El discurso
"La propuesta es, ni más ni menos, que construir algo semejante a la Unión Europea, pero apegado a nuestra historia, a nuestra realidad y a nuestras identidades. En ese espíritu, no debe descartarse la sustitución de la OEA por un organismo verdaderamente autónomo, no lacayo de nadie, sino mediador a petición y aceptación de las partes en conflicto, en asuntos de derechos humanos y de democracia", dijo López