Aviso

 

El presidente de Bolivia, Luis Arce, ofreció una entrevista a RT, luego de su primera intervención en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.

En sus declaraciones, el mandatario se refirió a la situación de la Organización de Estados Americanos (OEA), cuyo "andar, comportamiento y conducta" es cuestionado por varios países de América Latina.

"El potenciamiento de la Celac [Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños] es una alternativa y, por lo tanto, enterrar la OEA", señaló Arce, como una de las opciones que se baraja frente a este organismo regional. "Es un organismo que justamente nace de la vida política para reemplazar a la OEA", añadió.

La Celac, dijo, "marca la posibilidad de poder acordar" sobre los "intereses y necesidades comunes" de los países de la región.

Por qué son importantes las elecciones del PSUV? | Noticias | teleSUR 

De acuerdo a las cifras informadas en la página web del CNE con relación a los 3.082 cargos de elección popular que se elegirán en las Elecciones Regionales y Municipales 2021 los números son los siguientes:

  • 70.244 candidatos y candidatas fueron postulados para las elecciones del 21 de noviembre.
  • 70.244 candidatas y candidatos optarán por los 3.082 cargos de elección popular en disputa durante las Elecciones Regionales y Municipales 2021.
  • 329 candidatos y candidatas fueron inscritos para optar por las 23 Gobernaciones
  • 4.462 candidatas y candidatos fueron postulados para las 335 Alcaldías
  • 65.453 por las Asambleas Legislativas y Concejos Municipales.

Por otra parte el CNE informa que 37 de las 42 Organizaciones con Fines Políticos (OFP) nacionales habilitadas para esta elección postularon candidatas y candidatos. "Esto refleja que 86% de las organizaciones políticas formalizaron postulaciones para el venidero proceso comicial" precisó el Presidente del CNE Pedro Calzadilla, y destacó: "que la mayoría de las OFP que no inscribieron candidatos directamente con su tarjeta participarán a través de las alianzas y tarjetas de otras organizaciones".

 

En medio del conflicto que se vive en Afganistán, el presidente de la República, Nicolás Maduro, calificó como un fracaso, la política guerrerista e injerencista de Estados Unidos (EEUU), en el mundo.

Asimismo, manifestó que lo que sucede en aquel país es lo que Washington quería para Venezuela: una intervención militar.

“Lo que sucede en Afganistán es lo que querían para Venezuela, una intervención militar para generar una guerra civil”, afirmó.

Al respecto destacó que reconocer un Gobierno paralelo, provocar una guerra civil e intentar una ocupación militar de Venezuela era la estrategia aplicada por los gobiernos de EEUU y la Unión Europea entre 2019 y 2020.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, habla en un mitin en El Alto, 10 de noviembre de 2019. 

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, asevera que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, no es sino un “agente golpista imperialista”.

En un mensaje emitido el miércoles en su cuenta en Facebook, el líder del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) arremetió una vez más contra el titular de la Organización de Estados Americanos (OEA) por estar detrás del golpe de Estado de 2019 en Bolivia, apoyar la formación de un gobierno de facto presidido por la expresidenta interina Jeanine Áñez, y ahora declarar que él no reconoció “ni siquiera” la constitucionalidad de la entonces senadora.

Luego de admitir las masacres, Almagro confiesa que no reconoció la constitucionalidad del gobierno de facto de Jeanine Áñez que él promovió. La OEA necesita un secretario general y no un agente golpista imperialista. Nunca más golpes en Bolivia ni en Latinoamérica”, criticó.

 

El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) Diosdado Cabello, informó este sábado que la organización ya cuenta con los 23 candidatos a gobernadores y hasta el momento con 173 a alcaldes.

El jefe de la comisión electoral de las elecciones primarias del partido anunció las candidaturas que estaban sometidas a revisión, tras los comicios del pasado 8 de agosto.

A continuación los nombres de los aspirantes:

– Trujillo: Gerardo Márquez.
– Sucre: Gilberto Pinto
– Nueva Esparta: Dante Rivas
– Monagas: Ernesto Luna
– Cojedes: Nosliw Rodríguez
– Aragua: Karina Carpio
– Apure: Eduardo Piñate
– Bolívar: Ángel Marcano