Aviso
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Política

Una reconocida empresa consultora señala al expresidente y candidato Luiz Inácio Lula da Silva como favorito para ganar la segunda vuelta de las elecciones en Brasil, prevista para el 30 de octubre.
A pesar de las críticas en el país a la credibilidad de empresas de sondeos, la reconocida consultora Eurasia Group se atrevió a informar que el aspirante presidencial del Partido de los Trabajadores tiene 65% de probabilidades de salir victorioso en la venidera disputa, reseñó Prensa Latina.
La consultora indicó que Lula es favorito no solo porque superó a Bolsonaro en cinco puntos y estaba cerca de la mayoría absoluta, sino porque su liderazgo en la segunda vuelta probablemente crecerá en uno a dos puntos, dada la división de los candidatos restantes», indica uno de los contenidos publicados por el grupo.
- Detalles
- Escrito por aporrea
- Categoría: Política

Quedan solo cuatro días para la decisión política más importante de las últimas décadas en Brasil. Lula puede ganar en la primera vuelta. Esto es vital para poner fin al gobierno más trágico y criminal de nuestra historia reciente.El paso de Bolsonaro a la segunda vuelta le daría al fascismo más tiempo para propagar la violencia y el golpe. Por lo tanto, nada es más importante que la batalla por las elecciones presidenciales para terminar el domingo 2 de octubre. Cada voto por Lula puede ser decisivo. Es hora de expandir la campaña de esperanza en las calles, redes, barrios, lugares de trabajo y estudios. ¡Es hora de luchar y ganar! Aunque es decisivo, no basta para elegir a Lula. También es necesario fortalecer la izquierda en el Congreso
- Detalles
- Escrito por correodelorinoco.gob.ve
- Categoría: Política
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró ante dichos de un gobernador de Estados Unidos que México no es colonia de nadie, sino un país libre, independiente y soberano.
En su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional donde le preguntaron sobre la reciente visita del secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, a quien recibió en su despacho, dijo que hay una relación distinta, muy buena, de respeto a la soberanía.
Respecto de las consultas del Tratado de Libre Comercio (T-MEC) planteadas por Washington, sostuvo que son los adversarios quienes tratan de manchar y tergiversar esa relación y aclaró que ya hubo un entendimiento entre las partes sobre puntos discrepantes.
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Política

La apertura económica de China, iniciada en 1978 es el resultado de un minucioso plan de crecimiento a largo plazo que, a poco más de 40 años, viene dando los resultados que ubican al gigante asiático disputando el lugar de honor de las mayores economías del mundo. Una muestra de que aquello de la “paciencia china”, sí se lleva directamente a la práctica con resultados más que alentadores.
Con un PIB que no ha parado de crecer, pero bajo la óptica del retroceso causado por la pandemia en la economía china, expertos en las áreas económicas y académicas analizaron los próximos pasos a transitar de cara al nuevo período que se inicia luego del venidero XX Congreso del Partido Comunista de China (PCCh), que se llevará a cabo desde el 16 de octubre en la capital china. La dualidad de la economía será uno de los puntos a discutir.
- Detalles
- Escrito por almayadeen
- Categoría: Política
![[Img #17722]](https://laley.pe/upload/img/periodico/img_17722.jpg)
La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró la responsabilidad internacional del Estado colombiano por la desaparición forzada de Pedro Julio Movilla ocurrida el 13 mayo de 1993, así como por las violaciones a distintos derechos en perjuicio de familiares debido a este hecho y a la falta de investigación.
Movilla, líder sindical, militante del Partido Comunista de Colombia – Marxista Leninista (PCC-ML) y activista social colombiano, fue víctima de desaparición forzada en un contexto en el que había en Colombia una identificación de dirigentes políticos y sindicalistas dentro de la noción de enemigo interno en los manuales estatales de inteligencia y contraguerrilla.